Recursos Naturales y Ambiente: Recent submissions
Voici les éléments 241-250 de 603
-
El sistema multilateral de acceso y distribución de beneficios del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)El Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura crea una reserva común de recursos genéticos, dentro de la cual los miembros del Tratado gozan de acceso facilitado a ... -
Sostenibilidad de la diversidad y del intercambio de cultivos Nuevos mecanismos para asegurar el futuro del desarrollo agrícola1
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)La diversidad de especies cultivadas para la agricultura y la alimentación es uno de los recursos principales para aumentar la producción de alimentos. En combinación con el uso de mayores cantidades de agua, pesticidas ... -
Importancia del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)La conservación, el mantenimiento y el uso sostenible de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura es de la mayor trascendencia, tanto para la presente como para las futuras generaciones. Solamente ... -
Editorial
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y EnseñanzaCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2008) -
Sistemas agroforestales en áreas de recarga de agua para consumo humano en la cuenca alta del Río Bobo, Colombia. 1. Sistemas agroforestales con potencial hidroecológico y socioeconómico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)En la cuenca alta del río Bobo, Colombia, se practica la agricultura intensiva -principalmente el cultivo de papa- en zonas prioritarias para la recarga de las fuentes de agua para consumo humano. Aunque el cultivo es ... -
Dando forma a una metodología participativa: experiencias de PRODEFOR
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
La estructura organizacional en las áreas protegidas de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-10)Porqué nos atrevemos a aplicar un concepto de administración, como es la estructura organizacional para el funcionamiento de sistemas de áreas protegidas, si nuestra preparación académica formal ha preferido delegar el ... -
Determinación en campo de la madurez de culmos de Guadua angustifolia en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Con el propósito de contribuir a la determinación de la madurez de los culmos de guadua (Guadua angustifolia Kunth), se evaluaron tres formas de marcado (pintura, marcador y láminas de aluminio) en bosques naturales de ... -
Instrumentos de gestión para el manejo de bosques de guaduaen el Eje Cafetero colombiano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)En torno a los bosques de guadua ya se han dado diferentes procesos de manejo desde lo político, lo legal y lo organizacional. Tales procesos han permitido generar instrumentos para el mejoramiento de las condiciones de ... -
Bosques de guadua del Eje Cafetero de Colombia: oportunidades para su inclusión en el mercado voluntario de carbono y en el Programa REDD+
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Los bosques de guadua (Guadua angustifolia Kunth) localizados en la región del Eje Cafetero de Colombia, entre los 900 y los 2000 msnm, cumplen funciones ecológicas importantes como la protección del suelo, refugio ...