Parcourir par sujet "INUNDACION"
Voici les éléments 1-15 de 15
-
Análisis de la variabilidad climática y el riesgo a inundaciones en la cuenca del río Ozama, Santo Domingo, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La presente investigación fue realizada en la cuenca del río Ozama, ubicada entre las provincias de Santo Domingo (capital), Monte Planta y parte de San Cristóbal, República Dominicana. El primer objetivo consistió en ... -
Análisis de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la modelación hidrológica e hidraúlica de eventos máximos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En este trabajo se analiza la problemática de las inundaciones en la cuenca del río Tuis mediante la aplicación del modelo hidrológico HEC-1 y el modelo hidráulico HEC-2 en condiciones de información limitada. La calibración ... -
Análisis del proceso de gestión de riesgos a inundaciones en la Cuenca alta del Río Grande Matagalpa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)En el presente estudio se analizó el proceso de gestión de riesgo a inundaciones en la cuenca alta del Río Grande Matagalpa, específicamente en la ciudad de Matagalpa, donde a través de técnicas cualitativas (revisión ... -
Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del río Gila, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)Esta investigación se realizó en la microcuenca del río Gila, Copán, Honduras, con el fin de precisar la vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones. La metodología incluyó la determinación de la vulnerabilidad global, ... -
Dinámica de inundaciones del río Colorado e impacto en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La investigación tiene como objetivos contribuir al conocimiento de riesgos y daños producidos por inundaciones y desviaciones del cauce del río Colorado, caracterizar los factores determinantes asociados con las inundaciones, ... -
Efecto de combinaciones de épocas, frecuencias y duraciones de inundación sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris, L.)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1973)Se estudió el efecto de las frecuencias y duraciones de inundación, así como las distintas combinaciones de épocas de su aplicación, sobre el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.). También se estudiaron algunas ... -
Escalamiento de los procesos y experiencias de cogestión de cuencas en la subcuenca del Río Aguas Calientes a la subcuenca del Río Inalí y la subcuenca del Río Musunce, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Con el objetivo de promover la implementación de procesos y experiencias de cogestión de cuencas construidas en la subcuenca Aguas Calientes a la subcuenca del Río Inalí y la subcuenca del río Musunce. En el estudio se ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Los objetivos específicos fueron: la determinación de los caudales picos para diferentes períodos de retorno usando un modelo hidrológico; la determinación de áreas susceptibles a inundación y características hidráulicas ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)El estudio se realizó en la microcuenca del río La Soledad de Valle de Ángeles, Francisco Morazán, Honduras, con el fin de establecer lineamientos de base para diseñar esquemas de ordenamiento territorial urbano para los ... -
La Mancomunidad de municipios como estrategia para la gestión del riesgo: el caso de la Mancomunidad de Municipios del Centro de Atlántida (MAMUCA), Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)La investigación se desarrolló en la Mancomunidad de Municipios de Centro de Atlántida (MAMUCA)en el Litoral Atlántico de Honduras, Departamento de Atlántida, con el objetivo de analizar la formación de mancomunidades como ... -
Metodología para la planificación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) a inundaciones para la región de Madre de Dios, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente estudio reúne la incorporación de la herramienta SIG y una hoja de ruta para la implementación de la metodología para la planificación de un sistema de alerta temprana (SAT) a inundaciones en la región de Madre ... -
Suelos del valle y del piedemonte en Talamanca: un paisaje dinámico para el almacenamiento de carbono
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El tipo de suelo, la posición en el paisaje, vegetación y los procesos geomorfológicos dinámicos deben ser considerados cuando se estima y evalúa el almacenamiento de carbono orgánico en el suelo. Talamanca es una región ... -
Uso de los recursos naturales y su relación con la vulnerabilidad a inundaciones y deslizamientos en la cuenca del río Tuis, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Las características fisiográficas y climáticas de la cuenca del río Tuis, la hacen vulnerable a inundaciones y deslizamientos. Los habitantes de los poblados de Tuis, La Suiza y Canadá han sufrido por años deslizamientos ... -
Vulnerabilidad y áreas críticas a deslizamientos en la microcuenca del río Talgua, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)Se evaluó la vulnerabilidad y se determinaron áreas críticas a deslizamientos en la microcuenca del río Talgua, Honduras. La metodología incluyó el uso de sistemas de información geográfica y variables biofísicas, ...