Listar por tema "METODOLOGIA"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Adaptación de una metodología de evaluación económica, aplicada al Parque Nacional Cahuita, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981)El objetivo de este trabajo fue adaptar y aplicar una metodología para la evaluación económica de un parque nacional. Se estudió el Parque Nacional Cahuita, que está localizado en la Costa Atlántica de Costa Rica, en la ... -
Bosquejo sobre la metodología seguida por CATIE en la ejecución del proyecto de sistemas de cultivo para pequeños agricultores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)., 1977) -
La caracterización de sistemas de producción en la metodología de generación de tecnología apropiada: conceptos y criterios de ordenamiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984) -
Clasificación de las técnicas agroforestales; una revisión de literatura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Recursos Naturales Renovables, 1979) -
Dando forma a una metodología participativa: experiencias de PRODEFOR
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central. 1 Diseño de una metodología participativa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)Junto con actores locales claves de la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras, se elaboró una metodología participativa que permitiera definir la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental, ... -
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central. 2. Validación de la metodología
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)Este estudio de caso informa de la validación de una metodología desarrollada para definir la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas, con la participación de actores locales. El ... -
Diseño de una metodología para planificar el manejo y desarrollo de refugios de vida silvestre en el trópico americano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)En la planificación del manejo de las áreas silvestres en el trópico americano, los refugios de vida silvestre han recibido muy poca atención. Esto se ha debido al desconocimiento general sobre el valor genético, científico, ... -
Diseño y validación de un sistema de seguimiento y evaluación del proceso de intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población local en la microcuenca El Tablón, Chiapas, México y levantamiento de la línea de base en cinco ejidos de la misma
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)En todo proyecto es importante la evaluación y el seguimiento; por tal motivo esta investigación centró su valor en el diseño y elaboración de una herramienta de evaluación y seguimiento, basada en la metodología principios, ... -
Diseño y validación de una metodología de evaluación de conectividad funcional en paisajes en la cordillera volcánica occidental de Guatemala y propuesta para mejoras con base en medios de vida locales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)Por tanto el grado de conectividad ecológica en la zona es alarmantemente bajo pero aún recuperable mediante medidas de restauración y conservación. El trabajo se realizó en la Cordillera volcánica occidental en Guatemala, ... -
Estimación de la oferta potencial y efectiva de madera legal de uso comercial en Nicaragua: periodo 2008 - 2009
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)Con este estudio se propone hacer una revisión, triangulación y validación de la información existente para el registro histórico (2008-2009) del volumen de madera autorizada y transportada en el territorio nicaragüense. ... -
Evaluación de la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas de América Central. Parte 1. Propuesta metodológica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)Se elaboró un estándar para evaluar la adaptación de los productores agropecuarios a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas en América Central, con el aporte de expertos y profesionales ... -
Incorporación del conocimiento local en sistemas de producción ganadera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El conocimiento local ha sido documentado rigurosamente en varias partes del mundo. Pero, la mayor parte de ese trabajo se ha enfocado en cultivos hay poca información sobre sistemas de producción ganadera. En este documento ... -
Indicadores de desempeño social para la Metodología de Priorización de Inversiones bajo el enfoque de Agricultura Climáticamente Inteligente en los territorios Nicacentral y Trifinio en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El Programa Agroambiental Mesoamericano del CATIE (MAP-Noruega), en el año 2015 adaptó la metodología marco para la priorización de prácticas agropecuarias con enfoque de Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI), en ... -
Influencia relativa de algunos métodos de extensión en el conocimiento y en la adopción de cierta tecnología agrícola
(IICA, San José (Costa Rica), 1968-06)Fundamentalmente, el problema fue determinar la eficacia relativa de algunos métodos de extensión en la adopción de tecnología agrícola en una comunidad de pequeños y medianos cultivadores de papa. Los objetivos específicos ... -
Investigación y extensión agrícola en la producción y transferencia de tecnologías mejoradas para agricultores y áreas geográficas específicas.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981) -
Metodología para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica en subcuencas hidrográficas. Validación en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)El objetivo del estudio fue elaborar una propuesta metodológica práctica y de aplicación simple por parte de actores locales para identificar zonas con potencial de recarga hídrica. Dicha metodología intenta conjugar el ... -
Modelos de investigación y transferencia de tecnología en manejo integrado de plagas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-09) -
Planificación con enfoque participativo: una propuesta metodológica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
Propuesta metodológica para la creación y operación participativa de los consejos de unidad hidrológica, establecidos en el proyecto de ley para la gestión integrada del recurso hídrico de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Existe en Costa Rica una amplia legislación en materia hídrica e instrumentos que se han creado con la finalidad de responder a la problemática del recurso hídrico que afecta al país. No obstante la desarticulación del ...




















