Plan estratégico 2003-2012: un sector rural sostenible y competitivo para América Tropical
ISBN
978-9977-57-394-69977-57-394-8
Fecha de publicación
2004Autor
Autor desconocidoAutor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Ubicación
Turrialba, Costa Rica
Tipo
Plan o proyecto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
Strategic plan 2003-2012: a sustainable and competitive, rural sector for Tropical America
Resumen
El CATIE ha preparado su Plan Estratégico tomando en cuenta la necesidad de una alta participación por parte de sus socios en este ejercicio, tal y como fuera señalado en la Agenda 21 y en los foros internacionales sobre desarrollo sostenible. Dicho plan se ha logrado tras un proceso de dos años, que ha involucrado extensas consultas con los socios de la institución y los especialistas que laboran en el CATIE. Al diseñar el Plan Estratégico para el período 2003-2012 hemos reflexionado en torno las preguntas básicas subyacentes a cualquier ejercicio de planeación, es decir: • ¿Qué queremos ser?: definir una visión clara para el futuro del CATIE y de la Región, y precisar la misión institucional. • ¿Dónde estamos ahora?: analizar y comprender la situación actual; es decir, (1) el entorno en el cual el CATIE opera, manifestado en tendencias globales y regionales que afectan su quehacer y en las demandas de sus socios externos, y (2) el estado actual de la institución misma, tomando en cuenta sus fortalezas, debilidades, oportunidades y retos. • ¿Hacia dónde queremos ir?: presentar objetivos claros y metas para el CATIE. Cuando no sea posible establecer metas cuantificables, al menos se podrán definir indicadores del cumplimiento de los objetivos. • ¿Cómo llegaremos hasta ahí?: formular las estrategias que el CATIE emprenderá en la consecución de dichos objetivos y metas, los cuales guiarán la formulación de programas, proyectos y actividades concretas y específicas. Debemos responder a dos preguntas adicionales para asegurar la implementación efectiva del Plan Estratégico y obtener los impactos deseados: • ¿Cómo podemos asegurar que llegaremos ahí?: definir estrategias de implementación que faciliten la concreción de las estrategias definidas en acciones. • ¿Cómo sabremos que estamos llegando?: establecer un sistema efectivo de evaluación y monitoreo para asegurar que no solo los programas, proyectos y actividades marchan bien, sino, lo que es más importante aún, que los impactos deseados se están materializando.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Editor
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Es parte de
Serie Institucional. Plan estratégico (CATIE)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10170Colecciones
- Publicaciones y documentos [3648]