Docencia: Recent submissions
Now showing items 261-270 of 2889
-
Adaptación al cambio climático en organizaciones comunitarias proveedoras de agua para consumo doméstico en León, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Esta investigación analiza el proceso de adaptación llevado a cabo por cuatro organizaciones comunitarias proveedoras de agua para consumo doméstico, para afrontar eventos de escasez de agua en épocas pasadas. Adicionalmente ... -
Establecimiento de las etapas iniciales de la micropropagación de Caoba (Swietenia macrophylla King) a partir de microestacas tomadas de plantas de invernadero.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La Caoba (Swietenia macrophylla King), es una de las maderas más nobles del mundo por su fortaleza y belleza. Sin embargo, su población se ha visto afectada o disminuída por factores como la deforestación, el ataque de ... -
Propuesta metodológica para la evaluación del desempeño de los organismos de cuenca en honduras.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)Los organismos cuenca se definen como las instancias de coordinación y concertación de acciones entre agentes públicos y privados involucrados en la gestión territorial y multisectorial de una unidad hidrográfica. Estos ... -
Estimación de producción de agua de la reserva natural del bosque mbaracayu a la cuenca alta del río Jejui (dpto. Canindeyu, Paraguay) mediante modelación hidrológica (swat)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)El trabajo de investigación se realizó en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM), cuenca alta del río Jejuí (CARJ), Departamento de Canindeyú, Paraguay. La reserva tiene una dimensión de 64.405 hectáreas de superficie. ... -
Análisis de algunos componentes de la gestión y la gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca El Manzanar, comuna de Curacautín, Región de La Araucanía, Chile.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)El objetivo del estudio fue analizar algunos componentes de la gestión y la gobernanza del recurso hídrico en la microcuenca El Manzanar, Comuna de Curacautín, región de la Araucanía Chile. Para ello, se describen los ... -
Análisis de la relación entre el saneamiento ambiental y la calidad de agua en la microcuenca del río Aquiares, Turrialba, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La contaminación en la microcuenca del río Aquiares, ubicado en Turrialba, Costa Rica, es el principal foco de interés. La presente investigación aborda el problema en la búsqueda de una relación entre la calidad del agua ... -
Análisis sobre experiencias de Vigilancia Forestal Independiente en Honduras, Panamá y Perú: Insumos para la buena gobernanza forestal.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La tala ilegal representa uno de los principales factores asociados a los procesos de degradación y deforestación de los bosques tropicales, siendo este un problema estructuralmente asociado a fallas en la aplicación de ... -
Caracterización de los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Esta investigación analiza los procesos históricos de degradación y restauración de servicios ecosistémicos en el territorio de incidencia del Bosque Modelo Colinas Bajas en la República Dominicana. La metodología, ... -
Análisis de los planes de comunicación y acciones de visibilidad en los proyectos de gobernanza y comercio forestal responsable en Honduras y Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Estudio exploratorio de técnica de bajo El Programa FAO-UE FLEGT tiene como objetivos disminuir la tala ilegal en los países de Asia, África y Latinoamérica, promover la exportación de madera legal a la Unión Europea, ... -
Alternativas de producción y comercialización desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria en Sumapaz, Bogotá, Colombia.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La revolución verde, el conflicto social y la alta concentración de la propiedad de la tierra han acelerado los procesos de descampesinización en Colombia. Sin embargo, las comunidades campesinas generan alternativas para ...