Parcourir par sujet "DESASTRES"
Voici les éléments 1-20 de 20
-
Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el Distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se realizó en el distrito de Orosi, cantón de Paraíso, Provincia de Cartago, Costa Rica: El objetivo fue analizar de manera integral la vulnerabilidad a deslizamientos en la zona, como base para un proceso de ... -
Análisis del proceso de gestión de riesgos a inundaciones en la Cuenca alta del Río Grande Matagalpa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)En el presente estudio se analizó el proceso de gestión de riesgo a inundaciones en la cuenca alta del Río Grande Matagalpa, específicamente en la ciudad de Matagalpa, donde a través de técnicas cualitativas (revisión ... -
Análisis integral de la vulnerabilidad a amenazas naturales en cuencas hidrográficas de América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se presenta una metodología desarrollada en el CATIE para el análisis de la vulnerabilidad ante la ocurrencia de desastres naturales en cuencas hidrográficas. El proceso considera la determinación participativa del grado ... -
Análisis integral del riesgo a deslizamientos e inundaciones en la microcuenca del río Gila, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)La presente investigación se realizó en la Microcuenca del Río Gila, Copán, Honduras y desarrollada durante los meses de enero-agosto del 2005. El estudio se organizó en una serie de fases en las que se realizaron varias ... -
Areas críticas y vulnerabilidad a desastres naturales en las subcuencas Molino Norte y San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)With the study, we pretend to determine areas critical to natural disasters and propose actions to reduce the incidence of those phenomena. Biophysically critical areas in both sub-watersheds were identified using the ... -
Composición y estructura del bosque latifoliado de la costa norte de Honduras: pautas ecológicas para su manejo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Los bosques latifoliados de la costa norte de Honduras se encuentran afectados por una serie de disturbios naturales antrópicos, los cuales tienen efectos sobre su estructura y dinámica. El objetivo del presente trabajo ... -
Critical areas and their vulnerability to natural disasters in the basins of Molino Norte and San Francisco, Matagalpa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La importancia de este estudio radica en que se propone una metodología para identificar áreas críticas y vulnerables a desastres naturales, utilizando un sistema de información geográfica como herramienta clave, con el ... -
Cuatro medio verdades: la relación bosques y agua en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-01) -
Dinámica de factores asociados al uso de la tierra e implicaciones sobre el colapso ambiental de 1999 en la costa norte de Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)A mediados de diciembre de 1999 la población venezolana fue seriamente afectada por uno de los peores desastres naturales ocurridos en su historia, concentrándose con mayor severidad en la región norte del país y más ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Los objetivos específicos fueron: la determinación de los caudales picos para diferentes períodos de retorno usando un modelo hidrológico; la determinación de áreas susceptibles a inundación y características hidráulicas ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)El estudio se realizó en la microcuenca del río La Soledad de Valle de Ángeles, Francisco Morazán, Honduras, con el fin de establecer lineamientos de base para diseñar esquemas de ordenamiento territorial urbano para los ... -
Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de desastres en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)Mediante el uso de indicadores, se evaluó la vulnerabilidad y riesgo a desastres en la subcuenca Matanzas del río Polochic. Se encontró que la mayoría (59) presentan una mediana vulnerabilidad, mientras que 25 comunidades ... -
Evaluación del riesgo a deslizamientos en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La cuenca del río Polochic en Guatemala ha sufrido las consecuencias de desastres, por esta razón durante el primer semestre del 2001 se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo en la subcuenca Matanzas, con el objeto de ... -
La Mancomunidad de municipios como estrategia para la gestión del riesgo: el caso de la Mancomunidad de Municipios del Centro de Atlántida (MAMUCA), Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)La investigación se desarrolló en la Mancomunidad de Municipios de Centro de Atlántida (MAMUCA)en el Litoral Atlántico de Honduras, Departamento de Atlántida, con el objetivo de analizar la formación de mancomunidades como ... -
Manejo de cuencas y gestión del riesgo a desastres naturales, en el área de la mancomunidad de los municipios del Centro de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La presente investigación se desarrolló en la Mancomunidad de los Municipios de Centro de Atlántida (MAMUCA) en el Litoral Atlántico de Honduras, Departamento de Atlántida, con el objetivo de analizar el manejo de cuencas ... -
Metodologías para estimar degradación y vulnerabilidad a desastres naturales: aplicación a la microcuenca Los Naranjos, Lago de Yojoa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El paso del huracán Mitch por Centroamérica y el Caribe en octubre de 1998 llamó la atención internacional sobre la vulnerabilidad de la población a los desastres naturales. La frecuencia y la intensidad de los desastres ... -
Relación entre incendios forestales, precipitación y temperatura. Su aplicación en cuatro escenarios climáticos de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-01)Para estudiar la posible evolución de los incendios forestales en función del cambio climático, se intentó en una primera etapa relacionar la frecuencia de incendios con las variaciones de precipitación y de temperatura ... -
Vulnerabilidad a desastres naturales en la cuenca Jones Guatemala en función de variables biofísicas, socioeconómicas e institucionales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica (CATIE), 2001)Se colectó información primaria por medio de entrevistas a familias seleccionadas completamente al azar, además se entrevistaron representantes de las instituciones con presencia en la cuenca y líderes comunitarios. La ... -
Vulnerabilidad a desastres naturales, determinación de áreas críticas y propuesta de mitigación en la microcuenca del río Talgua, Catacamas, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)La microcuenca del Río Talgua en Honduras ha sufrido daños significativos por la ocurrencia de fenómenos naturales. Durante el primer semestre del 2003 se evaluó la vulnerabilidad y el riesgo en esta microcuenca, con el ... -
Zona norte de Honduras: daños causados por el huracán Mitch en rodales intervenidos y no intervenidos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se evaluó el impacto de un huracán de categoría 5 (Huracán Mitch, octubre de 1998) en los bosques latifoliados de la costa norte de Honduras, comparando la proporción de daños en rodales intervenidos y no intervenidos. Los ...