Search
Now showing items 1-10 of 46
Manejo forestal. Cuaderno de capacitación: Módulo 4. Escuela de campo para promotores y promotoras de la Selva Chiapas, México : cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)
Se espera que el cuarto módulo de la escuela de campo, las y los promotores participantes contarán con conocimientos generales sobre el significado del manejo forestal y sus procedimientos, tanto en bosques naturales como ...
Herramientas para el análisis de género en el ciclo de los proyectos: listas de verificación e instrumentos de análisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)
El material presentado reúne un conjunto de instrumentos metodológicos de utilidad en procesos inclusivos y sostenibles. La primera parte contiene tres listas de verificación para la incorporación de criterios de género ...
Capitales de la comunidad y la conservación de los recursos naturales: El caso del Corredor Biológico Tenorio-Miravalles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito de esta investigación fue determinar el estado actual de la dotación de recursos del CBTM a fin de analizar las interrelaciones entre el bienestar de la población local y los recursos naturales. Para ello se ...
El enfoque de género en CATIE: reflexión sobre los aspectos éticos y humanos del manejo de recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Programa agroambiental mesoamericano: una estrategia para la coordinación y acción conjunta hacia el desarrollo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
MAP es una prometedora apuesta del CATIE hacia la integración y coordinación de actividades de investigación, educación y proyección externa, que faciliten alcanzar la visión del Centro. Se busca proyectarse a futuro, pero ...
Escuela de Campo para Promotores y Promotoras de La Selva, Chiapas, México: Cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)
El objetivo de este documento es transmitir y compartir conocimientos y técnicas básicas con promotores/as comunitarios/as para el manejo agroecológico y agroforestal sostenible del cultivo del cacao. Se espera como resultado ...
Aprendamos sobre género. La equidad en los Centros de Aprendizaje para el desarrollo rural: Cápsulas para la reflexión, aprendizaje e inclusión
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2014)
El proyecto Gestión del conocimiento para el desarrollo rural sostenible busca contribuir a la reducción de la pobreza e inseguridad alimentaria en territorios rurales en Guatemala; por lo cual con el uso de este material ...
Vulnerabilidad social ante el cambio climático: retos y propuestas de políticas desde un enfoque de género
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
El presente documento surge como parte de los resultados del proyecto
“Vulnerabilidad Social y de Género Frente al Cambio Climático”, el cual fue
desarrollado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y ...
Las escuelas de campo del Programa Agroambiental Mesoamericano en la región de Trifinio: una plataforma para la gestión de conocimiento y la creación de capacidades locales hacia el desarrollo territorial sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito del documento es aportar insumos en el marco de un amplio diálogo de saberes, para el reconocimiento
de la estrecha relación entre la investigación agrícola para el desarrollo, la innovación tecnológica y el ...