Parcourir par sujet "SISTEMAS SILVOPASCICOLAS"
Voici les éléments 1-20 de 237
-
Actitudes de los productores ganaderos de El Petén, Guatemala, respecto a la implementación de sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El presente artículo analiza el nivel de implementación de opciones silvopastoriles como parte de los sistemas de producción ganadera en El Chal, Petén, Guatemala. Se exploraron las actitudes de los productores/as acerca ... -
Adaptación al cambio climático en la ganadería en la cuenca Mopan, Cayo, Belice: el enfoque de los medios de vida y las capitales de la comunidad
(CATIE, 2013)El país de Belice tiene aproximadamente 56.250 hectáreas de tierras dedicadas a la ganadería lo cual significa 50% del 2,19% de la superficie nacional en pastos permanentes. En el Distrito de Cayo el 70% de la tierra ... -
Agroforestería en el CATIE: bibliografía anotada
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Area de Manejo de Cuencas y Sistemas Agroforestales Biblioteca Conmemorativa Orton, Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Agroforestry: Essential for Sustainable and Climate-Smart Land Use?
(Springer, 2015) -
Almacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó el almacenamiento y fijación de carbono (C) en: 1) los sistemas agroforestales café (Coffea arabica) + eucalipto (Eucalyptus deglupta) de cuatro, seis u ocho años de edad, café + poró (Erythrina poeppigiana), ... -
Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México
(2013-06-03)En las últimas décadas, los efectos de la variabilidad y cambio climático han ocasionado situaciones de sequías y lluvias intensas en la Costa del Estado de Chiapas en México. Esta situación provoca que la época de secas ... -
Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México
(2013-06-03)En las últimas décadas, los efectos de la variabilidad y cambio climático han ocasionado situaciones de sequías y lluvias intensas en la Costa del Estado de Chiapas en México. Esta situación provoca que la época de secas ... -
Alternativas de adaptación al riesgo climático en comunidades ganaderas de la Costa de Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Para la presente investigación, se analizaron 16 salidas de modelos de circulación global para el año 2050 y 2080 bajo tres escenarios de cambio global (B1, A1B y A2) además de información meteorológica de temperaturas ... -
Alternatives for adaptation to climate risk in farming communities of the coast of Chiapas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Para la presente investigación, se analizaron 16 salidas de modelos de circulación global para el año 2050 y 2080 bajo tres escenarios de cambio global (B1, A1B y A2) además de información meteorológica de temperaturas ... -
Analysis of the productivity of pasture in silvopastoral systems of cattle dual purpose farms in Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)En este estudio se evaluó el potencial de productividad de carne ha-1 año-1 de pasturas mejoradas (B. brizantha) y naturalizadas (H. rufa) en diferentes niveles de degradación en fincas ganaderas en Esparza, Costa Rica. ... -
Análisis de la herramienta del plan de finca en el proceso de innovación de los sistemas ganaderos en Muy Muy y Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)La presente investigación estudió la percepción de los productores sobre la aplicación de la herramienta del plan de finca en los procesos de innovación de los sistemas productivos, de la misma forma se determinaron los ... -
Análisis de la percepción y medidas de adaptación al cambio climático que implementan en la época seca los productores de leche en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)En este estudio se caracterizaron las fincas ganaderas de Producción lechera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua, con el fin de analizar la percepción, efectos y estrategias de adaptación de los ganaderos al cambio climático ... -
Análisis de la productividad y la contribución financiera del componente arbóreo en pequeñas y medianas fincas ganaderas de la subcuenca del río Copán, Honduras
(2013)Se evaluó la productividad actual y potencial de los árboles maderables de sistemas silvopastoriles (SSP) en 35 fincas ganaderas (medianas y pequeñas), de la subcuenca del río Copán, Honduras, mediante un inventario de ... -
Análisis de la productividad y la contribución financiera del componente arbóreo en pequeñas y medianas fincas ganaderas de la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)Se evaluó la productividad actual y potencial de los árboles maderables de sistemas silvopastoriles (SSP) en 35 fincas ganaderas (medianas y pequeñas), de la subcuenca del río Copán, Honduras, mediante un inventario de ... -
Análisis de productividad de pasturas en sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de doble propósito en Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)En este estudio se evaluó el potencial de productividad de carne ha-1 año-1 de pasturas mejoradas (B. brizantha) y naturalizadas (H. rufa) en diferentes niveles de degradación en fincas ganaderas en Esparza, Costa Rica. ... -
Análisis de rentabilidad en los sistemas tradicionales de Producción y la incorporación de los sistemas silvopastoriles en fincas de doble propósito, Matagalpa - Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El trabajo se desarrolló en el municipio de Rio Blanco con el objetivo de realizar un análisis rentabilidad en los sistemas tradicionales de Producción y la incorporación de los sistemas silvopastoriles en finca de doble ... -
Análisis económico de la implementación de componentes maderables nativos de alto valor comercial en sistemas ganaderos tradicionales en los distritos de Tonosí y Pedasí. Provincia de los Santos, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En esta investigación todas las combinaciones tecnológicas propuestas resultaron, en conjunto, mejores que la situación “sin proyecto”. Los componentes forestales aportaron más ingresos esperados por hectárea, que lo ahorros ... -
Análisis ex ante del aprovechamiento maderable de árboles en potrero, con implementación de prácticas silviculturales, en sistemas silvopastoriles en Esparza, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)A través de una entrevista semiestructurada realizada a ganaderos de Esparza, Costa rica, se determino que el 67.5% de los productores piensan que el componente arbóreo en la región ha aumentado en los últimos 10 años, el ... -
Análisis ex ante del aprovechamiento maderable de árboles en potrero, con implementación de prácticas silviculturales, en sistemas silvopastoriles en Esparza, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)A través de una entrevista semiestructurada realizada a ganaderos de Esparza, Costa rica, se determino que el 67.5% de los productores piensan que el componente arbóreo en la región ha aumentado en los últimos 10 años, el ... -
Aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Se evaluó el potencial de producción de madera en 35 fincas representativas de sistemas silvopastoriles en el distrito de El Cayo, Belice y se analizó el marco legal y político que rige al sector forestal en el país. ...