• Un centro de cuarentena vegetal para cacao en Florida 

      Imle, E.P.; Shrum Junior, J.F. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      Se destaca la importancia de establecer colecciones básicas de variedades y clones de cacao (Theobroma cacao) para el fitomejoramiento, en especial en los trópicos. Estas colecciones permiten mejorar la resistencia a ...
    • African and Mbocayá palm meals as substitutes for sesame oil meal in baby chick rations 

      Squibb, R. L.; Aguirre, A; BRESSANI, R. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      En el presente artículo se exponen datos experimentales sobre el valor nutritivo de alimentos de origen latinoamericano para uso en la alimentación de aves. Se utilizaron tortas de palma africana y mbocayá individualmente ...
    • Estudios morfométricos de fases de la langosta migratoria (Schistocerca cancellata Serv. (S. paranensis Burm)) en el Perú 

      Beingolea G, O. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      Morphometrical studies on S. cancellata Serv. (S. paranensis Burm.) were conducted at the Agricultural experiment Station of "La Molina", Perú, using methods devised by Dirsh on S. gregaria Forskal. Twenty-one indices were ...
    • Ciencia Agrícola en las Américas 

      Autor desconocido (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      En esta sección se publican notas de interés técnico sobre conferencias internacionales programas de investigación, extensión y educación, nombramiento de personal directivo, organización de nuevas instituciones, distinciones ...
    • Identificación de nemátodos parásitos en las plantas 

      Taylor, A.L. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      Se describe la importancia de identificar correctamente los nemátodos parásitos de las plantas, diferenciándolos de aquellos que no causan daño y que viven en materia en descomposición u otros organismos. Estos suelen tener ...
    • Notas sobre el posible origen y la variabilidad del cacao cultivado en la América Tropical 

      Mora Urpí, J. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      The origen of the cultivated cocoa is a highly controversial subject and one that is still very confusing. No experimental work has been carried out in investigating this problem and the cytological approach has not been ...
    • Reseña de libros 

      Autor desconocido (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-01)
      Reseñas de distintos libros, escritas por diferentes autores. Cada reseña explica de qué trata la obra, cómo está estructurada, qué temas aborda y aporta una crítica, en la que los autores especifican en qué puede mejorar ...
    • Ciencia Agrícola en las Américas 

      Autor desconocido (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-04)
      En esta sección se publican notas de interés técnico sobre conferencias internacionales programas de investigación, extensión y educación, nombramiento de personal directivo, organización de nuevas instituciones, distinciones ...
    • Mixed farming in the tropics 

      Jolly, A. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-04)
      Probablemente una de las diferencias más fundamentales y características entre la agricultura en las zonas templadas y en el trópico es el énfasis que la especialización recibe en el trópico. La mayor parte de la producción ...
    • "Torbó", una enfermedad de las papas que se presenta en Costa Rica 

      Jolly, A. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1958-04)
      The “torbo” disease has been known in Costa Rica for a long time. Young potato plants become wilted because of root rotting and canker formation at the base of the stem. In adult plants, the tuber appears covered with a ...
    • Effect of fertilizer treatments on coconut yields in Puerto Rico 

      Almeyda, N. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      Se hizo un estudio para determinar el efecto de fertilizantes químicos en la producción de cocos. Los ensayos fueron llevados a cabo durante los años 1950 a 1954 en una plantación comercial de palmas de coco situada en la ...
    • Ciencia Agrícola en las Américas 

      Autor desconocido (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      En esta sección se publican notas de interés técnico sobre conferencias internacionales programas de investigación, extensión y educación, nombramiento de personal directivo, organización de nuevas instituciones, distinciones ...
    • La chasparria de los cafetos causada por el hongo Cercospora coffeicola Berk. & Cooke 

      Echandi, E. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      Se observó una gran variación en el tamaño de las fructificaciones de Cercospora coffeicola Berk. & Cooke, así como en la forma y el tamaño de las lesiones producidas por este organismo. El hongo esporuló abundantemente ...
    • Combate del ácaro del duraznero (Tetranychus telarius L.) mediante acaricidas en Ecuador 

      Merino M, G.; Vásquez A., V. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      Two tests were carried out at Chimborazo province, Ecuador, to determine the efficiency of Tedion V-18 as acaricide. Comparisons where made with Malathion and Sulfuron X for the control of the peach mite (Tetranychus ...
    • Rendimiento de café en setos comparado con siembra a distancia corriente 

      León, J.; Umaña, R. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      En cafetos podados, según el sistema colombiano, los rendimientos de café sembrado en setos a 1 x 3 y 2 x 3 varas, no mostraron diferencias significativas sobre cafetos sembrados a la distancia usual de 3 x 3 varas, en los ...
    • Reseña de libros 

      Autor desconocido (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-04)
      Reseñas de distintos libros, escritas por diferentes autores. Cada reseña explica de qué trata la obra, cómo está estructurada, qué temas aborda y aporta una crítica, en la que los autores especifican en qué puede mejorar ...
    • Capacidad de las praderas para llenar los requisitos de energía y proteína de herbívoros 

      Alba, Jorge de (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-07)
      The energy value of forage is being studied from new angles since it has been discovered that ruminants absorb energy producing substances directly from the rumen, in the form of short chain fatty acids. Little is known ...
    • Influencia del clima y de la calidad de los forrajes en su consumo 

      Alba, Jorge de (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-07)
      A discussion is presented relating the importance of ambient temperature and nutritional plane on the problems of heat tolerance. The literature is in agreement that the animal on full feed has greater problems of disposing ...
    • Carencias minerales en el animal que vive del pastoreo 

      Alba, Jorge de (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-07)
      The grazing animal is likely to be exposed to mineral deficiencies of relatively few elements. The most widespread mineral deficiency is that of phosphorus. There is ample evidence that this deficiency causes very heavy ...
    • La capacidad de consumo en relación con el estudio de los forrajes 

      Alba, Jorge de. (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1959-07)
      It is becoming more evident that voluntary feed intake is extremely useful in evaluating forages. Some of the factors that determine forage intake are discussed. The discussion is based on data from feeding standards, but ...
      facebook twitter wiki linkedin youtube instegram