Listar por tema "CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS"
Mostrando ítems 1-20 de 42
-
ADEPESCO: Asociación para el Desarrollo Pesquero y Conservacionista del Archipiélago de Bocas del Toro
(ADEPESCO, Bocas del Toro (Panamá), 2021) -
Almacenamiento de carbono y conservación de biodiversidad por medio de actividades forestales en el Área de Conservación Cordillera Volcánica Central, Costa Rica: potencialidades y limitantes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Manejo de Bosques Naturales, 2000)El objetivo general de este estudio es analizar la capacidad y riesgos de las actividades forestales en la prestación de servicios ambientales, mediante la sistematización e integración de información científico-técnica e ... -
Alternativas de captación de agua para uso humano y productivo en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El estudio se realizó en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua con el objetivo de determinar en forma participativa tecnologías alternativas de captación de agua superficial apropiadas a las características ... -
Análisis de la dinámica de la vegetación, su relación con los servicios ecosistémicos hídricos y la implementación de buenas prácticas de manejo de cuencas, parte alta del río Ocosito, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La presente investigación tiene como objetivo analizar la dinámica de la vegetación en la parte alta de la cuenca del río Ocosito, Guatemala, con la potencial mejora de los servicios ecosistémicos hídricos, a partir de la ... -
Análisis de los sistemas de provisión de agua potable en comunidades rurales de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)Se analizaron a través de modelos de regresión, los efectos de factores financieros, organizacionales, de capital humano, estado de la infraestructura, ambientales y climáticos sobre las horas de distribución de agua en ... -
Bioeconomic models and agroforestry policy analysis applications to silvopastoral systems in Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El objetivo principal de la investigación fue analizar políticas que fomenten cobertura forestal en fincas ganaderas como una forma de mejorar la conservación de la biodiversidad y aumentar ingresos rurales. Se pueden ... -
Bosques, áreas protegidas y biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, 2021) -
La cogestión adaptativa de cuencas para la gobernanza local: pautas para las autoridades locales en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010-05)El modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas ha generado respuestas para la gobernabilidad y gobernanza local en América Central. La convergencia de intereses públicos, privados y cívicos en diferentes espacios ... -
Coincidencia e incidencia: Enfoque conceptual de MAP basado en aportes de iniciativas y proyectos de manejo y uso sostenible de los recursos naturales: Memoria
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El objetivo del taller es intercambiar y compartir experiencias entre los líderes y coordinadores de proyectos MAP, líderes de programas CATIE, representantes de OTN y otros funcionarios clave en MAP con respecto a temas ... -
El Corredor Biológico San Juan-La Selva: una estrategia exitosa de conservación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Este documento se desarrolló a partir de la sistematización del Corredor Biológico San Juan-La Selva. Esto implicó a su vez un trabajo exhaustivo en el que participaron múltiples actores a través de talleres, encuestas y ... -
Desarrollo de un instrumento de comunicación ambiental para la gestión integral de la microcuenca Cajibío, departamento del Cauca, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Resaltando la importancia de integrar procesos de gestión con la educación ambiental que da respuesta a la búsqueda de una relación justa, equitativa y armónica entre la persona con su entorno, se busca mediante el desarrollo ... -
Desarrollo de un modelo para la evaluación automatizada de tierra con énfasis en la conservación de los recursos naturales en la Fraylesca, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En la región de La Fraylesca, Chiapas, México los sueldos están sometidos a un acelerado proceso erosivo, como resultado se presenta una disminución de la fertilidad y de los rendimientos del maíz, cultivo de gran importancia ... -
Diagnóstico y alternativas de manejo de los recursos naturales a nivel de finca, en los asentamientos bajos de la Laguna y Marcoa Pérez, Turrubares, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El estudio tiene como objetivo evaluar la problemática actual de los recursos naturales en base a los efectos identificados en los aspectos biofísicos y socioeconómicos y ambientales de las comunidades en estudio, ... -
La dotación de los capitales de la comunidad y su relación con la intervención de instituciones en los agroecosistemas, Tierra Nueva, Ocozocoautla Chiapas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente documento analiza mediante el marco de los Capitales de la Comunidad la relación de instituciones que intervienen en el manejo de los agroecosistemas y los Capitales de la Comunidad en Tierra Nueva, ejido ubicado ... -
Efecto del ancho de los ecosistemas riparios en la conservación de la calidad del agua y la biodiversidad en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Esta investigación busca generar insumos e información básica sobre los ecosistemas riparios, los cuales, producen y conservan la biodiversidad, en los paisajes fragmentados por la agricultura y Ganadería. Se encontró que ... -
Estrategia para el desarrollo y la conservación de la zona costera, municipio El Viejo, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Instituto de Desarrollo Rural, Estero Real (Nicaragua). Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Managua (Nicaragua), 2001) -
Evaluación de la diversidad genética de especies tropicales de importancia económica y ecológica en Centro América y el Caribe, implicaciones para la conservación, la utilización sostenible y el manejo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el desempeño de progenies de Swietenia macrophylla en Costa Rica. Se establecieron tres ensayos en el norte del país. Los Chiles (ensayos Laberinto y Lagartera) y Upala, todos en el norte de la provincia de ... -
Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa Matagalpa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2006)Este estudio, basado en el principio de investigación-acción, busca generar insumos e información de forrajes mejorados bajo dos sistemas de siembra sobre su impacto productivo, las implicaciones que estos forrajes tienen ... -
Identificación de sitios con oportunidad y prioridad de restauración en el paisaje del Parque Nacional Nombre de Dios (PNND), Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)Este estudio se llevó a cabo en el Parque Nacional Nombre de Dios, en el departamento de Atlántida, Honduras. Con el objetivo de definir las bases para la estrategia de restauración del paisaje forestal e identificar los ... -
Impacto de la intervención humana en el flujo de sedimentos de la cuenca del río Yuna y sus efectos en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-10)La presente investigación busca dar visibilidad al impacto en torno al flujo de sedimentos que se presentan en la cuenca del río Yuna y el Parque Nacional del bajo Yuna por los efectos de las actividades antropogénicas ...