Browsing Agroforestería en las Américas by Subject "COFFEA ARABICA"
Now showing items 1-20 of 42
-
Abonos orgánicos: efecto de sombra y altitud en almácigos de café
(CATIE, 2000)Se evaluó el efecto de nueve abonos orgánicos en un almácigo orgánico de Coffea arabica L. en función de la sombra (0 y 50%) y la altitud (600 y 1325 msnm). Las plántulas a 600 msnm presentaron los mayores valores de altura ... -
Almacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó el almacenamiento y fijación de carbono (C) en: 1) los sistemas agroforestales café (Coffea arabica) + eucalipto (Eucalyptus deglupta) de cuatro, seis u ocho años de edad, café + poró (Erythrina poeppigiana), ... -
Árboles nativos para diversificar cafetales en la zona Atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo del estudio fue contribuir al desarrollo de la caficultura sostenible, identificando y caracterizando especies arbóreas que pueden ser utilizadas para diversificar cafetales de la zona Atlántica de Costa Rica. ... -
Café y agroforestería en Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Caracterización de los sistemas agroforestales con café en el área de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera La Amistad, Pejibaye de Jiménez, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Una caracterización biofísica y socioeconómica de los sistemas agroforestales con café en Pejibaye de Jiménez, Costa Rica fue hecha con base a entrevistas de productores en 27 fincas seleccionadas por muestreo al azar ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis o sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El comportamiento fisiológico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas seca y lluviosa en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento vegetativo y productivo de Coffea arabica a pleno sol y en tres sistemas agroforestales en condiciones subóptimas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En condiciones subóptimas en el sur de Costa Rica (640 msnm), el desarrollo vegetativo de Coffea arabica cv. Costa Rica 95 fue mayor en los sistemas agroforestales (SAF) con los maderables Eucalyptus deglupta o Terminalia ... -
Concentraciones de carbono y nitrógeno en el suelo bajo Erythrina poeppigiana en plantaciones orgánicas y convencionales de café
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se comparó el efecto de Erythrina poeppigiana, utilizado como árbol de sombra, en las concentraciones de C y N total en el suelo a tres diferentes posiciones con respecto al árbol y a tres profundidades del suelo, en fincas ... -
Contaminación del agua con nitratos en microcuencas con sistemas agroforestales de Coffea arabica con Eucalyptus deglupta en la Zona Sur de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Desde marzo hasta octubre del 2001, se estudió el efecto de la fertilización química nitrogenada en la contaminación del agua con nitratos en dos fincas que poseen sistemas de café (Coffea arabica) con sombra de eucalipto ... -
¿Cómo diversificar la sombra en cafetales con criterios locales de selección?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Cómo introducir cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) dentro de cafetales: consejos prácticos para promover sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Es frecuente observar que productores de café en zonas tropicales están incorporando árboles en sus cafetales, plantados inicialmente a pleno sol. Experimentos realizados con cedro y caoba combinados, en la finca del CATIE, ... -
Crecimiento de almácigo de café con abono tipo bocashi y follaje verde de Erythrina porppigiana
(CATIE, 2000)Se evaluó el efecto de abono tipo bocashi (materia tipo compstado rápido formado por: 32% de suelo, 16% cascarilla arroz, 16% carbón, 3% cal agrícola, 1% melaza y 16% de semolina de arroz y 16% gallinaza) y follaje verde ... -
Cuantificación del carbono almacenado en la biomasa aérea y el mantillo en sistemas agroforestales de café en el suroeste de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se cuantificó el carbono almacenado en la fitomasa aérea (biomasa viva y mantillo) de diferentes sistemas agroforestales de café en la zona Pacífico Sur de Costa Rica. Se desarrollaron relaciones alométricas para estimar ... -
Cultivo de café bajo sombra en el Ceará, Brasil
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2001)Noticia para visibilizar la iniciativa de la ONG, CEPAMA, esta se centra en el cultivo de café en sombra en la región noreste de Brasil. Acá podrá encontrar una especie de introducción a las buenas prácticas de cultivo de ... -
Dinámica del nitrógeno en el sistema agroforestal Coffea arabica con Eucalyptus deglupta en la zona sur de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Desde abril hasta septiembre del 2002, se estudió el impacto de la fertilización química nitrogenada sobre la contaminación del agua con nitratos en dos fincas que poseen café con sombra de eucalipto (Eucalyptus deglupta ... -
Dinámica del nitrógeno en el sistema agroforestal Coffea arabica con Eucalyptus deglupta en la Zona Sur de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En un Ultisol en la Zona Sur de Costa Rica (600 msnm y 2700 mm año exponente -1), en cafetales (Coffea arabica) a pleno soy y café bajo sombra de Eucalyptus deglupta, se evaluaron las tasas de mineralización y nutrificación ... -
Diseño y manejo de los cafetales del occidente de El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se estudió un conjunto de variables socioeconómicas y biofísicas que podrían describir el diseño y manejo de 40 cafetales del Occidente de El Salvador. Se emplearon técnicas multivariadas para identificar las tipologías ... -
Disponibilidad de nitrógeno en el suelo bajo especies maderables y leguminosas usadas como sombra en sistemas de Coffea arabica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se estudió la contribución de cinco especies de árboles de sombra-dos leguminosas (Inga spp. y Erythrina poeppigiana) y tres maderables (Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y Terminalia amazonia) sobre la disponibilidad ...