Parcourir par sujet "CARIBE"
Voici les éléments 1-20 de 75
-
Los 40 años de la revista Turrialba: un análisis de los artículos publicados en ese período
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)Se hizo un estudio de 1529 artículos publicados por la revista Turrialba (publicación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). Los temas más frecuentes son fisiología y patología vegetales, suelos ... -
Acumulación de biomasa y carbono en bosques secundarios y plantaciones forestales de Vochysia guatemalensis e Hieronyma alchorneoides en el Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se estudió la acumulación de biomasa y carbono en bosques secundarios (de 5, 8 y 18 años) y en plantaciones de Vochysia guatemalensis Donn. e Hieronyma alchorneoides Allemao en la zona atlántica de Costa Rica. Se instalaron ... -
Adaptación del cacao en Centroamérica y el Caribe: metodología de evaluación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) | IICA, San José (Costa Rica), 1992)El documento determina una propuesta para uniformar la metodología que será empleada en el área para evaluar el germoplasma de cacao, dentro del marco operativo de PROCACAO. Señala que la evaluación de un nuevo cultivar, ... -
Adopción agrícola y beneficios económicos de la agroforestería: experiencias en América Central y el Caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Diseminación del Cultivo de Arboles de Uso Múltiple World Bank, Washington, D.C. (EUA) IFPRI, Washington, D.C. (EUA), 1995)El presente informe es el resultado de una metodología desarrollada para el análisis económico e institucional de más de 20 proyectos agroforestales, incluídos en el estudio. Esta metodología fue utilizada por consultores, ... -
La agricultura de América Latina y el Caribe en la perspectiva del Área de Libre Comercio (ALCA)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Análisis del aporte de las personas graduadas del CATIE en el desarrollo sostenible de la región (América Latina y El Caribe)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016) -
Análisis preliminar de los cultivares de hortalizas recomendados en el Istmo Centroamericano y El Caribe [América Central].
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica)., 1980)La producción de hortalizas en la región circuncaribe se hace en áreas restringidas de cada país. Los cultivares utilizados y/o ensayados son muchos. Con la finalidad de establecer un listado preliminar se consultó a ... -
Aproximaciones del hábitat potencial para jaguar (Panthera onca) en la Región Caribe Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)y se recopiló a partir de fuentes secundarias 70 datos de presencia de jaguar para todo el Caribe colombiano.A través de un análisis multicriterio y el algoritmo de máxima entropía (Maxent) se generaron tres mapas de hábitat ... -
Aproximaciones del hábitat potencial para jaguar (Panthera onca) en la Región Caribe colombiana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Este estudio pretendió generar información sobre el hábitat potencial del jaguar en el Caribe colombiano, región que cubre una extensión de 132.000 km2 aproximadamente. Además se buscó caracterizar los conflictos que existen ... -
Araucariaceae in Puerto Rico
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)Araucariaceae pertenece a una familia antigua de gymnospermas nativa del hemisferio sur. Representantes de los géneros Agathis y Araucaria se han probado en plantaciones en Puerto Rico. El éxito obtenido en pruebas con ... -
Aspecto Técnicos de las Acciones Nacionales de Mitigación Apropiada (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y el Caribe
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Este documento brinda información importante sobre los principales aspectos técnicos de las NAMA ganaderas, así como de los desafíos que enfrentan y algunas recomendaciones que las ayudarán a mejorar. Este documento se ... -
Aspectos financieros de las acciones nacionales de mitigación apropiada (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y El Caribe
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Este documento resume los resultados del análisis sobre los temas de financiamiento relacionados con los modelos de negocio propuestos por las NAMA existentes, o por las iniciativas de reducción de emisiones en nueve países ... -
Aspectos financieros de las acciones nacionales de mitigación apropiada (NAMA) para los sistemas ganaderos en la región de América Latina y El Caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-02) -
Bibliografía sobre hortalizas en el Istmo Centroamericano y el Caribe
(IICA, Turrialba (Costa Rica). Biblioteca Conmemorativa Orton. CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)El cultivo de las hortalizas en los países comprendidos en la región de influencia del CATIE es de mucha importancia por razones nutricionales y económicas. La intensificación y aumento del área de producción de hortalizas ... -
Biosphere reserves: clarification of its conceptual framework and design, and application of a methodology for the strategic planning of a national subsystem
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1983)Diez años después de la creación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera ( MAB ) de la UNESCO y del establecimiento del Proyecto 8 del mismo, se han hecho evidentes varios problemas en cuanto a la identificación, selección ... -
Biosphere reserves: clarification of its conceptual framework and design, and application of a methodology for the strategic planning of a national subsystem
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1983) -
Building a bridge between food production and conservation: experiences from Latin America and the Caribbean
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Latin America and the Caribbean (LAC) region is a place where innovation to manage natural resources is taking place. The region is and will keep contributing to the global food market. However, this poses a threat to the ... -
Cambios en la cobertura del suelo y áreas prioritarias para la restauración forestal en el Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Este trabajo buscó calcular el potencial de restauración forestal y definir áreas a restaurar en una zona de mucho dinamismo de uso del suelo en la región Caribe de Costa Rica. Se clasificó el uso del suelo y se analizaron ... -
El CATIE, un centro regional para apoyar las acciones de desarrollo agropecuario, de América Central y el Caribe
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1976) -
Certificación forestal: avances y perspectivas en América Latina y el Caribe; memorias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)A pesar del potencial de la certificación y de la importancia de los bosques en ALC, no ha habido una discusión que permita a los diferentes grupos de interés de los países de esta región evaluar el potencial, las experiencias ...