Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 151-160 de 1371
-
Análisis de la integridad ecohidrológica en un municipio de la región Istmo-Costa de Chiapas: caso subcuenca del Río Zanatenco, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La presente investigación busca solventar los vacíos obtenidos en trabajo de integridad, proponiendo una evaluación de la integridad ecohidrológica (IEH), además de establecer relaciones entre los resultados obtenidos en ... -
Factores del paisaje que influyen en la distribución de jaguares: Contribución de línea base para proponer una Unidad de Conservación del Jaguar, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La presencia de mamíferos grandes es crucial para estudiar la ecología y la conservación en Nicaragua. Se realizaron muestreos de cámaras trampa en tres años distintos con ocho entradas al campo para estimar la probabilidad ... -
Analysis of climate change vulnerability and adaptive capacity of small coffee producers in Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)In 2015, the Tropical Agricultural Research and Higher Education Center (CATIE) and the Regional Climate Change Program (RCCP) developed a rapid assessment tool to help technicians and producers in Central America measure ... -
Potential of silvopastoral systems for economic dairy production in Cayo, Belize and constraints for their adoption
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El presente estudio se realizó en el distrito de Cayo, Belice. Se realizó una encuesta por medio de entrevistas a 40 productores en 12 comunidades en esta área con el objetivo de determinar y cuantificar las características ... -
Huertos familiares: una opción para la seguridad alimentaria, la conservación de la agrobiodiversidad local y la capacidad de respuesta a eventos climáticos extremos en la microcuenca de Tzununá, Sololá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En los últimos años ha habido un creciente interés de fortalecer e intensificar la producción local de alimentos. Por lo tanto, hay mucha atención hacia los huertos familiares como estrategia para mejorar la seguridad ... -
Importancia de los ecosistemas de manglares para la conservación de los medios de vida de las familias de la Bahía de Bluefields, RACCS, Nicaragua ante el cambio climático
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)La mayoría de los ecosistemas del mundo están siendo intervenidos negativamente por la actividad antropogénica. Uno de ellos es el ecosistema de manglar. Nicaragua, no es la excepción, pues los manglares de la Bahía de ... -
Emissions de gaz à effet de serre par le sol et stockage de carbone en caféiculture conduite sur des Andosols en climat tropical
(Université de Montpellier, Montpellier (Francia), 2008)Coffee plantations represent 7.5% of the world’s permanent crops and generally use large amounts of N fertilizer (up to 350 kg N ha-1 y-1). Coffee is often grown under the shade of N fixing trees. The contribution of N ... -
Evaluación de impactos de prácticas para la reducción de la vulnerabilidad y aumento de la capacidad adaptativa de fincas cafetaleras del consorcio COOCAFE ante el cambio climático en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)Los efectos latentes de la variabilidad climática sobre el desarrollo y productividad del café han generado incertidumbre en el sector cafetalero en Costa Rica. Ante esta problemática el consorcio COOCAFE ha impulsado ... -
Análisis de situación participativo de las comunidades pesqueras artesanales del municipio de Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, Brasil, en el marco del proceso de planificación territorial municipal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La municipalidad creó una comisión para revisar y actualizar las normas de ordenamiento territorial de Arraial do Cabo, este trabajo se enfoca en analizar la situación las comunidades pesqueras del municipio, de manera que ... -
Mortalidad de árboles en dos tipos de bosque tropical húmedo sometidos a manejo forestal en la Vertiente Atlántica de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)La mortalidad natural de árboles en bosques húmedos tropicales manejados sometidos a un aprovechamiento forestal y tratamiento silvicultural, no solo se debió a la muerte de árboles de bajo vigor y crecimiento lento ...