Parcourir par sujet "PLANTAS LEÑOSAS"
Voici les éléments 1-14 de 14
-
Aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en León, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se comparó la abundancia y diversidad de aves y plantas leñosas en cortinas rompevientos en "buen estado" (5 filas de árboles y estrato inferior denso), cortinas "degradadas" (2-3 filas de árboles y estrato inferior ralo) ... -
¿Cómo estimar rápidamente el carbono almacenado en la biomasa aérea de los sistemas agroforestales indígenas de Talamanca, Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se presenta una metodología para la estimación rápida del carbono almacenado en la biomasa de árboles y palmas >10 cm dap, árboles <10 cm y vegetación herbácea en cuatro usos del suelo en fincas de Talamanca indígena, Costa ... -
Diversidad y almacenamiento de carbono, en dos sitios con diferente grado de intensificación de uso de suelo de Nicaragua
(2016)La deforestación y su consecuente fragmentación del paisaje, para la implementación de sistemas convencionales de producción agrícola, ha sido una causa determinante de problemas globales: pérdida de la biodiversidad y los ... -
Evaluación de servicios ecosistémicos en diferentes diseños de potreros en Belén, Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los sistemas silvopastoriles (SSP) tiene potencial para mejorar el desempeño de los sistemas ganaderos y al mismo tiempo, generan potencialmente servicios ecosistemicos (SE). Este desempeño y generación de SE dependerá del ... -
Evaluación de servicios ecosistémicos en diferentes diseños de potreros en Belén, Rivas, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Los sistemas silvopastoriles (SSP) tiene potencial para mejorar el desempeño de los sistemas ganaderos y al mismo tiempo, generan potencialmente servicios ecosistemicos (SE). Este desempeño y generación de SE dependerá del ... -
Impacto del cambio climático en sistemas silvopastoriles de Centroamérica. Distribución potencial de especies leñosas y gramíneas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)Cada vez hay mayores evidencias –y reconocimiento internacional del cambio climático y su impacto sobre la estructura, composición y funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Tales ecosistemas han visto afectada su ... -
Opciones forrajeras para la alimentación caprina en el Altiplano Occidental de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Los objetivos del programa son: incrementar la disponibilidad de alimentos en los hogares; reducir la malnutrición de los niños menores de cinco años y mejorar la resiliencia de las comunidades. Con esto se espera mejorar ... -
Planificación agroforestal participativa para el enriquecimiento de fincas cacaoteras orgánicas con especies leñosas perennes útiles, Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El objetivo del estudio fue identificar oportunidades y diseñar recomendaciones agroforestales para enriquecer las fincas de la región, con especies leñosas perennes útiles. El estudio se realizó en 43 fincas (634 ha) de ... -
Rasgos funcionales nutricionales de especies leñosas en sistemas silvopastoriles y su contribución a la sostenibilidad de la ganadería bovina en la época seca en el departamento de Rivas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La investigación se realizó en dos fases que consistieron en identificar rasgos funcionales indicadores de calidad nutricional y la preferencia de vacas doble propósito por leñosas dominantes en sistemas silvopastoriles ... -
Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas naturalizadas en función de épocas, manejo y condición de paisaje en Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)En pasturas con composición botánica muy diversa, como es el caso de las pasturas naturalizadas en Muy Muy (Nicaragua), el conocimiento de las especies que aparecen en la dieta del ganado comparadas con la composición de ... -
Sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Este documento pretende contribuir a la difusión de técnica agroforestales en la Región Latinoamericana, mediante el uso principalmente del conocimiento generado en el CATIE durante más de dos décadas, para responder a la ... -
Uso de frutos y follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se caracterizó la densidad y diversidad de especies leñosas en potreros y se recopiló conocimiento local acerca del uso y manejo de estas especies en la alimentación de vacunos en fincas ganaderas de Boaco, Nicaragua. Las ...