Listar por tema "GOBERNANCIA"
Mostrando ítems 1-20 de 32
-
Algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca del río San Juan, Nuevo León, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)Este estudio analizó algunos componentes de la gobernanza del agua para consumo humano en la cuenca alta del río San Juan, específicamente en los municipios de Santiago y Cadereyta de Jiménez, en el Estado de Nuevo León, ... -
Analysis of the governance of the Apurímac River Upper Basin, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El estudio tuvo como objetivo analizar la gobernanza del recurso hídrico en la cuenca alta del río Apurímac, Perú con énfasis en el desarrollo de conflictos asociados al uso, acceso y aprovechamiento del mismo. Las ... -
Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones actuales de la gobernanza local del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de Biosfera Bosawas, Nicaragua. Para ello se aplicaron diferentes metodologías ... -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ... -
Apoyo al desarrollo y fortalecimiento de la cadena de valor de la semilla de ramón (Brosimum alicastrum Swartz) y sus aportes para proteger el hábitat del jaguar (Panthera onca L.) en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén – Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El desarrollo de actividades productivas a partir de la utilización de la diversidad biológica, a pesar de ser una actividad que se está difundiendo ampliamente, no es tarea fácil. La fragilidad del medio ambiente, la ... -
Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas ... -
Bases para la constitución de un bosque modelo en la zona del Bajo Amazonas, Oeste del Estado de Pará, Brasil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El presente trabajo fue demandado por el Servicio Forestal Brasileño y se realizó en la zona Oriental del rio Amazonas, en la región oeste del Estado de Pará, Brasil y tuvo por finalidad contribuir a sentar las bases para ... -
Creando institucionalidad local en la cogestión para el manejo adaptativo de cuencas: la experiencia de la MANCORSARIC a través de la mesa sectorial de ambiente y Producción (MESAP)
(ASDI, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007) -
Gestión y gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Jabonal,Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El estudio se desarrolló en la subcuenca del río Jabonal, que pertenece a la cuenca del río Barranca, en Costa Rica. Las comunidades que forman parte de la investigación en la subcuenca son: Zapotal, Carrera Buena, Rincón ... -
La gobernanza de la cadena productiva del sector apícola en el contexto del cambio climático en el municipio de Aldama, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La apicultura en el municipio de Aldama, Chiapas, México, es una actividad productiva que ha tomado gran importancia en las últimas décadas en la economía local. Ha sido promovida por una serie de políticas nacionales ... -
Gobernanza para el manejo forestal comunitario en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua: cuatro casos de estudio desde la perspectiva de los actores locales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El objetivo de la investigación fue determinar, desde la perspectiva de los actores locales, las condiciones habilitadoras de gobernanza para la renovación y fortalecimiento de los acuerdos de forestería comunitaria en ... -
Gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad para la gestión de cuencas: estado de arte
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2008-10) -
Governance for the forest management in the micro-watersheds of La Esperanza and Lancetilla rivers in the Atlántida Model Forest, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)la determinación del relacionamiento de actores en la gestión forestal que inciden en la estructura de gobernanza y su funcionalidad en las microcuencas, documentación de políticas, planes y proyectos de gestión forestal ... -
Identificación participativa de factores clave en la implementación y desarrollo de planes de microcapitalización en seis comunidades indígenas de Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Los planes de microcapitalización son estrategias de inversión que buscan mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables a través de diagnósticos participativos, y están vinculados con procesos de encadenamientos ... -
Implementation proposal for the "Mesoamerican Agroenvironmental Programme" (the MAP)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)