Search
Now showing items 1-10 of 36
Herramientas para el análisis de género en el ciclo de los proyectos: listas de verificación e instrumentos de análisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)
El material presentado reúne un conjunto de instrumentos metodológicos de utilidad en procesos inclusivos y sostenibles. La primera parte contiene tres listas de verificación para la incorporación de criterios de género ...
Capitales de la comunidad y la conservación de los recursos naturales: El caso del Corredor Biológico Tenorio-Miravalles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito de esta investigación fue determinar el estado actual de la dotación de recursos del CBTM a fin de analizar las interrelaciones entre el bienestar de la población local y los recursos naturales. Para ello se ...
Las escuelas de campo del MAP-CATIE práctica y lecciones aprendidas en la gestión del conocimiento y la creación de capacidades locales para el desarrollo rural sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
Producción ecológica de cultivos anuales comerciales: chile y tomate. Cuaderno de capacitación: Módulo 7 Escuela de campo para promotores y promotoras de La Selva, Chiapas, México : cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)
Estos cuadernos de capacitación reúnen una serie de contenidos teóricos, ejemplos y ejercicios los cuales se formulan en relación a un análisis de demanda de las regiones de donde los promotores proceden. A su vez, se ...
Coaching para la promoción de cambios en la comunidad y el desarrollo rural. Cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)
Este manual de capacitación, ha sido estructurado por secciones en las cuales se aborda de una manera sencilla y clara los conceptos, metodologías y aplicaciones del coach al desarrollo rural. También introduce una sinergia ...
El manejo integral de la unidad de producción y la seguridad alimentaria: módulo 2
(2007)
Con este módulo se espera que los promotores(as), comunitarios (as), contarán con la información necesaria y con las técnicas metodológicas básicas para facilitar, con los integrantes de su microregión o comunidad, procesos ...