Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-310 de 3069
-
Diseño de sistemas de producción ganaderos sostenibles con base a los sistemas silvopastoriles (SSP) para mejorar la producción animal y lograr la sostenibilidad ambiental
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)Con el propósito de evaluar la disponibilidad, la calidad, el efecto de Leucaena leucocephala en la ganancia de peso en terneros en lactancia y destetados y la rentabilidad de los sistemas silvopastoriles, se desarrollaron ... -
Sistematización de experiencias y evaluacion de resultados de la implementación de la estrategia de gestión integral de desechos sólidos y residuos en la parte sur de la cuenca del lago de Atitlán, Guatemala. (municipios de San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna y San Pablo La Laguna)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)Dentro de la Cuenca del Lago de Atitlán, se ha definido tres como los principales problemas de la cuenca, siendo la falta de tratamiento de las aguas residuales, la conservación y manejo del suelo (reforestación, conservación ... -
Efecto de cuatro sistemas de raleo sobre la producción en plantaciones de cacao (Theobroma cacao) establecidas a 2 x 2 y 2 x 3
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1988)La presente investigación se realizó en la finca "La Lola", ubicada en la Zona Atlántica de Costa Rica. El objetivo fue estudiar el efecto del raleo sobre el rendimiento y otras características relacionadas, en plantaciones ... -
Uso actual de la tierra y la aptitud de la tierra con respecto a los sistemas agroforestales en la cuenca del río Gardi Dummat, Kuna Yala, Panamá
(CATIE, 1988)En Panamá existen cinco grupos indígenas, con una población estimada en 150.000 habitantes, quienes viven en bosques tropicales en armonía con la naturaleza. De los cinco grupos, los Kuna localizados en el nororiente del ... -
La diversificación de los sistemas de producción agrícola y el desarrollo rural: estudio de caso, Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989)En las últimas tres décadas se han ejecutado varias políticas de "desarrollo", buscando superar los graves problemas (sociales, económicos, etc.) de la población rural en América Latina. Sin embargo, los resultados de estas ... -
Mapeo de las áreas de riesgo de degradación forestal y propuesta de soluciones de infraestructura verde, microcuenca Estero Mútile, Esmeraldas, Ecuador
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2023)El estudio se centró en la microcuenca Estero Mútile en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, con el objetivo de identificar las áreas con riesgo de degradación forestal. Se utilizó una ecuación alométrica basada en el ... -
Componentes de la gestión del agua para consumo humano en el Municipio de Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)Con el fin de fortalecer la gestión por actores locales en la capacidad de acción y toma de decisiones para la protección, operación y administración de los acueductos del municipio de Valle de Ángeles en Honduras, se ... -
Acceso al financiamiento productivo para pequeños/as productores/as agrícolas de la Región Brunca mediante el cumplimiento de requisitos y competencias empresariales deseables
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Define cuáles son las competencias empresariales y cuál es el grado de cumplimiento por parte de pequeños/as productores/as agrícolas de la Región Brunca brindaría insumos útiles para poder perfilar mejor al/a la pequeño/a ... -
Phenology, seed yield and physiological quality of Brachiaria dictyoneura Stapf cultivated in Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1991)Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 es un pasto adaptado a condiciones de suelos ácidos e infértiles, altamente promisorio en las evaluaciones realizadas en Centro América. Desde 1988, el comportamiento reproductivo ha sido ... -
Desarrollo de una metodología de educación ambiental no formal: un estudio de caso; zona costera de Bocas del Toro, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Actualmente en los países existe una preocupación por conservar los recursos naturales que están siendo utilizados inadecuadamente, sufriendo así un contínuo deterioro. Los recursos naturales son la base para lograr el ...