Parcourir Turrialba par sujet "BIOMASA"
Voici les éléments 1-14 de 14
-
Algunos aspectos epidométricos del jaúl (Alnus acuminata (HBK) O. Ktze) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Un estudio preliminar de la especie arbórea Alnus acuminata ((HBK) O. Ktze) fue conducido en 88 parcelas naturales y 126 parcelas plantadas. Para ambos casos, se desarrollaron ecuaciones de índices de sitio como también ... -
Baseline soil characteristics of a humid tropical silvopastoral system and changes in selected soil properties
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)We established fast-growing leguminous trees (Erythrina berteroana Urban) in native grass pastures in Costa Rica's Atlantic region to determine the effects of tree pruning and cattle grazing on soil phosphorus availability ... -
Características de tres suelos tropicales sobre caliza bajo selva en Chiapas, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)El análisis de tres suelos tropicales bajo selva, sobre roca caliza, en Chiapas (Méx.), pero en dos escalones topográficos diferentes, revela tres evoluciones de los suelos a partir de un mismo material arcilloso ferralítico ... -
Descomposición de rastrojo de soja en bolsas de residuos con distinto tamaño de poro
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)Se determinó la velocidad de pérdida de peso en rastrojo de soja contenido en bolsas de residuos de malla de 1.2 mm x 1.2 mm y de 6 mm x 9 mm, enterradas o en la superficie. La cantidad de material remanente cumplió una ... -
Deterioro en la producción de avena susceptible a Schizaphis graminum (Rond.) sometida a un período de infestación y su posterior recuperación
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-01)Los objetivos del presente trabajo fueron: a) determinar la clase de daño que ocasiona el pulgón verde Schizaphis graminum (Rond.) en el crecimiento de plántulas de avena susceptible; b) estudiar el grado de recuperación ... -
Dinámica del crecimiento y producción primaria de gramínea forrajera tropical, P. maximum (tipo común), ante diferentes frecuencias de corte
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se estudiaron la evolución aérea y la dinámica de producción de vástagos y hojas en plantas de Panicum maximum Jacq. sometidas a tres frecuencias de corte (0,30 y 60 días) en un ecosistema de sabana estacional. Las plantas ... -
Efecto del pastoreo sobre la tasa de acumulación neta en pasturas de Lotus corniculatus
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)En la Estación Experimental Agropecuaria (EEA), Balcarce, Arg., se realizó un experimento para estudiar el efecto de distintas intensidades de pastoreo sobre la acumulación neta de fin de verano y el principio de otoño de ... -
El envejecimiento de las pasturas implantadas: su efecto sobre la productividad primaria
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Estudios previos han descrito los cambios de composición botánica ocurrido durante el envejecimiento de pasturas implantadas en el NE de la Pampa Deprimida. Tales cambios consistieron en el reemplazo de las especies ... -
Evaluación de un método no destructivo para estimación de biomasa forrajera
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se realizaron el ajuste y la aplicación del método Botanal en un pastizal natural perteneciente a la Depresión del Salado, Provincia de Buenos Aires, Argentina, y en una pastura cultivada compuesta por alfalfa (Medicago ... -
Frecuencia óptima de riego y fertilización en Aloe vera L.
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-10)Se estudió el efecto del riego y la fertilización sobre la productividad de Aloe vera L. en términos de acumulación de biomasa seca de las hojas y del contenido de los productos naturales que se extraen de esta planta. El ... -
Número de plantas por mata en la fenología, crecimiento y rendimiento de Zea mays L. var. Olotón
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-10)En los Altos de Chiapas, Méx., se cultiva el maíz "Olotón" en condiciones limitantes de fertilidad de suelo. Los campesinos de la región comúnmente lo siembra en matas (3.3 plantas maduras en promedio) separadas por un ... -
Producción de biomasa y leña en un rodal natural de Eugenia salamensis Donn. Sm, en Guanacaste, Costa Rica
(1985)Fruta de pava (Eugenia salamensis Donn. Sm.) ocurre naturalmente desde México a Panamá en zonas con épocas secas hasta seis meses. Produce leña de buena calidad, rebrota facilmente, soporta el pisoteo del ganado y no es ... -
Respuesta de tres híbridos comerciales de maíz a la inoculación con Azospirillum
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Para determinar la influencia de la inoculación con Azospirillum en interacción con la fertilización nitrogenada sobre el cultivo de maíz, se realizó un ensayo de campo empleando tres cepas bacterianas y los híbridos Dekalb ... -
Selección de especies y ecótipos de Azolla en Chile
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-02)Se realizó una investigación durante dos años, con el propósito de seleccionar especies y ecótipos de Azolla con mejor adaptación a las condiciones ambientales de la zona arrocera de Chile. De 52 ecótipos estudiados, se ...