Browsing by Subject "NORMAS"
Now showing items 1-20 of 26
-
Análisis de la normativa, criterios y escenarios para la determinación del ancho de franjas ribereñas como áreas de protección en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El objetivo principal de esta investigación fue contribuir al análisis de las franjas ribereñas consideradas como áreas de protección y establecer criterios técnicos para la toma de decisiones sobre ancho de las mismas. ... -
Análisis de la normativa, criterios y escenarios para la determinación del ancho de franjas ribereñas como áreas de protección en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El objetivo principal de esta investigación fue contribuir al análisis de las franjas ribereñas consideradas como áreas de protección y establecer criterios técnicos para la toma de decisiones sobre ancho de las mismas. ... -
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2013-06-27)En Nicaragua, la ganadería se ha convertido en uno de los rubros de mayor crecimiento y contribución a la economía nacional; sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba ... -
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2011)sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba y quema de vegetación, llevando a la degradación de las tierras.Por lo que en el presente estudio se realizaron entrevistas ... -
Análisis participativo de las condiciones actuales para la implementación del plan de ordenamiento territorial de la microcuenca del Río Sesesmiles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)Se realizó el análisis de las condiciones para la implementación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la microcuenca del río Sesesmiles en Copán, Honduras con la participación de los actores locales de las ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)así como la reglamentación de los sellos voluntarios Rainforest Alliance, Comercio Justo y Orgánico. Los resultados muestran evidencia de conocimiento limitado de la normatividad, en especial por parte de los pequeños ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Esta investigación analiza las regulaciones de carácter obligatorio (públicas) o voluntario (privadas), así como los factores que desde la percepción de los productores pueden estimular o no el desarrollo de los sistemas ... -
Certificación orgánica paso a paso
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El objetivo de este manual es explicar brevemente lo que es la producción orgánica. Además, este librito quiere ser una herramienta para ayudarle a lograr certificarse orgánicamente, ya sea con una agencia de certificación ... -
Characterization of the environmental and productive impact of the different coffee certification standars in Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)El objetivo de este estudio fue caracterizar los sellos Orgánico, Comercio Justo, Rainforest Alliance, Utz Certified y C.A.F.E. Practices en Costa Rica, así como determinar el efecto de la certificación sobre el manejo del ... -
Desarrollo de lineamientos para la certificación de sistemas sostenibles de producción ganadera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Diagnóstico sobre la efectividad de manejo de los corredores biológicos de Costa Rica. Informe fase I
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)El propósito de este trabajo consistió encrear una herramienta permitiera de forma sencilla pero certera, identificar las fortalezas y debilidades de los corredores biológicos. Partiendo del hecho que estos son estrategias ... -
Estimación del costo de inversión para la implementación de buenas prácticas ambientales en fincas ganaderas para optar por una certificación sostenible: Estudio de caso de la región Esparza, Costa Rica
(2013-06-05)El presente estudio se realizó para evaluar la aplicabilidad de la norma de certificación de ganadería sostenible de Rainforest Alliance (RA) mediante la evaluación del grado de cumplimiento de nueve indicadores de la norma ... -
Evaluación de la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas de América Central. Parte 1. Propuesta metodológica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)Se elaboró un estándar para evaluar la adaptación de los productores agropecuarios a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas en América Central, con el aporte de expertos y profesionales ... -
Evaluación de la efectividad de estrategias de conservación en tierras privadas: una propuesta de estándar para los principales mecanismos utilizados en Latinoamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-08)Se presenta una propuesta de parámetros para la medición de la efectividad del manejo de mecanismos de conservación en tierras privadas en Latinoamérica. Se ofrece un estándar mínimo y flexible que pueda ser aplicado tanto ... -
Evaluación del grado de cumplimiento de la norma para ganadería sostenible en diferentes tipologías de fincas en los municipios de Paiwas y Río Blanco, Nicaragua
(2013-08-16)Con la finalidad de evaluar el grado de cumplimiento de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en diferentes tipologías de productores de Río Blanco, Nicaragua, se realizó una encuesta semiestructurada ... -
Fomento de productos fitosanitarios no sintéticos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). GTZ, 2021) -
Guía y normas para el proyecto de tesis y para la tesis de maestría
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)La tesis debe reflejar un estudio y trabajo independiente, sobre un problema o situación identificada y definida claramente, así como en el conocimiento y aplicación de los métodos de recopilación, análisis, interpretación ... -
Guía y normas para el proyecto de tesis y para la tesis de maestría
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)Presenta una guía y establece las normas para la elaboración del proyecto de tesis, para el desarrollo de la investigación y para la elaboración del documento final de tesis de los estudiantes de maestría del CATIE. Con ... -
Improving forest governance in Belize: stepping stones towards community forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)In order to determine the environment and potential for community forest management in Belize, three main activities were carried out during this investigation: a) the development of sustainable forest management (SFM) ...