Docencia: Recent submissions
Now showing items 271-280 of 3069
-
Turnos óptimos de renovación de cafetales con sombra de Poro (Erythrina poeppigiana.) y a pleno sol
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En Turrialba, Costa Rica, se tiene un área cafetalera aproximada de 10000 ha, en dos sistemas característicos de cultivo: café en sistema agroforestal y en monocultivo, bajo diferentes intensidades y ciclos de poda. Este ... -
Retorno financiero de las actividades agrícola, forestal y ecoturismo en el volcán San Pedro, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En esta investigación se utiliza el Método de Valoración Contingente para medir el potencial económico del volcán San Pedro, en tres niveles de conservación: a) la situación actual, b) ecoturismo y c) reforestación. Este ... -
Conservación in situ de frijol (Phaseolus vulgaris) en fincas de agricultores, Perú: aporte metodológico para la documentación y el monitoreo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En Perú existen instituciones nacionales y no gubernamentales, que han adelantado acciones enfocadas a la conservación in situ de agrodiversidad, dada la importancia de este país como centro de diversidad de varias especies ... -
Sistema agroecológico de producción versus sistema de altos insumos agroquímicos en banano para exportación: economía y rentabilidad agrotecnológica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Este estudio plantea como objetivo principal definir el nivel de tecnología, los costos e ingresos medios y la rentabilidad de la producción de banano con bajos insumos y compararlo con la producción de banano con altos ... -
Efecto del mulch de Acacia mangium (Will.) y Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook sobre el crecimiento y el contenido de nutrientes en Panicum maximum (Jacq.) y Brachiaria humidicola (Rendle.) con y sin asocio de Centrosema macrocarpum (Benth.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de mulch de Acacia mangium o Erythrina poeppigiana sobre el crecimiento, producción de biomasa, concentración de nutrientes en el follaje y las raíces y la eficiencia de ... -
Uso de Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin como alternativa de control del picudo del chile Anthonomus eugenii cano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana en combinación con el control químico para el control integrado del picudo del chile A. eugenii; y evaluar el efecto sinergístico ... -
Estimación de los costos medios, conveniencia y viabilidad financiera en el manejo de bosques naturales de coníferas: una aplicación para los incentivos para el manejo forestal en Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El presente trabajo tuvo como objetivo general, definir la estructura de los costos medios, conveniencia y viabilidad financiera del manejo de bosques naturales de coníferas, según el tamaño del bosque, especie, calidad ... -
Pastoreo regulado y bostas del ganado como herramientas forestales para protección de arbolitos en un sistema silvopastoril
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Se hicieron tres experimentos para evaluar: a) ataque de depredadores y sobrevivencia de semillas establecidas en substrato bostas y suelo sin bostas; b) daños y sobrevivencia de plántulas de P. saman de 27 días creciendo ... -
Elementos para la conservación y manejo de Carludovica palmata en Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Carludovica palmata es una hierba perenne de la familia Cyclanthaceae. Con el fin de determinar las condiciones ambientales en los cuales se distribuye la especie, se establecieron transectos de muestreo en parches naturales ... -
Las rizobacterias y enmiendas orgánicas en la inducción de resistencia a geminivirus en el cultivo del tomate
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el efecto de cinco rizobacterias y dos enmiendas orgánicas en la promoción del crecimiento y en la inducción de resistencia sistémica contra geminivirus en plantas de tomate de dos variedades: Hayslip, susceptible ...