Parcourir par sujet "ECOTURISMO"
Voici les éléments 1-16 de 16
-
ADEPESCO
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Comunicación, 2021) -
Aplicación del método de experimentos de selección para analizar las preferencias de los turistas Volcán Barva, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se utilizó el método de Experimentos de Selección para analizar las preferencias de los turistas nacionales y extranjeros por diversos escenarios recreativos, con miras al desarrollo turístico del volcán Barva en Heredia, ... -
Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales. Hacia un modelo exitoso de restauración en paisajes rurales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Se aborda el modelo de desarrollo costarricense que ha promovido diversas iniciativas. Plantea que el manejo articulado de programas agrícolas y forestales tiene mayores posibilidades de generar impactos positivos. Reconoce ... -
Diversificación del uso del bosque: propuesta para aumentar la rentabilidad de la actividad forestal en el bosque comunitario de Tocontín, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)Se evaluó la rentabilidad financiera del aprovechamiento forestal en el bosque comunal Toncontín, Honduras y se comparó con un escenario de uso diversificado. Este escenario incluyó el aprovechamiento de seis productos no ... -
Ecoturismo comunitario en Belice: ¿una opción para conservar el bosque y mejorar el bienestar de la población?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-06) -
Ecoturismo: construir con la comunidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-01) -
Ecoturismo: manos artesanas recuperan el pasado maya
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-07) -
Evaluating Interactions of Forest Conservation Policies on Avoided Deforestation
(2015)We estimate the effects on deforestation that have resulted from policy interactions between parks and payments and between park buffers and payments in Costa Rica between 2000 and 2005. We show that the characteristics ... -
Formulación de un proyecto de desarrollo para la creación del Corredor Turístico Machiguenga en el Alto Madre de Dios, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo contribuir al proceso de desarrollo de cinco grupos indígenas a través de la formulación de un Proyecto que les sirva como instrumento de gestión para consolidar sus negocios ecoturísticos ... -
FUNDECOR: organización con visión de futuro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)La visión global que tradicionalmente había dominado en América Central, percibía al bosque como fuente de madera, obstáculo a la agricultura y tierra inculta. No se tomaba en cuenta que los ecosistemas en general, y los ... -
Heterogeneous Local Spillovers from Protected Areas in Costa Rica
(2017)Spillovers can significantly reduce or enhance the net effects of land-use policies, yet there exists little rigorous evidence concerning their magnitudes. We examine how Costa Rica’s national parks affect deforestation ... -
Implementación conjunta: un caso a nivel comunal en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-07) -
Modelos de crecimiento y parcelas permanentes de muestreo: en la búsqueda de una interacción positiva
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Los métodos de medición y análisis de datps em parcelas permanentes en los bosques tropicales fueron adoptados de los bosques templados ymonoespecíficos. Se hicieron algunas modificaciones, para adecuarlos a la situación ... -
Una pequeña comunidad con una gran experiencia San Miguel de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-12) -
Retorno financiero de las actividades agrícola, forestal y ecoturismo en el volcán San Pedro, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En esta investigación se utiliza el Método de Valoración Contingente para medir el potencial económico del volcán San Pedro, en tres niveles de conservación: a) la situación actual, b) ecoturismo y c) reforestación. Este ...