Listar por tema "ESTIMACION"
Mostrando ítems 1-20 de 61
-
Análisis de la vulnerabilidad del cultivo de café (Coffea arabica L.) y formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático en el municipio de Teoponte, departamento de La Paz-Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Los estudios científicos reportados por el IPCC (2014) muestran claramente los impactos del cambio climático sobre el sistema global del planeta, sus efectos son más perjudiciales para el sector agrícola que depende del ... -
Análisis de preferencias para la evaluación de la compatibilidad de actividades turísticas y silvícolas en robledales de la parte alta y media de la cuenca del Río Grande de Orosí, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue determinar la compatibilidad de desarrollo de actividades silvícolas y turísticas en zonas altas, desde el punto de vista de la demanda turística, con el fin de ofrecer herramientas ... -
Análisis de vulnerabilidad a deslizamientos en el Distrito de Orosi, Provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El estudio se realizó en el distrito de Orosi, cantón de Paraíso, Provincia de Cartago, Costa Rica: El objetivo fue analizar de manera integral la vulnerabilidad a deslizamientos en la zona, como base para un proceso de ... -
Análisis del comportamiento del recurso hídrico ante cambios en el uso del suelo y el cambio climático en la cuenca del Río Pejibaye, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)El agua es el recurso natural más preciado y es el primer y principal componente de toda la materia viva en el planeta tierra (ONU-Agua, 2010). Desde el enfoque del manejo y la gestión de cuencas hidrográficas ... -
Aprovechamiento, rendimiento maderable y carbono perdido en los residuos de Cordia alliodora de regeneración natural en cacaotales (Theobroma cacao) y bananales (Musa AAA cv. Gros Michel) de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se evaluó la tasa de aprovechamiento (1997-2005, nueve años) de árboles de laurel (Cordia alliodora) de regeneración natural en 40 cacaotales (36.3 ha) y 28 bananales (8 ha) indígenas de Talamanca, Costa Rica. We estimated ... -
Caracterización de los incendios y estimación de pérdidas en bosque de pino de la zona central de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Este estudio pretende contribuir en las estrategias de la protección sostenible de los bosque de pino mediante una caracterización de los incendios forestales combatidos y registrados por las autoridades forestales de ... -
Cálculo de la huella hídrica en fincas ganaderas ubicadas en la cuenca del río La Villa, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente estudio se realizó en fincas ganaderas ubicadas en la cuenca del río La Villa, durante la época seca (enero – abril) y parte de la época lluviosa (mayo – julio). La cuenca presenta una precipitación promedio ... -
¿Cómo construir modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono de especies leñosas perennes?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Los modelos alométricos de volumen, biomasa o carbono (VBC) ayudan a estimar el almacenamiento de carbono en sistemas forestales y agroforestales. Este artículo presenta una guía práctica para la construcción de modelos ... -
Cómo determinar volúmenes de árboles en bosques jóvenes?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999) -
¿Cómo estimar rápidamente el carbono almacenado en la biomasa aérea de los sistemas agroforestales indígenas de Talamanca, Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se presenta una metodología para la estimación rápida del carbono almacenado en la biomasa de árboles y palmas >10 cm dap, árboles <10 cm y vegetación herbácea en cuatro usos del suelo en fincas de Talamanca indígena, Costa ... -
¿Cómo fijar carbono atmosférico, certificarlo y venderlo para complementar los ingresos de productores indígenas en Costa Rica?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Los productores del trópico pueden acumular carbono en la madera de las especies leñosas que crecen en sus fincas, ingresar al mercado global de carbono, obtener ingresos complementarios y apoyar la conservación ambiental. ... -
Degradación de los stocks de carbono y validación a partir de sensores remotos en bosques tropicales de Wiwilí y El Cuá, Nicaragua
(CATIE, 2013)Históricamente, la deforestación y la degradación forestal en Centroamérica han sido puntos críticos, afectando la función de los ecosistemas y servicios de regulación del clima tales como el almacenamiento de carbono. Los ... -
Desarrollo de un modelo de fondo ambiental para el manejo y conservación de los recursos naturales de una microcuenca de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)En este estudio se plantea que una de las principales fuentes de ingresos para la creación de un fondo ambiental es el ecoturismo y para conocer los ingresos que esta actividad genera, se utilizó la valoración contingente ... -
Direct and Indirect Effects of Extreme Weather Events and Potential Estimation Biases
(2015-11)The literature analyzing the effects of extreme weather events on social and economic outcomes has increased significantly in the last few years. Most of these analyses use either self-reported data about whether the storm ... -
Diversidad y almacenamiento de carbono, en dos sitios con diferente grado de intensificación de uso de suelo de Nicaragua
(2016)La deforestación y su consecuente fragmentación del paisaje, para la implementación de sistemas convencionales de producción agrícola, ha sido una causa determinante de problemas globales: pérdida de la biodiversidad y los ... -
Ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en especies de encino y pino en Iturbide, N.L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Se generaron ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en cinco especies arbóreas en el bosque-escuela de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. A excepción de Quercus /aceyi, ... -
Ecuaciones alométricas para estimar biomasa y carbono en Quercus magnoliaefolia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)En el ejido El Zapote de la Reserva de la Biosfera "Sierra de Huautla", estado de Morelos, México, se seleccionaron doce árboles de Quercus magnoliaefolia Née y se determinó su biomasa en la parte aérea. El modelo alométrico ... -
Ecuaciones de aditividad para estimar componentes de biomasa de Hevea brasiliensis Muell. Arg., en Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La importancia de las estimaciones de volúmenes de biomasa para el manejo de recursos maderables y no maderables ha sido reconocida por las autoridades del país en años recientes. Esto se reconoce parcialmente por la ... -
Estándar y procedimiento para la certificación del manejo de áreas protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Las áreas protegidas son una de las herramientas estratégicas más importantes para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, abarcan solo el 5% de la superficie del planeta y, en muchos casos, las debilidades ... -
Estimación de costos de externos debidos a contaminación del agua en la subcuenca del río Las Cañas, El Salvador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)El papel que juegan las externalidades en el impacto medioambiental determina la necesidad de que éstas sean medidas, de manera que reflejen el costo social que produce la actividad económica, lo cual es un recurso esencial ...