Browsing by Subject "ARBUSTOS"
Now showing items 1-18 of 18
-
Arboles y arbustos forrajeros en América Central: Volumen II
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Árboles forrajeros de Chiapas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento tiene como objetivo apoyar a nivel de campo a productores, técnicos y estudiantes para la identificación y conocimiento de las especies arbóreas con potencial forrajero del estado de Chiapas, México. ... -
Calidad nutricional de Cratylia argentea como suplemento en el sistema de Producción doble propósito en el trópico subhúmedo de Costa Rica
(Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cali (Colombia), 1999)En la región en donde se realizó el ensayo y en otros lugares, se han observado niveles bajos de consumo de Cratylia argentea, lo cual justifica que en este trabajo se estudien diferentes estrategias de ofrecimiento del ... -
Catálogo de árboles y arbustos forrajeros de América Central: investigaciones CATIE de 1980 a 2020. Plataforma 7 Vortex. Manual del administrador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)En Centroamérica, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y otras instituciones, han elaborado una gran cantidad de investigaciones relacionadas con el tema de árboles y arbustos utilizados en ... -
Catálogo de árboles y arbustos forrajeros de América Central: investigaciones CATIE de 1980 a 2020. Plataforma 7 Vortex. Manual del Usuario
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)En Centroamérica, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y otras instituciones, han elaborado una gran cantidad de investigaciones relacionadas con el tema de árboles y arbustos utilizados en ... -
Desarrollando un sistema de predicción de distribuciones diamétricas para Pinus occidentalis, Sw. en La Sierra, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011) -
Incidencia de la legislación sobre el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Se evaluó la productividad actual y potencial de madera en potreros activos,analizando los beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en fincas ganaderas mediante trámites simplificados, analizando las ... -
Incidencia de la legislación sobre el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Se evaluó la productividad actual y potencial de madera en potreros activos,analizando los beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en fincas ganaderas mediante trámites simplificados, analizando las ... -
Manual de Alternativas Prácticas de Agroforestería
(2020)El presente manual es una guía para los productores y sus familias que incluye las siguientes secciones: - Agroforestería para actividades agropecuarias - Bloques nutricionales - Ensilajes - Caldos minerales y abonos ... -
Metodología para la estimación de carbono en plantaciones jóvenes en el Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Provisión de los servicios ecosistémicos carbono y madera en pasturas activas del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El 25% del territorio del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) está destinado a la ganadería de leche, carne y doble propósito. Los sistemas silvopastoriles (SSP) predominantes en este uso de suelo son ... -
Proyecto BioPaSOS: el uso de árboles en los ranchos como estrategia viable para la ganadería sustentable
(2020)Este artículo aborda la importancia de la ganadería sustentable, donde la importancia de los árboles y arbustos beneficia de manera económica y ambiental. A su vez se muestra un ejemplo de ganadería en México en el que se ... -
Regeneración natural de árboles y arbustos en potreros activos en Muy Muy, Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)A pesar de la creciente importancia de los árboles y arbustos en potreros para la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de los sistemas productivos, se conoce poco sobre sus dinámicas de regeneración natural ... -
Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas naturalizadas en función de épocas, manejo y condición de paisaje en Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)En pasturas con composición botánica muy diversa, como es el caso de las pasturas naturalizadas en Muy Muy (Nicaragua), el conocimiento de las especies que aparecen en la dieta del ganado comparadas con la composición de ... -
Sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Este documento pretende contribuir a la difusión de técnica agroforestales en la Región Latinoamericana, mediante el uso principalmente del conocimiento generado en el CATIE durante más de dos décadas, para responder a la ... -
Sistemas tradicionales y agroforestales de producción caprina en América Central y República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Cuencas y Sistemas Agroforestales, 1995)Poco se conoce en la literatura internacional acerca de la Producción de caprinos en América Central. La presente obra es un paso importante para dar a conocer a la comunidad internacional los muchos y variados esfuerzos ... -
Viabilidade das sementes de Tibouchina urvilleana (DC) Cogn. (Melastomataceae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Tibouchina urvilleana é um arbusto ornamental nativo cuja floraçao roxa dura um longo período, sendo cultivado no Brasil para uso em jardins ou como planta de vaso, na Europa. Com o objetivo de conhecer a viabilidade de ...