dc.contributor.other | CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | |
dc.date.accessioned | 2020-12-23T19:15:49Z | |
dc.date.available | 2020-12-23T19:15:49Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10166 | |
dc.description.abstract | En este documento se presenta el Proyecto Cacao Centroamérica (PCC), así como la Escuela de campo (ECA) del proyecto; que es dirigido a: las familias; Grupos multiculturales, varias etnias en cada país; Varios idiomas y dialectos; Nivel de escolaridad de las familias bajo; En el 2007 no existen programas de educación dirigido a familias cacaoteras en Centroamérica. Se realizó un diagnóstico base en el año 2007, con 1500 familias y sus fincas en 6 países. Los precios del cacao altos motivan a las Familias a
mejorar el manejo de sus cacaotales, rehabilitar, renovar y aumentar áreas con cacao injertado. Se discuten los módulos de capacitación, el financiamiento, logros esperados y limitantes. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CATIE, Turrialba (Costa Rica) | es_ES |
dc.relation.ispartof | Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Fase I | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | THEOBROMA CACAO | es_ES |
dc.subject | MANEJO DEL CULTIVO | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN | es_ES |
dc.subject | EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA FAMILIAR | es_ES |
dc.subject | EXTENSIÓN | es_ES |
dc.subject | CAPACITACIÓN | es_ES |
dc.subject | PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN | es_ES |
dc.subject | AGROFORESTERIA | es_ES |
dc.subject.other | Sede Central | |
dc.title | Proyecto Cacao Centroamérica (PCC): competitividad, ambiente y cultura | es_ES |
dc.type | Presentación | es_ES |