Listar por tema "BOLIVIA"
Mostrando ítems 1-20 de 53
-
Adicionalidad y áreas protegidas: efecto de las áreas protegidas nacionales sobre la deforestación en las tierras bajas de Bolivia (1991 - 2005)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El objetivo de este documento es estimar el efecto del establecimiento de APN sobre la deforestación en las tierras bajas de Bolivia entre 1991 - 2005. La metodología que se utilizó fue diferencias en diferencias después ... -
Adopción de prácticas ganaderas en relación a la orientación hacia el modernismo en una comunidad indígena de Bolivia
(IICA, San José (Costa Rica), 1966-08)El problema del presente trabajo se ha diseñado para investigar si los agricultores indígenas que presentan características socio-culturales orientadas hacia el modernismo, adoptan más fácilmente las prácticas ganaderas ... -
Adopción de prácticas ganaderas en relación a la orientación hacia el modernismo en una comunidad indígena de Bolivia
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1966)El problema del presente trabajo se ha diseñado para investigar si los agricultores indígenas que presentan características socio-culturales orientadas hacia el modernismo, adoptan más fácilmente las prácticas ganaderas ... -
Adopción prospectiva de las innovaciones tecnológicas para la producción orgánica de cacao en el Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El cacao (Theobroma cacao L.) es una de las principales fuentes de ingresos en el Alto Beni, Bolivia. En este estudio se analizó la disposición de 108 productores a aceptar o no las innovaciones propuestas y se determinaron ... -
Allometric models for estimating biomass of two native species in forest plantations in the tropics of Cochabamba, Bolivia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de generar parámetros técnicos y modelos alométricos de biomasa aérea a través del método destructivo de árboles, para estimar la remoción de dióxido de carbono ... -
Análisis de la vulnerabilidad del cultivo de café (Coffea arabica L.) y formulación de estrategias locales de adaptación al cambio climático en el municipio de Teoponte, departamento de La Paz-Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Los estudios científicos reportados por el IPCC (2014) muestran claramente los impactos del cambio climático sobre el sistema global del planeta, sus efectos son más perjudiciales para el sector agrícola que depende del ... -
Análisis de los riesgos de sequía, granizada y helada para la agricultura del altiplano boliviano
(1986-04)En el presente artículo se analiza tres tipos de riesgos en la agricultura del altiplano boliviano: sequía, granizada y helada. En forma simple se relaciona estos riesgos con los datos meteorológicos registrados por la ... -
Análisis del comportamiento de la certificación forestal y evaluación de verificadores para el manejo sostenible en Bolivia
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)El estudio se realizó en Santa Cruz, Bolivia para diagnosticar el comportamiento de la certificación forestal, evaluar verificadores para los estándares bolivianos de certificación y elaborar una propuesta de C&I para el ... -
Árboles frutales en fincas de cacao orgánico del Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se inventariaron los frutales en las áreas agrícolas de 100 fincas de productores de cacao de asociaciones y cooperativas del Alto Beni, Bolivia. Se estimaron la densidad y la riqueza de árboles frutales en las áreas ... -
El balance de carbono y su valor económico en un bosque subhúmedo estacional de Santa Cruz, Bolivia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de Investigación, 1999)The carbon content and time-dependent carbon balance functions of a sub-humid forest at Lomerio, Santa Cruz, Bolivia (21 000 Has.) are estimated under two different management scenarios: no logging (protection) and low-impact ... -
Between extrativism and peasant agriculture: differentiation of rural settlements in the Bolivian Amazon
(Academic Publishers, 2000)The economy of the northern Bolivian Amazon has historically been based on rubber and other non-timber forest products (NTFPs). In the late 19th century, the upcoming rubber boom lead to the establishment of rubber ... -
Bolivia de cara al manejo sostenible de sus bosques
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-04) -
Bolivia: comportamiento de la certificación forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-07) -
Bolivia: los bosques nativos y su manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-10) -
El cacao en el desarrollo rural integral en los Yungas de La Paz, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Caracterización morfológica del cacao Nacional Boliviano, Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Usando 52 características cuantitativas y 30 cualitativas de flores, mazorcas, semillas y hojas, se estudiaron 73 genotipos de cacao Nacional Boliviano en nueve fincas de cuatro localidades del Alto Beni, Bolivia. Estas ... -
Caracterización y clasificación de especies forestales en gremios ecológicos en el bosque sub-húmedo estacional de la región de Lomerío, Santa Cruz, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)La agrupación de especies arbóreas en gremios ecológicos resulta en una simplificación de una serie de características que revelan patrones generales relacionados a la regeneración, crecimiento y desarrollo a lo largo de ... -
Comunidades de abejas (Hymenoptera: Apidae) en ambientes contrastantes de un paisaje de la Chiquitanía, Santa Cruz, Bolivia
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2022)Las abejas son uno de los grupos de insectos más diversos del planeta, su importancia va mucho más allá de la producción de miel, ya que son los principales polinizadores de las angiospermas. En la actualidad, diversas ... -
Conociendo algunos actores clave del Proyecto Modernización de la Cacaocultura Orgánica en Alto Beni
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Usando 52 características cuantitativas y 30 cualitativas de flores, mazorcas, semillas y hojas, se estudiaron 73 genotipos de cacao Nacional Boliviano en nueve fincas de cuatro localidades del Alto Beni, Bolivia. Estas ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Alto Beni, Bolivia, se aplicó y validó una Metodología de Diagnóstico y Diseño del dosel de sombra de cacaotales (MDDS) en once talleres participativos con 223 productores de cacao orgánico y 21 informantes claves. La ...