Listar por título
Mostrando ítems 7939-7958 de 11160
-
O contexto macro da dinamica de inovacao do sistema agroalimentar no MERCOSUR ampliado
(Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur, Montevideo (Uruguay) BID, Montevideo (Uruguay), 2000) -
O óleo no fruto de piquizeiro, Caryocar coriaceum Wittm.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1973-01)The piquizeira, Caryocar coriaceum Wittm., is a widespread plant in most of the states in Brazil. The author reports the fat percentage in three parts of the fruit: The pulp, kernel´s husk and the kernel. The fruits used ... -
O papel da chuva no fornecimento e reciclagem de nutrientes num agrossistema de cacau do sul da Bahia, Brasil
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)A importancia da precipitacao pluvial como fonte e fator de redistribuicao de nutrientes foi avaliada numa plantacao de cacaueiros Catongo sombreado com Erythrina fusta, em solo Typic Tropudalf, durante doze meses. O regime ... -
[Objetivos y participantes]
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1976) -
Objetivos, organización, funciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979) -
Observaciones fenológicas en un bosque secundario premontano muy húmedo en Turrialba, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)El presente estudio fenológico se llevó a cabo en el CATIE de Turrialba, Costa Rica, en un bosque secundario de 50 a 60 años, en Florencia Sur, e incluyó las 38 especies forestales más abundantes del área. Los objetivos ... -
Observaciones fenomenológicas en el bosque húmedo de premontano de San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1976-01)This paper reports 18 months of phenological observations in the forest remnanis of San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. This place is located in an area of rich volcanic soils at 1200 m above sea level, with a mean ... -
Observaciones histológicas en tejidos foliares de maíz infectados con virus rayado fino
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1977-01)Observaciones realizadas al microscopio electrónico mostraron que las células del parénquima de hojas de maiz infectadas con el virus del rayado fino (VRF) aparecian ligeramente contraídas en relación a las de hojas sanas. ... -
Observaciones preliminares en tres agroecosistemas y la presencia de Cercospora sp. en el coyolillo Cyperus rotundus L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-06)En campos experimentales del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias, Managua, Nicaragua, se detectó la presencia de Cercospora sp. en el follaje de Cyperus rotundus, la cual causaba amarillamiento y rotura de las ... -
Observaciones preliminares sobre el uso de alimentos no tradicionales en cerdos, en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)El presente documento contiene la descripción de las observaciones preliminares sobre el uso de alimentos no tradicionales en cerdos en fincas pequeñas. El objetivo de la misma fue servir de base a la alternativa tecnológica ... -
Observaciones preliminares sobre la diseminación del Caldén (Prosopis caldenia Burk)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)P. caldenia es la especie dominante de la formación arbórea conocida como "caldenal" en la región semiárida de Argentina. Su diseminación, aparentemente fue favorecida con el uso del "caldenal" como recurso forrajero para ... -
Observaciones sobre la biología de Scolytodes alni Wood (Coleoptera: Scolytidae) descortezador de Jaul (Alnus acuminata)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991-07) -
Observaciones sobre la distribución espacial de Meloidogyne incognita después de la cosecha en dos plantíos de tabaco burley [Nicotiana tabacum].
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-01)Two burley tobacco (Nicotiana tabacum L.) fields (A and B) were sampled inmediately after harvest at Repunta, Perez Makin county, Costa Rica, to perform observations on the spatial distribution of Meloidogyne incognita ... -
Observaciones sobre la presencia de Exomalopsis pulchella Cresson, polinizador del tomate en Cuba; consecuencias para la producción de semillas
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1980-04)Durante varias estancias en Cuba, hemos observado la actividad polinizadora de Exomalopsis pulchella sobre tomate (Lycopersicon esculentum). Las altas tasas de alogamia observadas en condiciones comparables con las de Cuba ... -
Observaciones sobre las principales enfermedades de los pastos forrajeros en Costa Rica y su importancia en la producción ganadera
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1970-01-01)Se han hecho ciertas enfermedades fúngicas en las gramíneas forrajeras. Se han discutido los factores relacionados con la intensidad y distribución de la enfermedad. Se ha preparado una tabla que enumera los organismos ... -
La observación de aves y el turismo de naturaleza en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Se evalúo el potencial turístico de las aves y su contribución al desarrollo sostenible de tres comunidades en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tapantí Macizo de la Muerte: Villa Mills a 2800 msnm, San Gerardo ... -
Observacoes na microsporogenese de Coffea eugenioides Moore com número de cromossomos duplicado
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-01)Usando colquicina, foram obtidas plantas de Coffea com 2n=44 cromossomos de algumas espécies diploides introduzidas. O estudo do comportamento meiótico de C. eugenioides + Co com 2n=44 cromossomos foi realizado primeiramente ... -
Observations on a legal taungya contract between a land owner and a farmer
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1982) -
Observations on growth and a technique for estimating annual growth in Prioria copaifera
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1972-07-01)A simple technique is described for marking recent growth on a living tree. Subsequent annual growth can be easily determined and related to growth rings, if present in the species. A field trial of this technique was ...