Listar por tema "EVALUATION"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Análisis del comportamiento de la certificación forestal y evaluación de verificadores para el manejo sostenible en Bolivia
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)El estudio se realizó en Santa Cruz, Bolivia para diagnosticar el comportamiento de la certificación forestal, evaluar verificadores para los estándares bolivianos de certificación y elaborar una propuesta de C&I para el ... -
Capacidad institucional de siete municipalidades y su impacto en el manejo de los recursos naturales en la zona de influencia del Proyecto PAAR, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El presente trabajo se realizó bajo la metodología de estudio de caso y tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad institucional y organizacional de las municipalidades y su desempeño en el manejo de los recursos ... -
Criterios e indicadores de sostenibilidad ecológica: caracterización de la respuesta de dos grupos de insectos propuestos como verificadores
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Desde 1994, y dentro del marco de las resoluciones emitidas en la "Cumbre de la Tierra", en 1992, CIFOR (Center for International Forestry Research) ha venido desarrollando una serie de Criterios e Indicadores de sostenibilidad ... -
Determination of an integrated set of principles, criteria, indicators and verifiers for the evaluation of ecological sustainability of forest management in Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Esta investigación contempló el proceso para desarrollar un conjunto integrado de PCI&V para la evaluación confiable y eficiente de la sostenibilidad ecológica del manejo forestal en las zonas Norte y Atlántica de Costa ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Los objetivos específicos fueron: la determinación de los caudales picos para diferentes períodos de retorno usando un modelo hidrológico; la determinación de áreas susceptibles a inundación y características hidráulicas ... -
Evaluación de la metodología de intervención del programa: desarrollo rural sustentable para la conservación de cuencas hidrográficas, caso microcuenca del Río Colorado, Serranía del Turimiquire, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la metodología de intervención de un proyecto que promueve el desarrollo sustentable de comunidades rurales para la conservación de las cuencas hidrográficas. Esta ... -
Evaluación de un ensayo de procedencias de Pinus oocarpa - Pinus patula ssp. tecunumanii en cuatro sitios de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)El ensayo evaluado en este estudio es parte del Proyecto Internacional de Investigaciones de Procedencias de Pinos Centroamericano coordinado por el OFI y del Proyecto de Mejoramiento Genético Forestal del CATIE. El ... -
Evaluación del cambio de uso de la tierra en sistemas de Producción agropecuaria en la cuenca del Río Barranca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La cuenca del Río Barranca se localiza en la vertiente del Pacífico de Costa Rica, y provee de agua a cuatro cantones, tres de ellos fuera de sus límites naturales, no obstante, procesos de degradación y contaminación ... -
Evaluación del fruto del caulote (Guazuma ulmifolia, Lam) en la alimentación de terneros.
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1981-10)In order to evaluate caulote fruit (Guazuma ulmifolia, Lam) as a feedstuff; Holstein steers were fed corn silage alone and supplemented with a concentrate containing 0, 15, 30 and 45% of caulote flour. Levels up to 30% did ... -
Evaluación económica de árboles y bosquetes remanentes en plantaciones de teca (Tectona grandis) en la Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Dentro de la Cuenca del Canal de Panamá se encuentran diversas zonas, conocidas como à reas Revertidas (antiguas zonas bajo administración estadounidense) a partir de 2000, que se han concesionado para el establecimiento ... -
Los SIFES como una alternativa de desarrollo rural en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992-10)Se describe la implementación del Sistema Industrial Forestal Energético Social (SIFES) en la región de Comayagua (Honduras) como alternativa de desarrollo socioeconómico. Por medio de este sistema (SIFES) se intenta que ... -
Validación, adopción inicial y difusión con indígenas ngäbe, Panamá, de la tecnología agroforestal de siembra de Cordia alliodora en cacaotales establecidos
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)La tecnología de siembra de pseudoestacas de Cordia alliodora en plantaciones de Theobroma cacao fue evaluada positivamente y las recomendaciones técnicas fueron consideradas de fácil ejecución por los agricultores de dos ...