Listar por tema "FRUCTIFICACION"
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Análisis del crecimiento del chayote (Sechium edule Sw.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-10)Se realizó un análisis del crecimiento del chayote (Sechium edule Sw.) en condiciones de campo en el distrito de Ujarrás, Cantón de Paraíso, Cartago, Costa Rica, por espacio de seis meses después de la siembra. El estudio ... -
Brosimun alicastrum Swartz
(CATIE, 1999-12) -
Cenizas totales y algunos constituyentes carbohidratados y nitrogenados de las raíces de cafeto en fructificación y sin frutos a través de la estación
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1951)Durante un año completo, se tomaron muestras cada dos meses de raíces de cafetos "con frutos" y "sin frutos" para obtener datos de los cambios en las cenizas totales y de varios constituyentes carbohidratados y nitrogenados. ... -
Comportamiento inicial de varias fuentes de germoplasma de Eucalyptus camaldulensis Dehnh en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1991)En el presente estudio fueron evaluados nueve ensayos de procedencias de Eucalyptus camaldulensis Dehnh establecidos en cinco países de América Central (Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala), entre 1984 y ... -
Comportamiento vegetativo y productivo de Coffea arabica a pleno sol y en tres sistemas agroforestales en condiciones subóptimas en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En condiciones subóptimas en el sur de Costa Rica (640 msnm), el desarrollo vegetativo de Coffea arabica cv. Costa Rica 95 fue mayor en los sistemas agroforestales (SAF) con los maderables Eucalyptus deglupta o Terminalia ... -
Éxito reproductivo de algunas especies vegetales del sotobosque en el noreste de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Se evaluó el éxito reproductivo (proporción de flores que llegan a frutos) de nueve especies del sotobosque pertenecientes a las familias Palmae (Asterogyne martiana, Geonoma congesta y Prestoea decurrens), Melastomataceae ... -
Floración, desarrollo vegetativo y fotosíntesis de Coffea arabica en diferentes sistemas de cultivos en Pérez Zeledón y Heredia, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo principal de esta investigación fue de contribuir a un mejor entendimiento del comportamiento vegetativo y reproductivo del café en estos SAF en comparación a su cultivo en Pleno Sol. El desarrollo vegetativo ... -
Guaiacum officinale L
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Investigación. Proyecto de Semillas Forestales Danida Forest Seed Centre, Humlebaek (Dinamarca), 2000) -
Incidencia de plagas insectiles en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) bajo sol y sombra en la zona Atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 1988)La presente investigación se llevó a cabo en la Zona Atlántica de Costa Rica, en los sitios Cabiria, La Lola y Búfalo. Se estudió la influencia de los factores ambientales (sol y sombra), los factores climáticos (lluvia, ... -
Manejo de semillas de 75 especies forestales de América Latina: Volumen II
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Este Volumen II, resume la información más relevante sobre semillas de otras 75 especies forestales de América Latina. La información resumida en estas notas técnicas le facilita al investigador y al viverista, hacer uso ... -
Regulación química de la floración y fructificación en ajonjolí (Sesamum indicum L.).
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-07)The object of this research was to increase the harvested seed in sesame (Sesamum indicum L.). Microscopical observations showed that seeds mature far before the capsules open so it is possible to fasten plant maturity ... -
Some external and internal factors related to the growth cycle of coffee
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1951)Con el objeto de tratar de explicar el crecimiento periódico del café se han efectuado estudios de los posibles efectos de algunos factores externos, como luz, temperatura, humedad y nitrógeno del suelo y algunos factores ...