Listar por tema "CAFETALES"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Análisis de los mercados de bananos producidos en cafetales por pequeños productores de Honduras utilizando el enfoque de cadena
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El objetivo principal fue identificar de manera formal y participativa alternativas de acceso a mercados que mejoren los ingresos de los pequeños productores mediante la venta de sus bananos. Dicha investigación se diseñó ... -
Contribución de una red de conectividad ecológica para el servicio ecosistémico de polinización en cultivos agrícolas, caso de estudio : el café en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La demanda de recursos naturales por parte de la creciente población humana y los posibles impactos generados sobre los ecosistemas pone de manifiesto que es necesario encontrar un equilibrio entre la satisfacción de las ... -
Contribution of agricultural land uses to bird conservation: a case study of ecosystem service provisioning
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Understanding the contribution of agricultural land uses to biodiversity conservation is of utmost importance. With 38% of earth’s ice free land surface covered by crops and pastures, studying and understanding the potential ... -
Diagnóstico del nivel de sombra adecuado en un cafetal
(CATIE, Managua (Nicaragua), 2001) -
Evaluación de impactos de prácticas para la reducción de la vulnerabilidad y aumento de la capacidad adaptativa de fincas cafetaleras del consorcio COOCAFE ante el cambio climático en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)Los efectos latentes de la variabilidad climática sobre el desarrollo y productividad del café han generado incertidumbre en el sector cafetalero en Costa Rica. Ante esta problemática el consorcio COOCAFE ha impulsado ... -
Evaluación de prácticas para la reducción de vulnerabilidad y aumento de la capacidad adaptativa ante el cambio climático en fincas cafetaleras de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)El cambio climático representa hoy el principal reto que enfrenta la agricultura, especialmente la caficultura, ya que son miles de familias las que sobreviven gracias a este rubro en Honduras. El objetivo principal de la ... -
Investigación de técnicas agroforestales tradicionales: actas del curso efectuado en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, México Noviembre 30 a Diciembre 10, 1981: ejemplo de organización de cursos cortos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1984)Para ofrecer una idea clara de la conceptualización y de los procedimientos de un curso como este, se ha dado énfasis a la descripción de los objetivos y procedimientos de cada actividad. La idea central del curso fue ...