Search
Now showing items 1-10 of 35
Disponibilidad de nitrógeno en el suelo bajo especies maderables y leguminosas usadas como sombra en sistemas de Coffea arabica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Se estudió la contribución de cinco especies de árboles de sombra-dos leguminosas (Inga spp. y Erythrina poeppigiana) y tres maderables (Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y Terminalia amazonia) sobre la disponibilidad ...
Incidencia de la broca (Hypothenemus hampei) en plantas de café a pleno sol y bajo sombra de Eugenia jambos y Gliricidia sepium en San Marcos, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
Se estudió el microclima, la fenología del café (Coffea arabica) y la incidencia de la broca (Hypothenemus hampei) del café bajo tres tipos de sombra: densa, de manzana rosa (Eugenia jambos, 60-70 por ciento), media, de ...
Dinámica del nitrógeno en el sistema agroforestal Coffea arabica con Eucalyptus deglupta en la zona sur de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Desde abril hasta septiembre del 2002, se estudió el impacto de la fertilización química nitrogenada sobre la contaminación del agua con nitratos en dos fincas que poseen café con sombra de eucalipto (Eucalyptus deglupta ...
Cómo introducir cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) dentro de cafetales: consejos prácticos para promover sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Es frecuente observar que productores de café en zonas tropicales están incorporando árboles en sus cafetales, plantados inicialmente a pleno sol. Experimentos realizados con cedro y caoba combinados, en la finca del CATIE, ...
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ...
Concentraciones de carbono y nitrógeno en el suelo bajo Erythrina poeppigiana en plantaciones orgánicas y convencionales de café
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
Se comparó el efecto de Erythrina poeppigiana, utilizado como árbol de sombra, en las concentraciones de C y N total en el suelo a tres diferentes posiciones con respecto al árbol y a tres profundidades del suelo, en fincas ...
Diversidad de hormigas en sistemas agroforestales de café contrastantes, en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)
En Mesoamérica, aunque las hormigas pueden alcanzar altos niveles de diversidad en cafetales tradicionales con sombra, se desconoce si otras prácticas como el manejo orgánico también las favorecen. Por lo tanto, se caracterizó ...
Diversidad de homópteros en plantaciones de café con diferentes tipos de sombra, en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
Se estudió la diversidad de especies de Homóptera (suborden Auchenorrhyncha) en cafetales sin sombra (C), café con sombra de poró (Erythrina poeppigiana) (CP) y con sombra de poró y laurel (Cordia alliodora) (CPL), en ...
Caracterización de los sistemas agroforestales con café en el área de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera La Amistad, Pejibaye de Jiménez, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
Una caracterización biofísica y socioeconómica de los sistemas agroforestales con café en Pejibaye de Jiménez, Costa Rica fue hecha con base a entrevistas de productores en 27 fincas seleccionadas por muestreo al azar ...