Parcourir par sujet "CAPITAL NATURAL"
Voici les éléments 1-10 de 10
-
Ahorro potencial de leña mediante la implementación de la ecoestufa "Justa" en la subcuenca del río Copán y su aporte a la conservación del capital natural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Se analizó el ahorro potencial de leña a través de la implementación de la ecoestufa “Justa”, y los posibles beneficios sobre la conservación del capital natural de la zona. El marco conceptual empleado es el marco de los ... -
Alternativas de producción y comercialización desde la agricultura campesina, familiar y comunitaria en Sumapaz, Bogotá, Colombia.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)La revolución verde, el conflicto social y la alta concentración de la propiedad de la tierra han acelerado los procesos de descampesinización en Colombia. Sin embargo, las comunidades campesinas generan alternativas para ... -
Bridging the Policy and Investment Gap for Payment for Ecosystem Services: Learning from Costa Rican Experience and Roads Ahead
(Global Green Growth Institute, Seúl (Corea del Sur), 2016-10)Between 2000 to 2010, forests were lost at an average of 5.2 million hectares per year across the globe (FAO 2010). Though the drivers of deforestation and forest degradation vary, agricultural expansion is responsible for ... -
Cambios del hábitat disponible de especies arbóreas por efectos del cambio climático y su influencia en la conservación y provisión de servicios ecosistémicos en dos ecorregiones de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Es un hecho que la biodiversidad está amenazada por el cambio climático, fenómeno que ocasiona daños directos en los organismos individuales, poblaciones y la distribución de especies, viéndose necesario su monitoreo y ... -
Economic valuation of the ecosystem services provided by the mangroves of the Gulf of Nicoya using a hybrid methodology.
(Elsevier, Ámsterdam (Países Bajos), 2021)Due to the public good nature of many of mangrove’s ecosystem services, markets for them do not exist and there is limited potential to manage them with conventional markets. Moreover, because of the difficulties in ... -
Elaboración participativa de planes de acción local a mediano plazo y perfiles de proyecto para el desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad de las comunidades Tortuguero y San Francisco, en el corredor biológico Colorado-Tortuguero, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Costa Rica es un país que ha venido consolidando la conservación de los recursos naturales que posee en su territorio por medio de diferentes estrategias. Una de las estrategias es la creación del Sistema Nacional de Áreas ... -
Las Escuelas de Campo del MAP
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El propósito del presente documento es evidenciar de manera gráfica la propuesta metodológica y conceptual de gestión del conocimiento del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP). Se ilustra el proceso de implementación ... -
Formas y efectos de la gobernanza forestal en los territorios indígenas bribri y cabécar de Alta Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los territorios indígenas bribri y cabécar de la Alta Talamanca en el sureste de Costa Rica, constituyen una región estratégica desde el punto de vista del uso y de la conservación de los recursos forestales y de la ... -
Incorporación del Capital Natural y la Biodiversidad en la Planificación y Toma de Decisiones. Casos de América Latina y el Caribe
(Banco Interamericano de Desarrollo, San José (Costa Rica), 2020-01)La región de América Latina y el Caribe (ALC) goza de una riqueza natural exuberante; con el 16 por ciento de la tierra del planeta, la región alberga el 40 por ciento de la diversidad biológica del mundo. Este informe ... -
Plan estratégico sostenible para el fortalecimiento organizacional de la Asociación de Mujeres Amazilia, Guácimo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El presente trabajo pretende ser una herramienta útil, que sume esfuerzos para generar acciones importantes con Amazilia, mediante la elaboración de un diagnóstico sobre la capacidad empresarial y socio-organizativa el ...