Listar por tema "AREAS PROTEGIDAS"
Mostrando ítems 1-20 de 29
-
Áreas funcionales para la conservación de la biodiversidad de aves dependientes de bosque: sinergias entre mitigación y adaptación ante el cambio climático en el paisaje del departamento de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El cambio climático (CC) y la pérdida de bosques representan grandes amenazas para la biodiversidad a nivel global. Las áreas protegidas y los corredores biológicos son estrategias que ayudan a combatir los efectos del CC, ... -
Caracterización de las reservas naturales privadas en América Latina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Este estudio buscó identificar las principales características de la gestión de reservas privadas y los factores que influyen en su éxito, a través de una muestra de 118 reservas en 12 países. Los resultados demuestran que ... -
CATIE/GTZ project farming systems in Central America: annual program and budget
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Condiciones laborales de los guardaparques de campo y su relación con la efectividad de manejo en las áreas naturales protegidas, caso Parque Nacional Galápagos – Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-06)El Parque Nacional Galápagos (PNG) y la Reserva Marina de Galápagos (RMG) pertenecen al Sistema Nacional Áreas Protegidas del Ecuador, están ubicadas en la región insular del mismo país. La institución que se encarga de ... -
Costos y beneficios por la restauración del manglar: estudio de caso en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)En el presente documento de tesis se muestran resultados de una investigación llevada a cabo en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo central de la ... -
Criterios ecológicos para la planificación de la conservación en un sector del Corredor Biológico del Atlántico de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la riqueza, diversidad, composición y estructura de los bosques secundarios por ser la cobertura dominante que conforma el paisaje fragmentado, y determinar cuales son ... -
Determinación de áreas y costos potenciales para alternativas de restauración ecológica en la zona alta de la Microcuenca del Río El Tablón, Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)Los patrones de aprovechamiento de los recursos naturales en áreas rurales inciden directamente en la pérdida de integridad de los ecosistemas presentes en un territorio, siendo este uno de los problemas ambientales actuales ... -
Diseño participativo de los ejes principales del Plan de Educación Ambiental y Patrimonial para la Reserva Costera Valdiviana, Chile
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La Reserva Costera Valdiviana (RCV) es un área protegida privada administrada por The Nature Conservancy (TNC) ubicada en el sur de Chile. Una de las principales estrategias para disminuir las presiones que ejercen las ... -
La estructura organizacional en las áreas protegidas de Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-10)Porqué nos atrevemos a aplicar un concepto de administración, como es la estructura organizacional para el funcionamiento de sistemas de áreas protegidas, si nuestra preparación académica formal ha preferido delegar el ... -
Evaluación y diseño de un paisaje fragmentado para la conservación de biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)Los paisajes son compuestos por un mosaico de parches de tipos de ecosistemas naturales o modificados por la acción humana, cuyo arreglo espacial puede maximizar la conservación de la biodiversidad sin excluir la actividad ... -
Heterogeneous Local Spillovers from Protected Areas in Costa Rica
(2017)Spillovers can significantly reduce or enhance the net effects of land-use policies, yet there exists little rigorous evidence concerning their magnitudes. We examine how Costa Rica’s national parks affect deforestation ... -
Impacto de la política social y ambiental en el consumo ante eventos climáticos extremos de precipitación en México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Las variaciones climáticas cada vez son más frecuentes, estas pueden provocar diversos choques en la población, si bien estos fenómenos afectan a todos, se prevé que los personas más pobres son las más afectadas, ya que ... -
Incorporación del Capital Natural y la Biodiversidad en la Planificación y Toma de Decisiones. Casos de América Latina y el Caribe
(Banco Interamericano de Desarrollo, San José (Costa Rica), 2020-01)La región de América Latina y el Caribe (ALC) goza de una riqueza natural exuberante; con el 16 por ciento de la tierra del planeta, la región alberga el 40 por ciento de la diversidad biológica del mundo. Este informe ... -
Info CATIE: El Salvador
(CATIE, Oficina Técnica Nacional (El Salvador), 2011) -
Integridad ecológica de humedales de la cuenca baja del río Tempisque, caso Humedal Protegido Internacional Palo Verde, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La investigación se centró en establecer una primera propuesta de evaluación de integridad ecológica (EIE), en los humedales de la cuenca baja del río Tempisque, utilizando como estudio de caso a los humedales del sector ... -
Ley forestal, áreas protegidas y vida silvestre de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010) -
Lineamientos para el diseño de procesos de planificación efectiva y monitoreo en corredores biológicos que apoyen a la consolidación de Sistemas de Áreas Protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La planificación es una de las herramientas que facilita a los gestores de los sistemas de conservación a diseñar, dirigir, priorizar, implementar y reorientar acciones para alcanzar metas de conservación en un ambiente ... -
Metodología para elaborar perfiles sociales en áreas de acción del Proyecto MADELEÑA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)