Parcourir par sujet "SEGURIDAD ALIMENTARIA"
Voici les éléments 21-40 de 49
-
Estudio de viabilidad de la producción cunícola con enfoque de granja integral y su articulación a una cadena de valor a nivel de una agricultura familiar en las comunas de Kenscoff y Croix-des-Bouquets, Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En Haití, la situación de inseguridad alimentaria y la falta de recursos en las familias de las comunidades rurales, cada vez es una limitante que condiciona su desarrollo; aunado a esto, debido a que dependen de una ... -
Evaluación de forrajes enriquecidos con microorganismos de montaña en la producción y calidad de leche caprina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La alimentación de las cabras basadas en pastos y forrajes generalmente presenta bajo valor nutricional, debido al manejo inadecuado de éstas por parte del productor. Pero la producción caprina tiene potencial para asimilar ... -
Formulación de una propuesta de proyecto de seguridad alimentaria en el Municipio de San Agustín Acasaguastlán, Departamento El Progreso, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El presente trabajo es el resultado del diseño participativo de un proyecto de seguridad alimentaria y nutricional en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, perteneciente al departamento de El Progreso; con el fin de ... -
Fortaleciendo los conocimientos de las familias del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) : cartillas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)Este documento se basa en la ECA que es una metodología de capacitación vivencial que enfatiza el aprendizaje colectivo por descubrimiento, esto significa que utiliza la experimentación, la observación y el análisis grupal ... -
Good data are not enough: Understanding limited information use for climate risk and food security management in Guatemala.
(2020)Climate extremes are one of the main drivers of acute food insecurity. In Guatemala, acute food insecurity reaches alarming levels when the usual dry period during the bimodal rainy seasons is extended or starts earlier ... -
Huertos familiares: una opción para la seguridad alimentaria, la conservación de la agrobiodiversidad local y la capacidad de respuesta a eventos climáticos extremos en la microcuenca de Tzununá, Sololá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En los últimos años ha habido un creciente interés de fortalecer e intensificar la producción local de alimentos. Por lo tanto, hay mucha atención hacia los huertos familiares como estrategia para mejorar la seguridad ... -
Impacto de las escuelas de campo en familias y fincas cacaoteras de Upala y Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El estudio se llevó a cabo bajo el marco del Proyecto Cacao Centroamérica (PCC) de CATIE, en el cual se ejecutó el programa de escuelas de campo como una metodología para fortalecer capacidades en las familias cacaoteras ... -
La importancia de la utilización de la diversidad genética vegetal en los programas de investigación agrícola en América Latina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)Este artículo analiza seis ejemplos de cómo determinados recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura fueron utilizados en diversos países en trabajos de análisis, selección y mejoramiento genético con el ... -
Info CATIE El Salvador
(2013-09-04) -
Info CATIE El Salvador
(2013-09-04) -
Info CATIE México
(2013-09-09) -
Informe de línea de base : indicadores de impacto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013) -
Una lectura crítica de la Decisión 391 de la Comunidad Andina y su puesta en práctica en relación con el Tratado Internacional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)En 1996, la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) fue el primer bloque de integración regional que aprobó legislación con respecto al acceso a los recursos genéticos y el reparto equitativo ... -
El manejo integral de la unidad de producción y la seguridad alimentaria: módulo 2
(2007)Con este módulo se espera que los promotores(as), comunitarios (as), contarán con la información necesaria y con las técnicas metodológicas básicas para facilitar, con los integrantes de su microregión o comunidad, procesos ... -
Las negociaciones del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-04)El debate internacional que culmina con la negociación y la aprobación del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (el Tratado), comenzó en la década de 1950, en el ... -
Oportunidades e requerimentos do sistema agroalimentar do MERCOSUL ampliado para o acesso aos mercados mundiais nas próximas décadas. Perspectivas setoriais nos mercados mundiais . Organizacao do sector privado e da pesquisa
(Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur, Montevideo (Uruguay) BID, Montevideo (Uruguay), 2000) -
Optimización de prácticas agroecológicas bajo enfoque de agricultura climáticamente inteligente en huertos caseros del Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El cambio climático en la región centroamericana afecta los sistemas productivos de muchas familias rurales debido a la problemática de sequías. Para enfrentar los resultantes desafíos para la seguridad alimentaria, se ... -
El papel del huerto casero tradicional en la economía del hogar: casos de Honduras y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1996)Se estudiaron 20 huertos caseros en las comunidades de Morocelí y Silisgualagua, en el departamento de Paraíso, Honduras y 20 huertos caseros en las comunidades de El Castillo y San Juan de Oriente, en el departamento de ... -
El PIA desde el principio: 2008 y 2009 Logros, desafíos y oportunidades. Sistematización del Programa Integral de Alimentos (PIA). Documento final
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)Este documento está compuesto por tres partes para facilitar su uso. La primera parte comprende el “Resumen ejecutivo”, el cual presenta de forma concisa, información útil y oportuna para las consultas cotidianas de los ... -
Prácticas agroecológicas para mejorar la producción y la seguridad alimentaria en huertos caseros en Nicaragua Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La producción de alimentos sostenibles en los huertos caseros se debe desarrollar considerando los efectos del cambio climático. La agroecología congrega ideas sobre un enfoque de la agricultura más ligado al medio ambiente ...