Listar por tema "ENTORNO SOCIOECONOMICO"
Mostrando ítems 1-20 de 135
-
Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, Paraguay
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2004)El estudio identificó y caracterizó a los principales actores claves de la reserva y a las instituciones con el fin de establecer posibles escenarios de sostenibilidad. A través de la teoría de juegos se analizó el ... -
Actualización del plan estratégico con enfoque de sostenibilidad de la Asociación Agro Artesanal Wiñak, en la provincia de Napo, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Este trabajo tuvo el objetivo de actualizar el plan estratégico para adaptar su nivel de crecimiento que ha logrado en los últimos años, mediante un diagnóstico socio empresarial donde se analizaron los ámbitos sociales – ... -
Adopción del manejo forestal Experiencia de la comunidad de Las Quesadas, Río San Juan, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-01)Las metas ambientales y socioeconómicas del manejo forestal sostenible pueden lograrse en la medida en que los factores sociales locales sean tomados en cuenta en el proceso. -
Agricultura clilmáticamente inteligente en Costa Rica
(Banco Mundial, Washington, DC (Estados Unidos), 2014) -
Agricultura climáticamente inteligente en El Salvador
(Banco Mundial, Washington, DC (Estados Unidos), 2014) -
La agricultura de El Salvador y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
La agricultura de Nicaragua y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
La agricultura de Panamá y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014) -
Agricultura y riesgo ambiental en las microcuencas del Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña: efectos del uso de los agroquímicos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó los riesgos ambientales asociados al uso de agroquímicos en las microcuencas Cumaru y Caripi en la Amazonía Brasileña. Los resultados muestran que la intensificación de la agricultura ha llevado el mayor uso de ... -
An analysis of the relationship of the mining company Pierina with its socioeconomic and environmental surroundings in Ancash, Peru
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)(c) to generate evaluation guidelines and procedures to improve the equity and fruitfulness of relations between the mining operations and the people and the natural environment. The results indicate that the existing ... -
An analysis of the relationship of the mining company Pierina with its socioeconomic and environmental surroundings in Ancash, Peru
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)(c) to generate evaluation guidelines and procedures to improve the equity and fruitfulness of relations between the mining operations and the people and the natural environment. The results indicate that the existing ... -
Analysis of the main processes and experiences of co-management of watersheds in the Copan river sub watershed, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 2010)institucionafidad, gobernanza y gobernabilidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento territorial, para finalmente elaborar una propuesta de fortalecimiento del mismo. Los componentes de ... -
Análisis agroecológico de huertos caseros tradicionales en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Se analizaron las estructuras agroecológicas de 20 huertos caseros tradicionales en Nicaragua y se midieron las siguientes variables: 1)zonas de manejo 2)número de especies por uso 3)abundancia de especies por uso 4)número ... -
Análisis crítico de las estrategias de adaptación al cambio climático en el cantón de cañas, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016) -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis de la interrelación de la empresa minera Pierina con su entorno socioeconómico y ambiental en Ancash, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente documento analiza la interrelación de la minera Pierina con su entorno socioeconómico ambiental comprendido dentro del área de influencia de explotación y tiene como objetivos principales: (a) Analizar la ... -
Análisis de preferencias para la evaluación de la compatibilidad de actividades turísticas y silvícolas en robledales de la parte alta y media de la cuenca del Río Grande de Orosí, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue determinar la compatibilidad de desarrollo de actividades silvícolas y turísticas en zonas altas, desde el punto de vista de la demanda turística, con el fin de ofrecer herramientas ... -
Análisis de vulnerabilidad con énfasis en sequía en la subcuenca del río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, con el objetivo de identificar los niveles y áreas con mayor grado de vulnerabilidad a sequía y el impacto de la misma; también la importancia del estudio radica ...