Browsing by Subject "SEQUIA"
Now showing items 1-20 of 27
-
Adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas en América Cental: el caso de la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El presente trabajo deja como evidencia que los actores locales usan estrategias de producción para reducir sus riesgos, tanto en la aplicación de tecnologías como en sistemas productivos alternativos. Se percibe que la ... -
La agricultura de regiones con sequía interestival en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1982) -
La agricultura protegida de pequeña escala, como una alternativa de producción agrícola y seguridad alimentaria para la zona de Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Durante estas últimas décadas, las regiones del pacífico de Centroamérica han experimentado eventos extremos, inundaciones y sequías, consecuencia del cambio climático. Como resultado, las comunidades rurales de estas zonas ... -
Análisis de la gestión de los eventos de sequía ante el cambio climático en los sectores agropecuario e hídrico del Cantón de Hojancha, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La investigación se realizó en el Cantón de Hojancha, Guanacaste, Costa Rica. El objetivo fue analizar la situación actual de la gestión integral ante eventos de sequía en los sectores agropecuario e hídrico, identificando ... -
Análisis de la sequía y alternativas de adaptación y mitigación en la subcuenca del río Guacerique, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)La incidencia de sequía meteorológica y agrícola de la subcuenca del río Guacerique fue analizada. Esta cuenca provee 25 por ciento de la demanda de agua potable para Tegucigalpa por medio del embalse Los Laureles y ... -
Análisis de los procesos de formación y renovación de aguas de recarga subterránea en la cuenca El Guayabo, Bajo Lempa, El Salvador
(2018)La disponibilidad de agua subterránea para el abastecimiento de la población es una preocupación cada vez más tangible. El análisis de la composición isotópica está ayudando a comprender de mejor forma los flujos y ... -
Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, con el objetivo de identificar los niveles y áreas con mayor grado de vulnerabilidad a sequía y el impacto de la misma; también la importancia del estudio radica ... -
Análisis económico de la adaptación de los hogares a la sequía y su relación con el sistema de distribución de agua, Comunidad Maraxco, Chiquimula, Corredor seco de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente documento de tesis muestra los resultados de la investigación desarrollada en la comunidad Maraxco, Chiquimula, Guatemala. El estudio se centró en documentar el comportamiento de los hogares que experimentan ... -
Características del tallo y la raíz de especies de Coffea
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-04)Las plantas de tres años y medio de edad de siete especies Coffea y tres linajes fueron estudiadas para quince características de los tallos y quince características de las raíces, y cuatro relaciones entre la raíz y el ... -
Evaluación de la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas de América Central. Parte 1. Propuesta metodológica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)Se elaboró un estándar para evaluar la adaptación de los productores agropecuarios a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas en América Central, con el aporte de expertos y profesionales ... -
Evaluación de la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en cuencas hidrográficas de América Central. Parte 2. Estudio de caso en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)Se aplicó una metodología para evaluar la adaptación de los productores a la variabilidad climática, principalmente a la sequía, en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua. La valoración determinó una baja adaptación ... -
Functional study of resistance and resilience in mangrove ecosystems in the Dominican Republic
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)In this study we seek to characterize functional traitsat the community level to quantify mangrove resilience and resistance and to explore the relationship of community level functional traits to disturbance,salinity, and ... -
Good data are not enough: Understanding limited information use for climate risk and food security management in Guatemala.
(2020)Climate extremes are one of the main drivers of acute food insecurity. In Guatemala, acute food insecurity reaches alarming levels when the usual dry period during the bimodal rainy seasons is extended or starts earlier ... -
Medidas de adaptación a la sequía implementadas por comités de agua ubicados en el corredor seco de Guatemala :
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La República de Guatemala, se encuentra ubicada más al norte del istmo centroamericano, cuenta con tres regiones hidrográficas que comprenden 38 cuencas fluviales y 194 cuerpos de agua continentales, su disponibilidad de ... -
Old-growth neotropical forests are shifting in species and trait composition
(2016)Tropical forests have long been thought to be in stable state, but recent insights indicate that global change is leading to shifts in forest dynamics and species composition. These shifts may be driven by environmental ... -
Organizational processes, regulation and technologies for the conservation and management of the hydric resources and drought mitigation in Aguas Calientes Watershed, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La investigación se realizó en la subcuenca Aguas Calientes municipio de Somoto y San Lucas, con el objetivo de analizar los procesos organizativos y su relación con la problemática existente en cuanto a disponibilidad de ... -
Percepción de los productores de ganado bovino sobre el impacto del cambio climático con énfasis en sequía prolongada en los sistemas de producción de leche de la provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)Esta investigación fue desarrollada en la provincia Santiago Rodríguez, abarcando los municipios Sabaneta, Monción y Villa los Almácigos, al noroeste de la República Dominicana (Latitud: 19.41667 19° 25' 0.012'' N Longitud: ... -
Percepción y medidas de adaptación al cambio climático implementadas en época seca por productores de leche en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2013-10-15)Nicaragua por efecto de la sequía está siendo afectada, lo que ha traído consigo problemas de disminución de la oferta de forraje, predominio de explotaciones ganaderas; además, consecuencias como la baja producción de ... -
Procesos organizativos, regulación y tecnologías para el manejo y conservación del recurso hídrico y mitigación de la sequía, subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La investigación se realizó en la subcuenca Aguas Calientes municipio de Somoto y San Lucas, con el objetivo de analizar los procesos organizativos y su relación con la problemática existente en cuanto a disponibilidad de ...