Parcourir par sujet "COMPORTAMIENTO"
Voici les éléments 1-20 de 62
-
Adaptación del cacao en Centroamérica y el Caribe: metodología de evaluación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) | IICA, San José (Costa Rica), 1992)El documento determina una propuesta para uniformar la metodología que será empleada en el área para evaluar el germoplasma de cacao, dentro del marco operativo de PROCACAO. Señala que la evaluación de un nuevo cultivar, ... -
Análisis del comportamiento de 12 especies arbóreas de uso múltiple en Guápiles de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990)El objetivo general de este trabajo es: A través del proceso experimental estudiar la adaptación y Producción de varias especies arbóreas promisorias para el área de estudio, que tengan mejor aptitud como especies de uso ... -
Biología, cría masal y aspectos ecológicos de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae), como plaga del frijol común
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989-01)En Palmira, Colombia, bajo condiciones de invernadero (26°C, 67 por ciento H.R.) y de campo (24° C, 70 por ciento H.R.), se estudió la biología de la mosca blanca de la batata, Bemisia tabaci (Gennadius), como plaga del ... -
Comparación de 56 cruces interclonales de cacao en Pococí, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-10)Se evaluaron 56 cruces interclonales de cacao (Theobroma cacao L.) de alto rendimiento con el objeto de obtener información adicional sobre la efectividad de su selección. Los principales criterios de selección en este ... -
Comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en la formación Bosque Muy Húmedo Premontano, prevalente en Turrialba y Juan Viñas, de la Provincia de Cartago, ... -
Comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)El objetivo de este estudio fue observar el comportamiento de diecinueve especies de coníferas introducidas en la formación Bosque Muy Húmedo Premontano, prevalente en Turrialba y Juan Viñas, de la Provincia de Cartago, ... -
Comportamiento de genotipos de maíz y frijol en cultivos en callejones con Erythrina poeppigiana, Calliandra calothyrsus y Gliricidia sepium
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente trabajo se efectuó con el objetivo de determinar la influencia de tres especies forestales sobre el comportamiento vegetativo y reproductivo de cuatro genotipos de maíz y frijol, considerando la posición del ... -
Comportamiento de los brotes en el árbol de cacao después de la poda
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950)1. Se hizo la revisión de literatura Murga (6) indica que hay un mayor número de brotes de abanico en cortes de 2.5 cMON., en cambio en cortes de 6 y 10 cMON. con presentes un mayor número de brotes de chupones. 2. En este ... -
Comportamiento de procedencias y familias de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud a los 12 meses de edad en condiciones del Trópico Húmedo en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)El uso de componentes arbóreos conocidos y homogéneos es fundamental para el desarrollo y mejoramiento de sistemas agroforestales sostenibles, que a su vez sean fáciles de transferir. La especie Gliricidia sepium (Jacq) ... -
Comportamiento en plantación de mangium (Acacia mangium Willd) y aripin (Caesalpinia velutina (B y R) Standl) en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)Mangium (Acacia mangium Willd) y aripín Caesalpinia velutina (ByR) Standl) son especies forestales de rápido crecimiento, originarias de Australia, Papua Nueva Guinea y el este de Indonesia la primera de ellas, y del sur ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis o sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El comportamiento fisiológico del café bajo Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y a pleno sol fue estudiado en las épocas seca y lluviosa en condiciones sub-óptimas en el sur de Costa Rica. La humedad del suelo en ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento fisiológico del café asociado con Eucalyptus deglupta, Terminalia ivorensis y sin sombra
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La presente investigación se enfocó en cuantificar la influencia de dos especies maderables sobre variables microclimáticas y fisiológicas en una plantación de café, para contribuir de esta manera a un mejor manejo de ... -
Comportamiento inicial de Calliandra calothyrsus Meissm. en barreras vivas para producción de biomasa verde.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982-01)Se estableció un experimento con plantulas de la especie Calliandra calothyrsus en barreras vivas con cuatro espaciamientos diferentes en las líneas, para investigar el comportamiento como también la producción de fitomasa ... -
Comportamiento inicial de varias fuentes de germoplasma de Eucalyptus camaldulensis Dehnh en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1991)En el presente estudio fueron evaluados nueve ensayos de procedencias de Eucalyptus camaldulensis Dehnh establecidos en cinco países de América Central (Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala), entre 1984 y ... -
Comportamiento inicial del laurel (Cordia alliodora) plantado en asociación con maíz utilizando dos niveles de fertilización; proyecto de tesis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1974) -
Comportamiento inicial del laurel (Cordia alliodora) plantado en asociación con maíz utilizando dos niveles de fertilización; proyecto de tesis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1974) -
Comportamiento juvenil de varias fuentes de semillas de Acacia mangium Willd., en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1991)En el presente estudio fueron evaluados cinco ensayos de procedencias de Acacia mangium Willd., establecidos por los Proyectos MADELEÑA (Cultivo de Arboles de Uso Múltiple) y MEJORAMIENTO GENETICO FORESTAL del CATIE entre ... -
Comportamiento reproductivo de diez grupos raciales de ganado de carne en el trópico húmedo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1979)El objetivo del presente trabajo es estudiar el comportamiento de diferentes grupos raciales de ganado de carne, bajo condiciones de trópico húmedo, en relación con la reproducción. Para este fin, se utilizaron los registros ... -
Comportamiento reproductivo de tres grupos raciales en sistemas de doble propósito en Panamá
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)Los datos se obtuvieron de 17 fincas localizadas en cinco ecosistemas (E): Gualaca Alto (GA); Gualaca Bajo (GB); Bugaba Medio (BM); Bugaba Bajo (BB) y Los Santos (LS). En ellas se estudiaron dos niveles tecnológicos: el ...