Listar por tema "RENDIMIENTO"
Mostrando ítems 21-40 de 135
-
Comportamiento de leucaena en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de producción forestal y agroforestal, 1987)Leucaena leucocephala y Leucaena diversifolia, nativas de México y América Central, son especies forestales de porte bajo, aptas para producción de postes para labores agrícolas, leña y forraje en turnos cortos. El presente ... -
Compuesto de amplia base genética de maíz tropical. I. Respuesta a la selección
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)En el Campo Agrícola Experimental Cotaxtla en Veracruz, Méx., se inició, en 1981, la formación de un compuesto de amplia base genética (CABG), con germoplasma tropical, principalmente de la raza Tuxpeño. El CABG se formó ... -
Consumo voluntario de "guatera" de sorgo y maíz según densidad de siembra
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01) -
Contenido de calcio y fósforo de los pastos elefante y guinea en el valle de Turrialba, Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica). Centro de Enseñanza e Investigación., 1966)En el presente trabajo, se determinaron los porcentajes de calcio y fósforo en muestras de pasto Elefante, (Pennisetum purpureum Schumach.) recolectadas en los años 1959-60 y 1960-61 también se analizaron muestras de pasto ... -
Contenido de hule y características agronómicas del guayule
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-07)El contenido en hule de un grupo de introducciones de guayule, procedentes de Estados Unidos de América, se evaluó en los campos experimentales de las zonas áridas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Méx. Los ... -
Crecimiento determinado e indeterminado de la soja en dos épocas de siembra en Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-07)Se estudiaron el desarrollo y el comportamiento agronómico de cuatro genótipos de soja con crecimiento determinado (dt1) y seis con crecimiento indeterminado (Dt1), en dos épocas de siembra: 18 de mayo (fotoperíodo creciente) ... -
Crecimiento y rendimiento de especies para leña en áreas secas y húmedas de América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Alternas de Energía. Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple, 1986)Existen numerosas razones para pensar que la crisis de madera y leña que afectará a los países centroamericanos será aún mayor que la de abastecimiento de alimentos, agua y otras necesidades. Así nos lo muestra la trágica ... -
Crecimiento y rendimiento de Leucaena leucocephala en loma larga, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Proyecto Leña y Fuentes Altrenas de Energía, 1985-04) -
El cultivo de frijol tapado en Costa Rica: un resumen de investigaciones, 1978-1991
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Universidad Agrícola de Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1992)Entre 1978-1991 varias instituciones realizaron estudios experimentales con el objetivo de mejorar la productividad del sistema. Se enfocaron en el uso de semilla “mejorada”, el aumento de la cantidad de semilla por ha y ... -
Los cultivos de maíz y yuca en el distrito de Río Jiménez, Zona Atlántica de Costa Rica: un estudio con énfasis en clima, operatividad y rendimiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Wageningen Agricultural University, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1988-12) -
Curso nacional sobre identificación, selección y manejo de fuentes semilleras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto de Semillas Forestales Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Managua (Nicaragua). Banco de Semillas Forestales, 1995) -
Descripción y evaluación de las prácticas agroforestales en la cuenca piloto de La Suiza, cantón de Turrialba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979)Se presenta una descripción y evaluación de las prácticas agroforestales más importantes en la cuenca piloto de La Suiza, Cantón de Turrialba. Se mencionan las ventajas y desventajas del uso de árboles en asocio con cultivos, ... -
Doblar o quitar: sistemas de Producción de maíz en la parte norte de la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1988)En el marco del Programa CATIE/UAW/MAG, enfocado hacia transformaciones en la Zona Atlántica de Costa Rica, se estudiaron sistemas de Producción de maíz en 3 subáreas seleccionadas: Río Jiménez (una área vieja), Neguev ... -
Efecto de cuatro sistemas de raleo sobre la producción en plantaciones de cacao (Theobroma cacao) establecidas a 2 x 2 y 2 x 3
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1988)La presente investigación se realizó en la finca "La Lola", ubicada en la Zona Atlántica de Costa Rica. El objetivo fue estudiar el efecto del raleo sobre el rendimiento y otras características relacionadas, en plantaciones ... -
Efecto de inoculaciones múltiples del geminivirus ToYMV-CR en plantas de tomate tratadas con dosis altas de fósforo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)En el invernadero se evaluó el efecto de las inoculaciones múltiples del geminivirus ToYMV-CR de una nutrición rica en fósforo, sobre la histología y la severidad de la enfermedad. Se utilizaron plantas de la variedad ... -
Efecto de la densidad de siembra sobre la acumulación y redistribución de la materia seca en tres cultivares de T. aestivum L.
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)Se estudió el efecto de la densidad de siembra sobre la acumulación y redistribución de la materia seca en tres cultivares de trigo de diferente altura y características agronómicas. Los ensayos se realizaron a campo, ... -
Efecto de la sombra sobre el vigor y producción de Coffea arabica var. Caturra después de una poda total del café en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se comparó la producción de C. arabica L. var. Caturra, tres años después de una poda completa, (i) bajo sombra homogénea y heterogénea de Erythrina poeppigiana (poró) y (ii) a diferentes distancias de árboles, en Turrialba, ... -
Efecto de sombra sobre la floración y producción de Coffea arabica var caturra, después de una poda completa en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Los objetivos del presente estudio fueron comparar la floración y producción de Coffea arabica L. var Caturra (1) bajo dos niveles de radiación fotosintéticamente activa (RAFA) con sombra homogénea y heterogénea de Erythrina ... -
Efectos de la altitud, sombra, producción y fertilización sobre la calidad del café (Coffea arabica L. var. Caturra) producido en sistemas agroforestales de la zona cafetalera norcentral de Nicaragua
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2005)Con el objetivo de valorar los efectos de los factores altitud, sombra, rendimiento y fertilización sobre la calidad del café se colectaron un total de 67 muestras de café de fincas comerciales en la región cafetalera ...