Parcourir par sujet "CULTIVOS ASOCIADOS"
Voici les éléments 1-20 de 54
-
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Agroforestry systems with emphasis in Theobroma grandiflorum cultivated in low fertility soils
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1999) -
Algunas prácticas comunes para combatir insectos en sistemas de producción de cultivos de pequeños agricultores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Cultivos Anuales, 1979) -
Alternativa de manejo para el sistema maíz-frijol, La Esperanza, Honduras : validación/transferencia en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986) -
Análisis financiero de una plantación de Caesalpinia velutina en la costa sur de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivos de Arboles de Uso Múltiple, 1990-08) -
Aspectos fitopatológicos relacionados con la sombra y con los cultivos asociados al cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)Se discute la influencia que tienen las especies de sombra y los cultivos asociados con cacao sobre la incidencia de las enfermedades que lo atacan. Se indican el efecto de los factores meteorológicos sobre las enfermedades ... -
Árboles nativos para diversificar cafetales en la zona Atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo del estudio fue contribuir al desarrollo de la caficultura sostenible, identificando y caracterizando especies arbóreas que pueden ser utilizadas para diversificar cafetales de la zona Atlántica de Costa Rica. ... -
Biodiversidad domesticada y manejo hortico-forestal en pueblos indígenas de la Amazonía
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se describen los patrones de siembra y manejo de la biodiversidad en las chacras (fincas) de horticultura indígena amazónica, un tipo de sistema agroforestal tradicional. Se establece una tipología de "cultivos mixtos" y ... -
Cacao-plátano-laurel. Manejo, producción agrícola y crecimiento maderable: Resultados de ensayos del Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ en la región de Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1994)En este documento, preparado para fines de capacitación y consulta de extensionistas y técnicos, se presenta la descripción del sistema agroforestal cacao - plátano - laurel (CLP), en sus aspectos de establecimiento, manejo ... -
Cartilla sobre cercas vivas
(CATIE, San Salvador (El Salvador) Fondo Iniciativa para las Américas El Salvador, San Salvador (El Salvador) Proyecto Capacitación, Manejo de Información y Actividades de Extensión a Proyectos Forestales y Agroforestales, San Salvador (El Salvador), 1997-11) -
Cobertura muerta y arvenses en la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se realizó un estudio en Táchira, Venezuela, para evaluar el efecto de la cobertura vegetal muerta en la supervivencia de la asociación Lactuca sativa - Allium ampeloprasum y en la incidencia de arvenses. Las variables ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis o sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El comportamiento fisiológico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas seca y lluviosa en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeticultores del Corredor Biológico Volcán Central Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2007)Con la intención de caracterizar el conocimiento que los productores de café tienen sobre el rol de sus fincas en la provisión de servicios ecosistémicos, se entrevisto a 50 productores de café, tanto convencionales como ... -
Consideraciones edafológicas relacionadas con los sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993)A pesar de que en los cultivos asociados la competencia por luz recibe mayor importancia que la competencia por nutrimentos y agua bajo la superficie del suelo, aparentemente, esta última es más crítica. En el presente ... -
¿Cómo insertar nuevas tecnologías en sistemas de producción de familias campesinas?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este artículo queremos dar algunas pistas acerca de cómo insertar nuevos elementos productivos en los sistemas de producción que manejan los finqueros, de manera que sean asimilados y aumente la productividad del sistema. ... -
Cultivos asociados y uso de arrope para el manejo de Bemisia tabaci y el virus del mosaico dorado en frijol
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Entre 1989 y 1990 se evaluaron las siguientes asociaciones de cultivo con el frijol común (Phaseolus vulgaris): barreras de maíz en siembra intercalada con el frijol, a razón de un surco de maíz por cada 2 y 4 surcos de ... -
Densidad y diversidad de nematodos fitoparásitos y de suelo en sistemas orgánicos y convencionales de café en asocio con banano en el Valle Central y Occidental de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Los nematodos proveen servicios claves en el suelo, como lo son la supresión de patógenos de plantas y el mantenimiento de la fertilidad. Son buenos indicadores de la estructura y función de la fauna del suelo y a partir ... -
Densidad y diversidad de nemátodos en sistemas agroforestales de café en asocio con bananos y sombra de leguminosas en Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)Este trabajo tiene como fin medir los niveles poblacionales de fitonematodos y nematodos del suelo en presencia de banano, café y árboles en los cafetales del norte de Nicaragua. El estudio se realizó en 28 fincas de la ...