Parcourir par sujet "PH"
Voici les éléments 1-17 de 17
-
Absorción foliar de fósforo radiactivo en plantas de café
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960)Se realizó un estudio sobre algunos aspectos del comportamiento de plantas de café a la absorción foliar de fósforo, especialmente sobre el efecto de agentes humectantes, usando fósforo radiactivo. Se utilizaron plantas ... -
Análisis de algunos minerales en hojas de café con y sin afección de café macho
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1952)La autora hizo análisis químicos comparativos de zinc, manganeso y calcio entre hojas de café "macho" y café sano. Determinó los pHs y las concentraciones de manganeso intercambiable de los suelos donde crecían las plantas ... -
Análisis socioambiental del uso y manejo del agua en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua entre enero y julio 2004, con el propósito de hacer un análisis socioambiental del uso y manejo del agua, mediante la identificación de sistemas ... -
Análisis socioambiental del uso y manejo del agua en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua entre enero y julio 2004, con el propósito de hacer un análisis socioambiental del uso y manejo del agua, mediante la identificación de sistemas ... -
Calidad del cacao en cuatro zonas cacaoteras de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Se recolectaron 94 muestras de cuatro zonas de Costa Rica: Norte, Sur, Atlántica y Pacífico Central, en época lluviosa, y 72 muestras de las mismas zonas en época seca. Se les aplicaron tres análisis químicos y se compararon ... -
Characterization of salt-affected soil in the semi-arid region of northeastern Brazil
(1986-04)Com o objetivo de caracterizar a distribuicao, superficial e em profundidade, de problemas de salinidade foram analisadas 525 amostras de solo, coletadas na profundidades de 0-20, 20-40 e 40-140 cm e correspondentes a 149 ... -
Concentraciones de una solución preservante a base de ácido bórico y bórax. Evaluación en culmos de Guadua angustifolia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)El presente trabajo informa de la validación de una técnica potenciométrica que permitió determinar la concentración ideal de una solución preservante a base de ácido bórico y bórax para la preservación de guadua (Guadua ... -
Determinacao do nível crítico de Mo nos nódulos de feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)Foram conduzidos dois experimentos em casa de vegetaçao com o objetivo de estudar o nível crítico de Mo no tecido nodular de plantas de feijao (Phaseohlus vulgaris L.) ev. Carioca, dependente do nitrogènio atmosférico. Os ... -
Efecto de factores nutricionales y físicos sobre el crecimiento y esporulación de Moniliophthora roreri in vitro
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988)En un medio de cultivo base (K2HPO4, 1 g MgSO4.7H2O, 0,5 g KCl, 0,5 g FeSO4.7H2O, 10 mg agar BBL 20 g glucosa 5 g y extracto de levadura 0,1 g), se estudió el efecto sobre el crecimiento de las colonias, la zona esporulada ... -
El efecto de las revolturas sobre la variación de la temperatura y del pH durante la fermentación del cacao
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950)Se han estudiado las variaciones físicas de la fermentación del cacao. Especialmente la temperatura y el pH de la pulpa inducidos por varios ciclos de revoltura de la masa durante el proceso. Se incluye secado, pérdida de ... -
Estudio comparativo de cultivares de repollo (Brassica oleracea L. var. capitata L.) con relación a la producción de repollo fermentado: carbohidratos solubles, acidez total, pH y tiempo de fermentación
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-04)In a comparative study of twenty-three cabbage cultivars, regarding sauerkraut production under natural fermentative process, contents of soluble carbohydrates, total acidity as lactic acid, pH and fermentation time were ... -
Externalidades hídricas del sistema agroforestal café con sombra, en la subcuenca del río Guacalate, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La presente investigación se realizó en la subcuenca del Río Guacalate, ubicada en la Vertiente Pacífico, región volcánica de los departamentos de Sacatepequez, Chimaltenago y Escuintla, Guatemala; durante marzo a septiembre ... -
Motilidad del rumen en ganado lechero
(IICA, San José (Costa Rica), 1958)En el Departamento de Industria Animal del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas se realizó un estudio para determinar la motilidad normal del rumen en vacas Criollas lecheras, Jersey y Sindhi rojo x Pardo suizo ... -
pH and acidity of home-canned tomatoes
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1986-10)Se estudiaron la calidad y la seguridad sanitaria de tomates de la producción local en Río Colorado. Argentina, envasados en forma casera, a través de la determinación del pH y acidez titulable. Se describen los procedimientos ... -
Retención de fosfatos en Andepts de Costa Rica. I. Relaciones entre la retención de fosfatos, el pH, en NaF y el aluminio activo
(1986-10)En 15 suelos ubicados en la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, clasificados como Andepts, y pertenecientes a los Grandes Grupos Vitrandepts, Dystrandepts e Hydrandepts, se estudió la relación entre el porcentaje ... -
Soil resistance and recovery during neotropical forest succession
(The Royal Society Publishing, 2022-01-24)The recovery of soil conditions is crucial for successful ecosystem restoration and, hence, for achieving the goals of the UN Decade on Ecosystem Restoration. Here, we assess how soils resist forest conversion and agricultural ... -
Variabilidad espacial de un suelo bajo vegetación de Prosopis sp.
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)La teoría de las variables regionalizadas, conocida como geoestadística, permite medir la dependencia espacial de las diferentes propiedades edáficas, pudiendo establecerse patrones de muestreo y elaborar mapas de variabilidad ...