Browsing by Subject "COFFEA"
Now showing items 21-40 of 73
-
Cómo realizar un diagnóstico productivo en nuestro cafetal
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2002) -
Definición de la cadena de impacto en la producción de café vinculada al riesgo climático futuro, mediante empleo de modelación hidrológica en la microcuenca Río Aruco, Honduras, Centroamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Describe la cadena de impacto en la producción de café vinculadas al riesgo climático futuro mediante empleo de modelación hidrológica mediante el uso del modelo semidistribuido SWAT (Soil Water Assessment Tool). Se empleo ... -
Densidad y diversidad de nematodos fitoparásitos y de suelo en sistemas orgánicos y convencionales de café en asocio con banano en el Valle Central y Occidental de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Los nematodos proveen servicios claves en el suelo, como lo son la supresión de patógenos de plantas y el mantenimiento de la fertilidad. Son buenos indicadores de la estructura y función de la fauna del suelo y a partir ... -
Desarrollo de variedades de café con resistencia a la roya y nemátodos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Desempeño financiero y económico de alternativas de rehabilitación y renovación (R&R) de los cafetales agroforestales de la República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Los cafetales son de gran importancia cultural y económica en la República Dominicana, a pesar de que la mayoría de los productores los manejan de forma laxa y empírica. Es imprescindible tecnificar los cafetales, optimizarlos ... -
Diverse farmer livelihoods increase resilience to climate variability in southern Colombia
(Elsevier, 2023)Climate variability affects agricultural production systems and rural communities, generating risks to food security and increasing rural poverty. Therefore, improving the capacity of rural households to adapt to climate ... -
Efecto de la poda de Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook (Poró), sobre la nodulación, Producción de biomasa y contenido de nitrógeno en el suelo en un sistema agroforestal "café-poró"
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1983)Se evaluó el efecto de las podas de Erythrina poeppigiana (poró), un árbol de sombra en los cafetales, sobre la nodulación, Producción de biomasa y contenido de nitrógeno en el suelo en los primeros 15 cm de profundidad ... -
Erosión hídrica y escorrentía superficial en el sistema de café (Coffea arabica L.) poró (Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook) y laurel (Cordia alliodora)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) UCR, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1980) -
Escenarios climáticos para eventos con impactos de roya, ojo de gallo y broca del café en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)En esta investigación se plantea la componente climática de un modelo para pronóstico de alerta temprana de la plaga broca (H. hampei), así como para las enfermedades roya (H. vastatrix) y ojo de gallo (M. citricolor) del ... -
Estudio de alternativas para la conservación in vitro de café (Coffea spp.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de Posgrado, 1989)El presente estudio se realizó en la Unidad de Biotecnología del Programa de Mejoramiento de Cultivos Tropicales del CATIE, Turrialba, Costa Rica con la finalidad de establecer una metodología para el intercambio y ... -
Estudio de sistemas agroforestales en el Experimento Central del CATIE, Turrialba. 1: Determinación de biomasa y acumulación de reservas nutritivas (N,P,K,Ca,Mg)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)Se determinó la biomasa en los sistemas agroforestales café con laurel, café con poró cacao con laurel, cacao con poró pasto con laurel y pasto con poró del Experimento Central "La Montaña" del CATIE en Turrialba, Costa ... -
Estudio de sistemas agroforestales en el Experimento Central del CATIE, Turrialba. 2. Producción agricola y maderable
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)En base a los datos de campo existentes para el experimento central de "La Montaña", se escogieron seis tratamientos de tipo agroforestal, a los que se cuantificó los rendimientos a partir de 1979 hasta 1982. A su vez, ... -
Estudio de sistemas agroforestales en el Experimento Central del CATIE, Turrialba. 3. Producción de residuos vegetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)Se estudió la caída natural de hojarasca en los sistemas agroforestales de café con laurel, cacao con laurel y cacao con poró, del experimento central de "La Montaña". El sistema café con laurel presenta una caída total ... -
Estudio histológico del microinjerto de embriones cigóticos y somáticos de café (Coffea spp.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica). Programa de Posgrado, 1990)Esta investigación se realizó en la Unidad de Biotecnología del Programa de Mejoramiento de Cultivos Tropicales del CATIE, con el objetivo de determinar los eventos histológicos que ocurren en el proceso de la microinjertación ... -
Estudio preliminar de la resistencia de varios cultivares de café al ataque de Meloidogyne sp
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1967)Se investigó el grado de tolerancia alatque de Meloidogyne sp. en cuarenta y tres cultivares pertenecientes a diferentes especies de Coffea. El estudio se llevó a cabo en terrenos de la Estación Experimental de Café de ... -
Evaluación de la fertilidad de un ultisol del trópico húmedo en la cuenca del río Tuis, Turrialba aplicada a café y caña de azúcar
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985) -
Evolution of multistrata agroforestry systems in the Americas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Factores que afectan la apropiación y aplicación práctica y masiva del manejo integrado de plagas en café. Sus implicaciones para una estrategia de difusión. El caso de MIP de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)CATIE, empezó a ejecutar, en 1989, con su contraparte Nicaragüense el Proyecto: CATIE-MIP. NORAD-ASDI, y a través de ello, un proceso de generación y transferencia de tecnologías en el MIP. Al respecto el estudio formuló ...