Listar por tema "CONTROL DE ENFERMEDADES"
Mostrando ítems 1-20 de 69
-
Acciones de prevención contra la leprosis de los cítricos en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La producción de naranja dulce (Citrus sinensis) en Costa Rica se ha incrementado considerablemente en el último decenio. A partir de 1990, esta actividad ofrece empleo y genera divisas por concepto de exportación de ... -
Adopción de prácticas por los agricultores para el manejo de la moniliasis del cacao (Moniliophtora roreri, Cif & Par): Un estudio de caso biofísico y socioeconómico, en el municipio de Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Los objetivos del estudio fueron, analizar y evaluar la adopción de prácticas por los agricultores del Municipio de Waslala, Departamento de Matagalpa, Nicaragua en el manejo del hongo Moniliophtora roreri Cif & Par. en ... -
Avances en el control biológico de Botritys cinerea en chile y tomate cultivados bajo techo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se aislaron hongos con potencial antagonista sobre Botrytis cinerea, los cuales fueron evaluados en el laboratorio en cámaras húmedas usando hojas desprendidas. Los mejores antagonistas se evaluaron tanto en invernadero ... -
Árboles en cafetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Bioplaguicidas para el control de plagas y enfermedades en algodón, áreas de cultivos y graneros, irrigación y aguas estancadas, hortalizas, gramíneas, espárrago, frijol, cucurbitáceas, tabaco, tomate y chile, ornamentales, café, frutales, arveja
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Fomento Productos Fitosanitarios No Sintéticos CATIE/GTZ, 2004) -
Combate cultural: evaluación de resultados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Combate de Fusarium thapsinum y Claviceps africana mediante semillas de sorgo tratadas con productos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se evaluó el efecto del bicarbonato de sodio (Na2CO3), extractos acuosos, etanólicos, polvos y aceites esenciales de canela (Cinnamomum zeylanicum, Lauraceae), clavo (Syzygium aromaticum, Myrtaceae), epazote (Teloxys ... -
El control de la sigatoka negra en el cultivo de plátano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Control hidrotérmico de Colletotrichum gloeosporiodes Penz en mango (Mangifera indica L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)La antracnosis del mango por Colletotrichum gloeosporioides es una de las enfermedades de mayor importancia económica a nivel mundial, tanto en condiciones de campo, donde el hongo ataca hojas, ramitas, inflorescencias y ... -
Cultivo de meristemas, termo y quimioterapia en chayote (Sechium edule Jacq. Sw.) para la erradicación del virus del mosaico del chayote (ChMV)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Recientemente se identificó en Costa Rica una nueva enfermedad viral del chayote, denominada "virus del mosaico del chayote" (ChMV, Chayote mosaic virus). Además de disminuir los rendimientos, esta enfermedad causa reducciones ... -
Cultivos asociados y uso de arrope para el manejo de Bemisia tabaci y el virus del mosaico dorado en frijol
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Entre 1989 y 1990 se evaluaron las siguientes asociaciones de cultivo con el frijol común (Phaseolus vulgaris): barreras de maíz en siembra intercalada con el frijol, a razón de un surco de maíz por cada 2 y 4 surcos de ... -
Desarrollo agroforestal con cacao en Waslala, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)PMH propuso la agroforestería con cacao como alternativa para asegurar la sostenibilidad de los suelos, mejorar y estabilizar los ingresos de los productores y reducir la emigración del municipio de Waslala. Este proyecto ... -
Desarrollo y evaluación de lixiviados de compost y lombricompost para el manejo de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), en plátano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2004)El objetivo del presente trabajo fue el desarrollo y evaluación de lixiviados provenientes de la descomposición de desechos de broza de café, banano-plátano y estiércol vacuno, los cuales tuvieron un proceso de maduración ... -
Designing pest-suppressive multi-strata perennial crop systems
(CATIE, 1999) -
Diagnóstico del nivel de sombra adecuado en un cafetal
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2001) -
Efecto de la cal y la urea en el manejo del moko de las musáceas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Con el objetivo de determinar cómo influyen la cal, la urea, y la combinación de ambas sobre la supervivencia de Pseudomonas solanacearum Smith, causante del moko de las musáceas, se llevaron a cabo estudios en la finca ... -
Efecto de la sombra del café y el manejo sobre la incidencia, severidad, cantidad de inóculo y dispersión de Hemileia vastatrix en Turrialba, Costa Rcia
(CATIE, 2014)En la pasada epidemia de roya del 2012, se sugirió que los cultivos bajo sombra fueron menos afectados en la producción que los que estaban a pleno sol. Sin embargo la sombra no tiene efectos claros sobre el control de ... -
Efecto de sustratos sobre bacterias antagonistas a Mycosphaerella fijiensis en banano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)La producción de bananos en América Central, Colombia y Ecuador, así como en muchos países de África y Asia, es afectada por la enfermedad conocida como sigatoka negra. Los fungicidas han sido las principales herramientas ... -
Eficacia de la reducción de fuentes de inóculo primario de Monilia roreri, al final del ciclo productivo del cacao, en el combate de la moniliasis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1984) -
Enfermedades del cacao de importancia económica en América
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1985)