Listar por tema "COBERTURA VERDE"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Combate de la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius), en tomate, mediante coberturas al suelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)En el campo, en Turrialba, Costa Rica, se evaluó el efecto de coberturas en la abundancia de adultos de B. tabaci y el retraso de virosis en tomate de trasplante. El almácigo se hizo por 30 días, en bandejas cubiertas con ... -
Competencia nutricional de Arachis pintoi pinto como cultivo de cobertura durante el establecimiento de pejibaye Bactris gasipaes H.B.K.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-12) -
Erosión de suelos de pendientes cultivadas con maíz y frijol con diferentes grados de cobertura viva dentro de una plantación forestal
(UCR, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977)Se estudió la erosión de suelos de pendientes cultivadas con maíz y frijol con diferente cobertura viva dentro de una plantación forestal. Los objetivos de la investigación fueron la medición de las pérdidas de suelo, agua ... -
Erosión hídrica, lixiviación y balance de N, P, K, Ca y Mg, para tres ciclos de rotación frijol - maíz con prácticas de conservación de suelos, en tierras de ladera, Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1993)La pobre fertilidad y los problemas de manejo asociados con el mantenimiento y la mejora de suelo, son los principales problemas que se presentan en el uso eficaz de suelos tropicales ácidos para la producción agrícola. ... -
Establecimiento y manejo del frijol terciopelo (Mucuna sp. L.) como cobertura viva para el combate de malezas en maíz (Zea mays L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San Jose (Costa Rica), 1984)El combate de malezas en maíz en zonas tropicales húmedas, requiere de un enfoque que combine los principios de combate existentes en los sistemas de Producción del pequeño agricultor, con las nuevas técnicas disponibles ... -
Evaluación de las medidas demostrativas de conservación de suelos en la finca La Selva, cuenca del río Tuis, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1991)En la cuenca del Río Tuis los efectos de la erosión hídrica son favorecidos por el cambio drástico en el uso de la tierra y el manejo inadecuado de la misma. En ese sentido el bosque de protección de las partes altas y ... -
Evaluación y planificación del manejo forestal sostenible a escala de paisaje en Hojancha, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)En este estudio se analizaron esos cambios desde diversas perspectivas y fuentes de información, con el fin de hacer una propuesta para un ordenamiento de los ecosistemas forestales que aproveche las sinergias entre la ... -
Información metodológica para el estudio de la conservación de suelos por efecto de cultivos en callejones y aplicación de mulch, en tierras de laderas, San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Área de Manejo de Cuencas, 1993) -
Mulches from two tropical tree species Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook and Gmelina arborea Rox. as nitrogen sources in the production of maize (Zea mays L.)
(Universidad de Costa Rica (UCR), San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1984)Se evaluó el material podado del Poró (Erythrina poeppigiana) árbol fijador de nitrógeno y Gmelina (Gmelina arborea), especie de rápido crecimiento como cobertura. El experimento se localizó en Turrialba, Costa Rica, ... -
Potencial de los sistemas silvopastoriles en la mitigación al cambio climático y en la generación de múltiples beneficios en fincas ganaderas de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018)El área de pasturas de Costa Rica tiene un potencial importante para aumentar la cobertura arbórea por medio de los sistemas silvopastoriles árboles en potreros o cercas vivas. Según el diseño de la pastura arbolada ...