Browsing by Subject "EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR"
Now showing items 1-20 of 29
-
El achiote como una alternativa promisoria para incluir en sistemas del pequeño agricultor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto de Sistemas de Cultivo para Pequeños Agricultores., 1976-11) -
Actitudes hacia la reforestación entre los agricultores de Piedades Norte, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Departamento de Recursos Naturales Renovables, 1983) -
Análisis de género: conceptos y métodos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Análisis del beneficiado de cacao en fincas de productores de CACAONICA, Waslala, RAAN, Nicaragua
(2013-08-16)Se analizó el beneficiado de cacao en 49 fincas de productores socios de CACAONICA. El estudio se realizó de Enero – Junio del 2009, en el municipio de Waslala, RAAN, Nicaragua. El propósito fue generar información de ... -
Análisis financiero-económico de fincas con varias actividades productivas y el rol de la familia en la producción y toma de decisiones en el Centro Norte de Nicaragua
(2013-08-08)La presente investigación analizó los costos e ingresos de las actividades agropecuarias en 2011 de 14 familias productoras en los municipios de El Cuá, Waslala, Muy Muy y Matiguas, Nicaragua. En 2011 los precios del café, ... -
Análisis financiero-económico de fincas con varias actividades productivas y el rol de la familia en la Producción y toma de decisiones en el Centro Norte de Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)La presente investigación analizó los costos e ingresos de las actividades agropecuarias en 2011 de 14 familias productoras en los municipios de El Cuá, Waslala, Muy Muy y Matiguas, Nicaragua. El ingreso neto, beneficio ... -
Análisis financiero-económico de fincas con varias actividades productivas y el rol de la familia en la Producción y toma de decisiones en el Centro Norte de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)La presente investigación analizó los costos e ingresos de las actividades agropecuarias en 2011 de 14 familias productoras en los municipios de El Cuá, Waslala, Muy Muy y Matiguas, Nicaragua. El ingreso neto, beneficio ... -
Caracterización del Sistema Nacional de Extensión Rural en Guatemala, departamentos de Chimaltenango, Baja Verapaz y Alta Verapaz
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En el Marco de la Política Nacional de Desarrollo Integral el gobierno de Guatemala implementa el “Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral” (PNDRI), contexto en el cual el Ministerio ... -
¿Cómo diseñamos y ejecutamos el Proyecto Cacao Centroamérica para estimular al sector cacaotero de Centroamérica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
Determinación del aporte de los sistemas agroforestales con cacao a las familias productoras, en cinco municipios en los departamentos de Cortés y Yoro, Honduras
(2013-08-26)El presente estudio se realizó en 34 fincas de cacao, ubicadas en cinco municipios de los departamentos de Cortés y Yoro al nor-occidente de Honduras. El propósito del estudio fue poder generar una serie de información ... -
Estándares para la transformación de la producción tradicional a la producción orgánica de café en fincas diversificadas
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La presente investigación se llevó a cabo en el departamento de Olancho, en el nordeste de Honduras. El grupo meta lo conformaron los productores de café afiliados a la Cooperativa Agroforestal Río Plátano Limitada ... -
Estudio de viabilidad de la producción cunícola con enfoque de granja integral y su articulación a una cadena de valor a nivel de una agricultura familiar en las comunas de Kenscoff y Croix-des-Bouquets, Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En Haití, la situación de inseguridad alimentaria y la falta de recursos en las familias de las comunidades rurales, cada vez es una limitante que condiciona su desarrollo; aunado a esto, debido a que dependen de una ... -
Evaluación de forrajes enriquecidos con microorganismos de montaña en la producción y calidad de leche caprina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La alimentación de las cabras basadas en pastos y forrajes generalmente presenta bajo valor nutricional, debido al manejo inadecuado de éstas por parte del productor. Pero la producción caprina tiene potencial para asimilar ... -
Evaluación de impacto de la primera fase del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en el territorio de Trifinio (Guatemala, Honduras y El Salvador) : Proyecto Innovaciones de Hortalizas (PIH)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Durante su primera fase, el Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) tuvo como objetivo desarrollar y promover el uso sostenible de la tierra para mejorar los medios de vida rurales a través de la implementación de ... -
Evaluación participativa de la potencialidad de Limonade, Departamento Norte de Haití, para la inseminación artificial de Bovinos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La producción animal es uno de los clúster prioritarios del crecimiento económico de Haití identificado en noviembre de 2009 por la Comisión Presidencial «Grupo de Trabajo sobre Competitividad». En su informe final de ese ... -
Exploring the political economy of everyday life on the Costa Rican frontier from agrarian reform to the pineapple boom
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)The focus of this dissertation is to understand the process and implications of capitalistincorporation and agrarian change in the frontier region of Northern Costa Rica within the San Juan-La Selva Biological Corridor. ... -
Frutales y maderables en patios y fincas de la zona de Los Pueblos, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)En este estudio se ofrecen datos agronómicos y de mercado sobre las frutas y la madera presente en patios y fincas de la zona de Los Pueblos. El estudio constó de dos componentes principales: un análisis de los cambios en ... -
Info CATIE Guatemala
(2013-09-09) -
Informe de línea de base : indicadores de impacto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
El manejo integral de la unidad de producción y la seguridad alimentaria: módulo 2
(2007)Con este módulo se espera que los promotores(as), comunitarios (as), contarán con la información necesaria y con las técnicas metodológicas básicas para facilitar, con los integrantes de su microregión o comunidad, procesos ...