Parcourir par sujet "TIERRAS AGRICOLAS"
Voici les éléments 1-19 de 19
-
Abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero en el departamento de Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó la diversidad de escarabajos coprófagos y mariposas diurnas en un paisaje ganadero de Rivas, Nicaragua. Además, se comparó la abundancia, riqueza y diversidad de escarabajos y mariposas en diferentes tipos ... -
Arboles fuera del bosque?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002) -
¿Árboles fuera del bosque?
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01) -
Biodiversity in the cacao agroecosystem: shade management and landscape considerations
The ability of cacao farms to harbor biological diversity—particularly forest dependent species—is known for only a few taxa (primarily ants and birds) and from a few sites. Much of what we suspect to be true of cacao farms ... -
Chave de fotointerpretacao para o reconhecimento de alguns padroes de cobertura da terra em uma area do cantao de Turrialba, Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1968)O presente estudo teve como principal objetivo, a organizacao de uma chave de fotointerpretacao baseada em alguns fatores das fotoimagens, com a fim de ajudar aos intérpretes, no reconhecimento de alguns padroes de cobertura ... -
Clasificación de usos del suelo en paisajes ganaderos: el caso de Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013-06-27)La clasificación de usos del suelo en paisajes ganaderos generalmente se realiza tomando en cuenta la densidad de árboles independientemente de su cobertura de copa. Esto podría conducir a una ambigüedad, ya que en ocasiones ... -
Composición de la comunidad de aves en cercas vivas de Río Frío, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó la composición de la comunidad de aves en dos tipos de cercas vivas, en un paisaje dominado por pasturas, en Río Frío, Costa Rica, para determinar el potencial de las cercas vivas para la conservación de la ... -
Contribución de las cercas vivas a la productividad e integridad ecológica de los paisajes agrícolas en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Las cercas vivas son elementos conspicuos de los paisajes agrícolas a lo largo de América Central, pero existe poca información acerca de su abundancia, distribución y función. Aquí se presenta un análisis de sus roles ... -
Diseño y validación de una metodología de evaluación de conectividad funcional en paisajes en la cordillera volcánica occidental de Guatemala y propuesta para mejoras con base en medios de vida locales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)Por tanto el grado de conectividad ecológica en la zona es alarmantemente bajo pero aún recuperable mediante medidas de restauración y conservación. El trabajo se realizó en la Cordillera volcánica occidental en Guatemala, ... -
Diversidad y riqueza de aves en diferentes hábitats en un paisaje fragmentado en Cañas, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se caracterizó la abundancia, riqueza y diversidad de aves en hábitats con diferente cobertura arbórea (fragmentos de bosque seco, bosques riparios, charrales, cercas vivas, potreros de alta y baja cobertura arbórea) en ... -
Evaluación de la biodiversidad de mariposas diurnas presentes en sistemas agroforestales modernos con café en el Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2008)El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la diversidad biológica de mariposas diurnas en sistemas agroforestales con café de diferente complejidad estructural en un paisaje fragmentado del Corredor Biológico ... -
Evaluación del azufre disponible en algunos suelos agrícolas de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1974)La respuesta a aplicaciones de azufre en 30 suelos agrícolas de Costa Rica fue evaluada en un estudio de invernadero, usando como cultivo indicador el sorgo. Se probaron como métodos para análisis de azufre extraíble del ... -
Farm typology incorporating actual land use: a low-data input approach for the Guanacaste province, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Atlantic Zone Programme Agricultural University Wageningen, Wageningen (Países Bajos) Ministerio de Agricultura y Ganadería, San José (Costa Rica), 1996-04)The USTED methodology is a linear programming model, which supports land use planning as regional planning of agricultural lands. Although it is focused at the regional level, it does include the farm level as well and it ... -
Home-range and movements of Myrmeciza exsul (aves: thamnophilidae) in two fragmented landscapes in Costa Rica: evaluating functional connectivity
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)It is well known that fragmentation not only reduces the total amount of habitat available, but also simultaneously isolates the habitat that remains, preventing movement of organisms and processes in previously connected ... -
Home-range and movements of Myrmeciza exsul (aves: thamnophilidae) in two fragmented landscapes in Costa Rica: evaluating functional connectivity
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)It is well known that fragmentation not only reduces the total amount of habitat available, but also simultaneously isolates the habitat that remains, preventing movement of organisms and processes in previously connected ... -
Integrated management of environmental services in human-dominated tropical landscapes. Abstracts
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Landscape effects on insect pests of Dracaena marginata and their associated natural enemies in Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)This study examined how the landscape in which D. marginata is embedded affected the abundance and distribution of these three insect pest groups and their associated natural enemies. In order to evaluate the effect of the ... -
Modelaje participativo del impacto de los árboles en la productividad de las fincas y la biodiversidad regional en paisajes fragmentados en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se han realizado talleres con los productores en Costa Rica y en Nicaragua para guiar el proceso del modelaje. Se combina un análisis espacial de biodiversidad a través del paisaje, utilizando sistemas de información ... -
Valor de los sistemas silvopastoriles para conservar la biodiversidad en fincas y paisajes ganaderos en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente folleto presenta información acerca del valor de los sistemas silvopastoriles para la conservación de la biodiversidad en paisajes agropecuarios y para el mejoramiento de la productividad de las fincas y ...