Browsing by Subject "COMPOST"
Now showing items 1-20 of 30
-
Abono orgánico: manejo y uso en el cultivo de cacao
(2013-06-03) -
Abono orgánico: manejo y uso en el cultivo de cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cacao Centroamérica Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), 2011) -
Biological control of tomato bacterial wilt with organic amendments
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se estudió la marchitez bacterial causada por Pseudomonas solanacearum, una de las enfermedades más importantes a nivel mundial. Las enmiendas orgánicas fueron evaluadas por su efecto sobre la severidad de la enfermedad, ... -
Caracterización de árboles promisorios de cacao en fincas orgánicas de Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Characterization of promising cacao trees in Waslala, Nicaragua A hundred promising cacao trees from 29 farms members of Cacaonica Cooperative in Waslala, Nicaragua, were Characterized. Quantitative and qualitative descriptors ... -
Comparación del contenido de nutrientes de bokashis elaborados con desechos de fincas del trópico húmedo de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se evaluó y comparó el contenido de nutrientes de bokashis elaborados con desechos agrícolas generados en fincas del trópico húmedo de Costa Rica. El experimento consistió de 10 tratamientos, el bokashi tradicional como ... -
Consideraciones teóricas y prácticas sobre el compost, y su empleo en la agricultura orgánica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)En este artículo se hace una breve revisión de aspectos relevantes en la preparación y uso del compost. -
Control biológico de la marchitez bacterial en tomate con el uso de enmiendas orgánicas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se estudió la marchitez bacterial causada por Ralstonia (Pseudomonas) solanacearum, una de las enfermedades más importantes a nivel mundial. Las enmiendas orgánicas fueron evaluadas por su efecto sobre la severidad de la ... -
Crecimiento de almácigo de café con abono tipo bocashi y follaje verde de Erythrina porppigiana
(CATIE, 2000)Se evaluó el efecto de abono tipo bocashi (materia tipo compstado rápido formado por: 32% de suelo, 16% cascarilla arroz, 16% carbón, 3% cal agrícola, 1% melaza y 16% de semolina de arroz y 16% gallinaza) y follaje verde ... -
Desarrollo y evaluación de lixiviados de compost y lombricompost para el manejo de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), en plátano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2004)El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo y evaluación de lixiviados provenientes de la descomposición de desechos de broza de café, banano-plátano y estiércol vacuno, los cuales tuvieron un proceso de maduración ... -
Disponibilidad de nutrimentos de tres compost
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo del estudio fue evaluar la disponibilidad potencial de nutrimentos de tres compost: compost y lombricompost de broza de café y un compost elaborado con gallinaza, suelo, carbón vegetal, cascarilla y mucílago ... -
Efecto de enmiendas orgánicas y de un hongo micorrícico sobre Radopholus similis en banano (Musa AAA cv Valery)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se realizó en una plantación comercial de banano cv. Valery Musa (AAA), en la zona atlántica de Costa Rica. Se evaluó el efecto de tres enmiendas orgánicas (compost, gallinaza y bocashi), solas y ... -
Efecto de una fuente de energía, tres inductores de resistencia y un sustrato foliar sobre Sigatoka negra en banano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Los cultivares de banano Gran Enano y FHIA 23 fueron evaluados bajo condiciones de invernadero con tres inductores de resistencia y un sustrato foliar contra la enfermedad Sigatoka negra, en ausencia y presencia de una ... -
Efecto del biocarbón combinado con fertilizantes orgánicos y microorganismos benéficos sobre el desarrollo, productividad y resistencia de las plantas, Turrialba, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2012)Este estudio evaluó el efecto de la aplicación de biocarbón combinado con fertilizantes orgánicos (lombricompost y gallinaza) y microorganismos benéficos (Bacillus subtilis AB4410 y Trichoderma harzianum IMI 395248) sobre ... -
Enmiendas y microorganismos antagonistas para el manejo de Pseudomonas solanacearum en tomate
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se estudió el efecto de dos enmiendas y tres microorganismos como posibles factores supresores y antagonistas, respectivamente, del agente causal de la marchitez bacteriana, Pseudomonas solanacearum E.F. Smith. Los ... -
Evaluación de fuentes de fertilización orgánica para tomate de invernadero en Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se evaluó el efecto del lombricompost, la gallinaza, y la combinación de ambos, complementada con la solución orgánica Bioagro, en la producción de tomate en invernadero. Se evaluaron las siguientes variables: rendimiento, ... -
Incidencia de la aplicación de un compost de basura urbana y diferentes complementos minerales sobre la disponibilidad secuencia de fósforo para la planta
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)Se llevó a cabo un experimento con objeto de evaluar la capacidad de cesión de fósforo de un compost de basura urbana, con y sin complementos minerales, a través de la medida del fósforo extraído por seis recogidas de un ... -
Inmersión y riego con vermicompost líquido de secciones de cormos del clon Dominico-Harton (Musa AAB)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la inmersión y riego con vermicompost líquido sobre el crecimiento de plántulas a partir de secciones del clon Dominico-Hartón (Musa AAB). El ensayo se realizó en ... -
El manejo de suelo en la finca sostenible de café: Producción de abonos orgánicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Acá se estudia la composición del suelo, los factores que hacen que un suelo sea de buena calidad, por medio de la fertilidad química y física. Se analizan los organismos vivos que integran los suelos, adentrándose en sus ... -
Manejo del uso de la tierra con prácticas agronómicas y culturales para agricultura de laderas y plantaciones de café en Honduras tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)Este documento enfatiza las prácticas de manejo en el uso de la tierra, ajustadas a las prácticas tradicionales agronómicas y culturales. Estas prácticas pueden ser fácilmente usadas por un finquero pequeño para la ...