Listar por tema "MICROCLIMA"
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
A micrometeorological model to simulate leaf wetness duration in an homogeneous plant canopy after rain or dew deposit (with special emphasis on banana and plantain canopies)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Proyecto Regional de Agrometeorología, 1990) -
Análisis del crecimiento e influencia de los factores microclimáticos en cultivos solos y asociados de Zea mays L., Glycine max L. y Vigna unguiculata (L.) Walp
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica)Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1985)Para evaluar patrones de crecimiento y condiciones microclimáticas en las asociaciones de maíz con caupí y soya, en Turrialba, Costa Rica, durante Junio a Diciembre de 1984 se sembraron variedades de maíz de porte mayor e ... -
Caracterización y diagnóstico de la calidad de agua en la cuenca alta del Río Bermudez, Heredia, Costa Rica.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)Las actividades productivas que se llevan a cabo en las cuencas hidrográficas de Costa Rica son altamente variadas y obedece principalmente a las características y particularidades de las zonas, que a su vez están influenciadas ... -
Clima y agroforestería
(1998) -
Determinación y caracterización de tipos funcionales de plantas (TFPs) en bosques secundarios dentro de un gradiente altitudinal y su relación con variables bioclimáticas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)La presente investigación identificó como las especies se agrupan funcionalmente de acuerdo a un conjunto de siete rasgos funcionales clave (Ã rea foliar-AF, Ã rea específica foliar-AFE, Contenido foliar de materia seca-CFMON, ... -
Ecofisiología del cacao (Theobroma cacao): su manejo en el sistema agroforestal. Sugerencias para su mejoramiento en Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008) -
Efecto de la sombra de Cashá (Chloroleucon eurycyclum) sobre los procesos de colonización, esporulación y dispersión aérea de la roya (Hemileia vastatrix) sobre plantas de café (Coffea arabica) en la zona de Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Las epidemias de roya, sobre todo la más reciente producida en 2012 en Centroamérica, México y el Caribe, produjo una gran cantidad de pérdidas en producción y en consecuencia pérdidas económicas. El ataque del 2012 fue ... -
Efecto de la sombra y del manejo del café sobre la dinámica poblacional de (Hypothenemus hampei Ferrari) en frutos nuevos y remanentes en Turrialba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El objetivo de este trabajo fue aclarar los efectos de la sombra y del manejo de los cafetos sobre las poblaciones de H. hampei. Los resultados indican efectos antagónicos de la sombra sobre H. hampei. Por un lado, la ... -
Efecto de los sistemas agroforestales del café y del contexto del paisaje sobre la roya, (Hemileia vastatrix), broca (Hypothenemus hampei)(Ferrari)y los nematodos Meloidogyne spp.), con diferentes certificaciones en la provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos de los sistemas agroforestales de café y del paisaje a diferentes estratos altitudinales y certificaciones sobre la roya (Hemileia vastatrix Berk. & Br.), ... -
Efectos del aprovechamiento de un bosque húmedo tropical sobre el microambiente y su influencia en la regeneración de sitios perturbados
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Se presenta un análisis del efecto del aprovechamiento planificado de un bosque húmedo tropical sobre las características micro ambientales en sitios perturbados, relacionando la regeneración con el grado de perturbación ... -
Forecast models of coffee leaf rust symptoms and signs based on identified microclimatic combinations in coffee-based agroforestry systems in Costa Rica
(Elsevier, Ámsterdam (Países Bajos), 2019)Coffee leaf rust is a polycyclic disease that causes severe epidemics impacting yield over several years. For this reason, since the 1960s, more than 20 models have been developed to predict different indicators of the ... -
Forecast models of coffee leaf rust symptoms and signs based on identified microclimatic combinations in coffee-based agroforestry systems in Costa Rica
(2020)Coffee leaf rust is a polycyclic disease that causes severe epidemics impacting yield over several years. For this reason, since the 1960s, more than 20 models have been developed to predict different indicators of the ... -
Functional recovery of secondary tropical forests
(Editorial Board, 2021-11)One-third of all Neotropical forests are secondary forests that regrow naturally after agricultural use through secondary succession. We need to understand better how and why succession varies across environmental gradients ... -
Guía para el manejo integrado de enfermedades en el cultivo de cacao
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)El cultivo de cacao en Honduras ha estado siempre concentrado en la costa atlántica del país pues cuenta con las condiciones climáticas ideales para este cultivo. La destrucción de los cacaotales y los cambios en el ... -
Impacto ambiental del aprovechamiento. Capítulo 12
(CATIE, 2006) -
Incidencia de la broca (Hypothenemus hampei) en plantas de café a pleno sol y bajo sombra de Eugenia jambos y Gliricidia sepium en San Marcos, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se estudió el microclima, la fenología del café (Coffea arabica) y la incidencia de la broca (Hypothenemus hampei) del café bajo tres tipos de sombra: densa, de manzana rosa (Eugenia jambos, 60-70 por ciento), media, de ... -
Influencia de la radiación solar y otros componentes del microclima sobre el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) asociado con maiz (Zea mays)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)Debido a la importancia económica del frijol y a la escasa información sobre sus respuestas a las condiciones de luz y de otros factores microclimáticos cuando se lo cultiva asociado, se decidió realizar el presente trabajo ... -
Investigaciones en cacao realizadas recientemente en el CATIE
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Debido a la crisis que afectó al cultivo del cacao en los últimos años, en el mundo se dio una disminución significativa en la disponibilidad de recursos destinados a su investigación. A pesar de esto, El CATIE, conocedor ... -
Metodología utilizada en el aspecto bioclimático
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978) -
Microambiente, cantidad de esporas en el aire e incidencia del hongo Moniliophthora roreri (Cif & Par.) Evans et al. bajo tres sistemas de manejo de sombra leguminosa en cacao (Theobroma cacao)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)Se realizó un estudio sobre microambiente, poblaciones de esporas, e incidencia de "monilia", conducido entre diciembre de 1992 y Mayo de 1993 en la comunidad de Margarita, Limón, Costa Rica. El estudio comprendió 3 ...