Parcourir par sujet "IDENTIFICACION"
Voici les éléments 1-20 de 42
-
AndinoNET: una iniciativa regional de apoyo a la taxonomía de insectos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004) -
Aves del paisaje ganadero del bosque subhúmedo tropical Esparza, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El proyecto promueve la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP) para incrementar el secuestro del carbono atmosférico y la conservación de la biodiversidad en la zona del Pacífico Central de Costa Rica, utilizando ... -
Árboles forrajeros de Chiapas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento tiene como objetivo apoyar a nivel de campo a productores, técnicos y estudiantes para la identificación y conocimiento de las especies arbóreas con potencial forrajero del estado de Chiapas, México. ... -
Caracterización agromorfológica de guanábana (Annona muricata) y chirimoya (Annona cherimola) en fincas de agricultores y condiciones ex situ e identificación de zonas potenciales de conservación y Producción en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)El estudio se desarrolló con la premisa de que existe variabilidad y zonas óptimas en Costa Rica en dos especies de anonas para aprovechamiento y conservación. Se caracterizaron agromorfológicamente los ecotipos de guanábana ... -
Caracterización florística de dos sitios en el bosque húmedo costero Cabecera de Muisne, Esmeraldas, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)Se estudió la identidad florística de dos sitios del bosque húmedo costero de la cabecera de Muisne, sector cordillera de Bunca en la provincia de Esmeraldas Ecuador con el fin de contribuir a la formulación de una estrategia ... -
Curso nacional sobre selección, clasificación y manejo de fuentes semilleras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Semillas Forestales Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas, San José (Costa Rica). Dirección General Forestal. Dept. de Investigación, 1994)El curso pretende capacitar a técnicos forestales en la selección, evaluación y manejo técnico de fuentes semilleras, así como dar a conocer los avances del programa de semillas forestales y escuchar las ideas y sugerencias ... -
Descripción macroscópica y microscópica de 15 maderas del Ecuador y clave de identificación con tarjetas perforadas
(IICA, San José (Costa Rica), 1973-03) -
Determinación en campo de la madurez de culmos de Guadua angustifolia en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)Con el propósito de contribuir a la determinación de la madurez de los culmos de guadua (Guadua angustifolia Kunth), se evaluaron tres formas de marcado (pintura, marcador y láminas de aluminio) en bosques naturales de ... -
Estados inmaduros de insectos de los órdenes Coleoptera, Diptera y Lepidoptera: manual de reconocimiento
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1998)Los insectos de importancia económica, causan daño a los cultivos en un 60% en su estado larval. El agrónomo tiene más contacto en el campo con las formas inmaduras que con las adultas de la misma especie. Por tal razón, ... -
Etiología del amachamiento del frijol común en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En el último decenio se ha incrementado el problema conocido como "amachamiento" o esterilidad en las principales regiones productoras de frijol (Phaseolus vulgaris L.) de Costa Rica. Este consiste en una reducción del 24 ... -
Factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de aves en un paisaje dominado por café en la Sierra de Apaneca en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014).El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de las aves. El estudio se realizó en la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec dentro de la ... -
Fitonematología: manual de laboratorio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987) -
Genetic resources of tropical crops
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982) -
Identificación de Acidovorax avenae citrulli en semillas de sandía en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)A inicios de 1997 los productores de sandía en Tipitapa, Managua, Nicaragua, reportaron una enfermedad desconocida, que causaba problemas en el fruto. El problema fue introducido a Nicaragua en recipientes preparados por ... -
Identificación de bosques importantes proveedores de servicios ecosistémicos para la generación de hidroelectricidad en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Los bosques tropicales producen servicios ecosistémicos (SE) importantes para la generación de hidroelectricidad. El presente trabajo tiene como objetivo identificar bosques proveedores de SE importantes para la adaptación ... -
La identificación de los árboles tropicales por medio de características del tronco y la corteza
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Turrialba (Costa Rica), 1967)Las características de la corteza y del tronco son utilizadas por los trabajadores del campo en regiones boscosas para identificar los árboles por sus nombres comunes regionales. También algunos dendrólogos profesionales ... -
Identificación de un nuevo begomovirus en melón (Cucumis melo L.) en Lara, Venezuela
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2004)Se recolectaron muestras de ápices foliares de plantas de melón (Cucumis melo L.) que mostraban síntomas de mosaico clorótico en campos cultivados del Estado de Lara, Venezuela. Con el objetivo de identificar geminivirus, ... -
Identificación dendrológica en las parcelas de manejo del bosque Florencia Sur, IICA, Turrialba, Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1970)Debido al gran desarrollo actual de las ciencias forestales y consecuentemente de la dendrología, se desarrolló esta investigación dendrológica. Este trabajo se llevó a cabo en Florencia Sur, que es un bosque secundario, ... -
Identificación y análisis de condiciones habilitadoras y limitantes para el establecimiento de sistemas agroforestales (SAF) como contribución al desarrollo rural en las veredas La Gorgona y Plaza Nueva, Antioquia, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)Esta investigación pretende realizar la identificación y el análisis de las condiciones habilitadoras y limitantes para el establecimiento de sistemas agroforestales y a partir de ello identificar líneas de trabajo que ...