Listar por tema "ZONA DEL CANAL DE PANAMA"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Análisis de crecimiento de procedencias y rentabilidad financiera de Tectona grandis L.f en la zona oeste del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La superficie total del territorio de la República de Panamá es de 7.551,690 hectáreas, de las cuales, actualmente solo el 40.4 por ciento mantiene su cobertura boscosa (Hurtado 1999). como consecuencia de la creciente ... -
Evaluación económica de árboles y bosquetes remanentes en plantaciones de teca (Tectona grandis) en la Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Dentro de la Cuenca del Canal de Panamá se encuentran diversas zonas, conocidas como à reas Revertidas (antiguas zonas bajo administración estadounidense) a partir de 2000, que se han concesionado para el establecimiento ... -
Evaluación inicial del aporte de la reforestación a la economía y desarrollo de las comunidades de la cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)En esta investigación se hizo una caracterización social y económica de las comunidades que están bajo el área de influencia del proyecto y se identificaron los cambios que ha generado la presencia del mismo. Igualmente ... -
Influencia de la fragmentación en la estructura y composición del bosque natural, zona del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Este estudio de fragmentación y efectos de borde fue llevado a cabo dentro de las áreas revertidas que fueron devueltas a Panamá en 1999. Ubicado en Las Pavas, dentro de la cuenca del canal de Panamá en una zona que se ... -
Problemas socioeconómicos y ambientales asociados a la paja canalera (Saccharum spontaneum) en la cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Con el fin de caracterizar la problemática existente provocada por la introducción de una especie foránea a la Cuenca del Canal de Panamá, conocida comúnmente como paja canalera, Saccharum spontaneum, se presentan los ... -
Situación laboral de la mujer en el sector forestal (actividades operativas de campo); cuenca del Canal de Panamá y la provincia de Chiriquí
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio "Situación laboral de las mujeres en las actividades operativas de campo asociadas con el sector forestal", es un diagnóstico sobre las oportunidades de empleo y el nivel de participación de las mujeres rurales ... -
Variación de las características de la comunidad vegetal en relación al efecto de borde en fragmentos de bosque, Las Pavas, Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, 2002)Existen pocos estudios sobre efectos de borde en la composición, diversidad y estructura de la vegetación en fragmentos de bosques tropicales, en este sentido, el presente estudio que analiza los efectos de borde en ...