Listar por tema "CULTIVO MIGRATORIO"
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Bosques secundarios y manejo integrado de recursos en la agricultura migratoria por colonos en Latinoamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)En este estudio se analiza las oportunidades y limitaciones a la regeneración y manejo de bosques secundarios por colonos agricultores. El análisis generaliza resultados de estudios de caso en áreas de asentamiento reciente ... -
Caracterización y evaluación de la sostenibilidad de los sistemas de producción de la concesión comunitaria de San Miguel, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Este estudio se realizó con el fin de evaluar la sostenibilidad de los sistemas de producción de los agricultores de la comunidad de San Miguel, Petén, que están incorporando formas modificadas de manejo a los componentes ... -
Ecology and management of tropical secondary forest: science, people, and policy. Proceedings
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). IUFRO, Viena (Austria) CIFOR, Bogor (Indonesia). WWF, Gland (Suiza) GTZ, Eschborn (Alemania), 1998)Secondary forests developing on agricultural land after it is abandoned, or as the fallow period in systems of subsistence agriculture, are an increasingly important component of the forest resources of the tropics. They ... -
Enriquecimiento de barbechos con leguminosas arbóreas como alternativa para la tumba y quema en la Amazonía Oriental Brasileña
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó la producción de maíz (Zea mays), yuca (Manihot esculenta) y la acumulación de biomasa en sistemas de cultivos intercalados que posteriormente fueron dejados para desarrollar barbechos enriquecidos con árboles ... -
Evaluación del componente arbóreo y su efecto en cafetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)