Listar por tema "PROGENIE"
Mostrando ítems 1-20 de 23
-
Aptitud combinatoria general y específica para diferentes características cuantitativas en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se estudió aptitud combinatoria y específica, utilizando seis progenitores y 15 híbridos, con el objetivo de identificar los mejores progenitores y cruzas superiores en frijol común. El análisis de variancia y aptitud ... -
Aptitud combinatoria para diferentes características cuantitativas en algodón (Gossypium hirsutum L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)En este estudio se evaluaron seis progenitores y sus 15 híbridos directos bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Con el objetivo de identificar progenitores con altos valores de aptitud combinatoria general ... -
Caracterización molecular y morfológica de progenies de árboles plus seleccionadas dentro del Ensayo de procedencias y progenies de Cordia alliodora de Cenicafé - Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)En este estudio se caracterizaron morfológica y molecularmente 25 progenies del "Ensayo de procedencias y progenies de Cordia alliodora" pertenenciente al programa de mejoramiento genético de Cenicafé en Colombia. Aunque ... -
Comparison of two breeding methods in corn I. Effect of breeding method on combining ability of third-cycle lines
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989-01)Con el objeto de encontrar métodos eficientes para la evaluación de genotipos se evaluaron dos métodos diferentes de selección. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de los métodos, progenie autofecundada y ... -
Comparison of two breeding methods in corn II. Determination of inbreeding depression
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1989-01)El examen de endogamia y los efectos que contribuyen a la variación genética entre las progenies autofecundadas involucradas, puede ayudar a delucidar los cambios que ocurren en las líneas autofecundadas; además, de predecir ... -
Correlaciones juvenil maduro en Gmelina arborea ROXB
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)La presente investigación tuvo como objetivo cuantificar la magnitud de las correlaciones entre parámetros de crecimiento en árboles de la especie Gmelina arborea observados en ensayos de progenies a los 60 meses de edad ... -
Determinación de la variación isoenzimática en progenies de Eragrostis curvula (Schrad.) nees
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)El conocimiento de la biología reproductiva de una especie es importante para su mejoramiento genético. En pasto llorón, la mayor parte de los cultivares son apomícticos y la sexualidad es poco frecuente. Habiéndose ... -
Effect of ewe weight gain during pregnancy, type of birth, sex and ram breed on lamb performance
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-01)En un estudio de cruzamientos realizados con carneros de dos razas: West African Dwarf (WAD) y Yankasa, y dos cruces: 1/2 Permer 1/2 WAD, y 1/2 UDA-1/2 WAD, con ovejas WAD, se encontró que los carneros resultantes de esos ... -
Eficiencia del mejoramiento genético de papa con manipulaciones de ploidía
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-07)Se desarrolló una población diploide con resistencia múltiple a las pestes y adaptación a los días de fotoperíodo corto (DC). Esta población se evaluó: a) en ambientes con días de fotoperíodo largo (DL) y b) como progenitores. ... -
Evaluación de la diversidad genética de especies tropicales de importancia económica y ecológica en Centro América y el Caribe, implicaciones para la conservación, la utilización sostenible y el manejo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el desempeño de progenies de Swietenia macrophylla en Costa Rica. Se establecieron tres ensayos en el norte del país. Los Chiles (ensayos Laberinto y Lagartera) y Upala, todos en el norte de la provincia de ... -
Evaluación del centro blanco en poblaciones segregantes de arroz (Oryza satiza L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)En el mejoramiento genético del arroz se busca obtener variedades con alto rendimiento, buenas características agronómicas, resistencia a plagas y/o enfermedades, y buena calidad de grano. Dentro de la calidad del grano ... -
Genetic resources of Cedrela odorata L. and their efficient use in Mesoamerica
(University of Helsinki, Helsinki (Finlandia). Dept. of Applied Biology, 2002)The general objective of this work is to nassess the genetic resources of Spanish cedar (Cedrela odorata L.) and study possibilities for their efficient use. It is a highly valued forest species, chiefly because of its ... -
Identificación de progenies y progenitores por el análisis del número cromosómico en Saccharum
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1982-04)The chromosome numbers of Saccharum species were analyzed, and in some cases they were found to be consistent with previous reports. In other cases, a wider range of variation was found. In the study of simple hybrids, ... -
Oil palm germplasm of Tanzanian origin
(1986-10)Se evaluó un grupo de progenies de palma aceitera provenientes de una población natural ubicada en el distrito de Kigoma en Tanzania. Se compararon características de crecimiento vegetativo, rendimiento y calidad de racimo ... -
Productividad de procedencias y progenies de Cupressus lusitanica y Albizia guachapele en dos sitios de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Para el presente estudio se utilizaron dos ensayos previamente establecidos por el Proyecto Mejoramiento Genético Forestal, ejecutado por CATIE con ayuda de la Organización para el Desarrollo de Ultramar (ODA). Los ensayos ... -
Progeny analysis by microsatellites in crosses of Coffea arabica L.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001)The objective of this report the analysis of two C. arabica crosses with some microsatellite to show their Mendelian inheritance and their use in molecular assisted breeding programmes. In the first cross we analysed 51 ... -
Prueba de toros mediante el comportamiento de sus progenies en potrero y corral
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1960)Se utilizaron las progenies de dos toros Sta. Getrudis, uno Brahman y uno Romo Sinuano, para evaluar la capacidad de éstos para transmitir a sus descendientes la habilidad de ganar peso en dos ambientes distintos, potrero ... -
Pruebas de comportamiento de progenies en toros Hereford bajo condiciones de pastoreo
(IICA, San José (Costa Rica), 1968)Los datos provienen de 206 descendencias de 22 padres Hereford de pedigree obtenidos por el Centro de Investigaciones Agrícolas "Alberto Boerger", La Estanzuela, Uruguay, en una estancia colaboradora, durante los años 1962, ... -
Selección familiar de progenies de hermanos completos en poblaciones de maíz para el trópico mexicano
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Durante los ciclos de temporal de 1984 y 1986 se evaluaron en 9 y 14 localidades del trópico mexicano, respectivamente, variedades de maíz: Sintético Tropical Dentado, Tuxpeño Tropical Cristalino y Población Elite Tropical ... -
Seleçao e caracterizaçao genética por RAPD de linhagens de Beauveria bassiana para o controle de Homalinotus coriaceus
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La patogenicidad de veintidos linajes de Beauveria bassiana fue probada sobre adultos de Homalinotus coriaceus, cuyas larvas atacan el pedúnculo floral del coquero, ocasionando la caída de las flores y de los frutos ...